Titulo:

APRENDIZAJE DE LA LECTURA-ESCRITURA EN ALUMNOS CON RETARDO MENTAL EDUCABLE MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO ESPERANZA
.

Sumario:

Este trabajo tenía como principal objetivo determinar si existían diferencias significativas en el aprendizaje de la lecto-escritura entre dos grupos experimentales (Grupo Experimental con R.M. y Grupo Experimental de alumnos normales de primero B) y dos grupos control (Grupo control R.M.E. y un Grupo control de alumnos de primero de primaria) luego de la aplicación del "Método Esperanza". La investigación se llevó a cabo en cuatro fases: siendo la primera y la tercera la aplicación de una prueba pedagógica confines de clasificación, caracterización y observación de evolución antes y después de la aplicación del "Método Esperanza ", la segunda fase estuvo caracterizada por la aplicación del "Méto... Ver más

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

2

2014-12-15

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este trabajo tenía como principal objetivo determinar si existían diferencias significativas en el aprendizaje de la lecto-escritura entre dos grupos experimentales (Grupo Experimental con R.M. y Grupo Experimental de alumnos normales de primero B) y dos grupos control (Grupo control R.M.E. y un Grupo control de alumnos de primero de primaria) luego de la aplicación del "Método Esperanza". La investigación se llevó a cabo en cuatro fases: siendo la primera y la tercera la aplicación de una prueba pedagógica confines de clasificación, caracterización y observación de evolución antes y después de la aplicación del "Método Esperanza ", la segunda fase estuvo caracterizada por la aplicación del "Método Esperanza" en las sesiones programadas para tal fin y por último, la cuarta fase estuvo comprendida por la presentación de los resultados obtenidos luego de la aplicación del "Método Esperanza ", a través de las medidas de tendencia central y de las pruebas no paramétricas de Mann-Whitney y de Wilcoxon.
ISSN:0123-8264