Titulo:

Sospecha sobre la evaluación
.

Sumario:

Tema de la evaluación es una preocupación que ocupa a muchos sectores comprometidos con la formación cultural de la sociedad. Pero, en el ámbito educativo en especial, ésta tiene muchas dificultades, que son examinadas en este artículo y ante las cuales, se muestra el trasfondo filosófico de la cual brota la evaluación, como es su carácter derivado de la Razón Moderna, mediante la cual, ésta sigue operando. La sospecha se inscribe allí, en la inoperante y superflua influencia de la evaluación, frente a lo que tiene detrás. Ante este poderoso instrumento, se fija la atención sobre el miedo, como uno de los constitutivos de la existencia humana, y del cual, junto con la "razón", también es posible abrir otra dimensión distin... Ver más

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

3

2014-12-20

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_horizontespedagogicos_36_article_474
record_format ojs
spelling Sospecha sobre la evaluación
Sospecha sobre la evaluación
Tema de la evaluación es una preocupación que ocupa a muchos sectores comprometidos con la formación cultural de la sociedad. Pero, en el ámbito educativo en especial, ésta tiene muchas dificultades, que son examinadas en este artículo y ante las cuales, se muestra el trasfondo filosófico de la cual brota la evaluación, como es su carácter derivado de la Razón Moderna, mediante la cual, ésta sigue operando. La sospecha se inscribe allí, en la inoperante y superflua influencia de la evaluación, frente a lo que tiene detrás. Ante este poderoso instrumento, se fija la atención sobre el miedo, como uno de los constitutivos de la existencia humana, y del cual, junto con la "razón", también es posible abrir otra dimensión distinta de sentido que aqui es denominada "el pensar".
Andrade, Emiro Antonio
Educación
evaluación
3
1
Núm. 1 , Año 2001 : Revista Horizontes Pedagogicos No 3
Artículo de revista
Journal article
2014-12-20T08:13:34Z
2014-12-20T08:13:34Z
2014-12-20
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Horizontes pedagógicos
0123-8264
2500-705X
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/474
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/474
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Bacon. Francis. "Novunn organum".(Trad. Litrán. Cristóbal]. Barcelona: Fontanella. S.A. 1979.
Comte. Auguste. "Discurso sobre el espíritu positivo". (Trad. Marías. Julián). Madrid: Alianza. 1988.
Descartes. Rene. "Discurso del método. Reglas para la dirección de la mente". (Trad. del Discurso: Rodríguez Huesear. Antonio. La traducción de las Reglas, es de Samaranch. Francisco de R). Barcelona: Orbis. S.A. 1983.
Diaz B. A. (1993). "Problemas y retos del campo de la evaluación". En: Aportes. 39. Santafé de Bogotá, üct.
Estévez S.. C. Evaluación integral por procesos. Una experiencia construida desde y en el aula. Santafé de Bogotá:Magisterio. 1996.
Flórez O.. R. "Evaluación pedagógica y cognición". Santafé de Bogotá: McGraw-Hill Interamericana. S.A. 1999.
Henao W.. M.. y Castro. V.. O. (comps.) "Estados del arte de la investigación y pedagogía en Colombia 1989-1999". Bogotá: Colciencias-Socolpe. 2001. 2 Tomos.
Nietzsche. Friedrich. "Así habló Zaratustra". (Trad. Sánchez Pascual. Andrés). 2 1 ^ . reimpresión. Madrid: Alianza. 1996.
Pérez A., M.. Bustamante Z.. G. (comps.). "Evaluación escolar ¿resultados o procesos? Investigación, reflexión y análisis crítico". Santafé de Bogotá: Magisterio. 1996.
Zubiri. Xavier. "Cinco lecciones de filosofía". 5-. reimpresión. Madrid: Alianza. 1994.
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/474/439
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Horizontes Pedagógicos
title Sospecha sobre la evaluación
spellingShingle Sospecha sobre la evaluación
Andrade, Emiro Antonio
Educación
evaluación
title_short Sospecha sobre la evaluación
title_full Sospecha sobre la evaluación
title_fullStr Sospecha sobre la evaluación
title_full_unstemmed Sospecha sobre la evaluación
title_sort sospecha sobre la evaluación
title_eng Sospecha sobre la evaluación
description Tema de la evaluación es una preocupación que ocupa a muchos sectores comprometidos con la formación cultural de la sociedad. Pero, en el ámbito educativo en especial, ésta tiene muchas dificultades, que son examinadas en este artículo y ante las cuales, se muestra el trasfondo filosófico de la cual brota la evaluación, como es su carácter derivado de la Razón Moderna, mediante la cual, ésta sigue operando. La sospecha se inscribe allí, en la inoperante y superflua influencia de la evaluación, frente a lo que tiene detrás. Ante este poderoso instrumento, se fija la atención sobre el miedo, como uno de los constitutivos de la existencia humana, y del cual, junto con la "razón", también es posible abrir otra dimensión distinta de sentido que aqui es denominada "el pensar".
author Andrade, Emiro Antonio
author_facet Andrade, Emiro Antonio
topicspa_str_mv Educación
evaluación
topic Educación
evaluación
topic_facet Educación
evaluación
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2001 : Revista Horizontes Pedagogicos No 3
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Horizontes pedagógicos
source https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/474
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bacon. Francis. "Novunn organum".(Trad. Litrán. Cristóbal]. Barcelona: Fontanella. S.A. 1979.
Comte. Auguste. "Discurso sobre el espíritu positivo". (Trad. Marías. Julián). Madrid: Alianza. 1988.
Descartes. Rene. "Discurso del método. Reglas para la dirección de la mente". (Trad. del Discurso: Rodríguez Huesear. Antonio. La traducción de las Reglas, es de Samaranch. Francisco de R). Barcelona: Orbis. S.A. 1983.
Diaz B. A. (1993). "Problemas y retos del campo de la evaluación". En: Aportes. 39. Santafé de Bogotá, üct.
Estévez S.. C. Evaluación integral por procesos. Una experiencia construida desde y en el aula. Santafé de Bogotá:Magisterio. 1996.
Flórez O.. R. "Evaluación pedagógica y cognición". Santafé de Bogotá: McGraw-Hill Interamericana. S.A. 1999.
Henao W.. M.. y Castro. V.. O. (comps.) "Estados del arte de la investigación y pedagogía en Colombia 1989-1999". Bogotá: Colciencias-Socolpe. 2001. 2 Tomos.
Nietzsche. Friedrich. "Así habló Zaratustra". (Trad. Sánchez Pascual. Andrés). 2 1 ^ . reimpresión. Madrid: Alianza. 1996.
Pérez A., M.. Bustamante Z.. G. (comps.). "Evaluación escolar ¿resultados o procesos? Investigación, reflexión y análisis crítico". Santafé de Bogotá: Magisterio. 1996.
Zubiri. Xavier. "Cinco lecciones de filosofía". 5-. reimpresión. Madrid: Alianza. 1994.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-20
date_accessioned 2014-12-20T08:13:34Z
date_available 2014-12-20T08:13:34Z
url https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/474
url_doi https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/474
issn 0123-8264
eissn 2500-705X
url2_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/474/439
_version_ 1811200116301758464