UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA
.
Dentro de la discusión académica del grupo de investigación Educación y Escenarios de Construcción Pedagógica, adscrito a la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana, surge la idea de indagar sobre los Objetos en la Pedagogía, donde se pretende dar una aproximación inicial, a partir de las diversas concepciones históricas que se han dado de ellos en campos tales como la psicología, la comunicación, la estética, la filosofía y la economía, con el fin de proponer una primera clasificación sistemática para ubicar los objetos inmersos en la pedagogía desde unos criterios definidos como: objetos-herramienta, objetos mediadores y objetos-estéticos para su uso, transformación e interpretación en los procesos de enseñanz... Ver más
0123-8264
2500-705X
11
2014-11-11
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_horizontespedagogicos_36_article_341 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA Dentro de la discusión académica del grupo de investigación Educación y Escenarios de Construcción Pedagógica, adscrito a la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana, surge la idea de indagar sobre los Objetos en la Pedagogía, donde se pretende dar una aproximación inicial, a partir de las diversas concepciones históricas que se han dado de ellos en campos tales como la psicología, la comunicación, la estética, la filosofía y la economía, con el fin de proponer una primera clasificación sistemática para ubicar los objetos inmersos en la pedagogía desde unos criterios definidos como: objetos-herramienta, objetos mediadores y objetos-estéticos para su uso, transformación e interpretación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a partir de los diversos escenarios de construcción pedagógica. Didyme-Dome Fuentes, André Quiroga, Johanna Alexandra objetos herramientas pedagogía arte conocimiento uso. 11 1 Núm. 1 , Año 2009 : Revista HORIZONTES PEDAGOGICOS Facultad de Educación Artículo de revista Journal article 2014-11-11T00:00:00Z 2014-11-11T00:00:00Z 2014-11-11 application/pdf Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Horizontes pedagógicos 0123-8264 2500-705X https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/341 https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/341 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Barthes, Roland. (1967). El Sistema de la Moda. Buenos Aires, Paidós. Baudrillard, Jean. (1968) El Sistema de los Objetos. Buenos Aires, Siglo XXI. Boudon, Pierre (1969). Sobre el Estado del Objeto. Revista Comunicación 13 (66-86). Csikszentmihalyi, Mihaly y Rochberg-Halton, Eugene (1981). El Significado de las Cosas. Cambridge, University Press. Douglas, Mary e Isherwood, Baron (1979). El Mundo de los Objetos. Nueva York, Norton. Eco, Umberto (1976) El Signo. Buenos Aires, Lugar. Greimas, Algirdas Julien y Courtés, Joseph. (1979) Semiótica y Lenguaje. Indiana, Bloomington. Hessen, Juan. (1925). Teoría del Conocimiento. Bogotá, Universales. Maltese, Corrado. (1970) Semiología del Mensaje de los Objetos. Barcelona, Lumen. Moles, Abraham (1972). Teoría de los Objetos. Buenos Aires, Paidós. Mukarovsky, Jan. (1966). Estudios de Estética. Barcelona, Siglo XXI. Peirce, Charles S. (1931-1958). Collected Papers. Cambridge, University Press. Thompson, Michael (1978). Rubbish Theory. Oxford, University Press. Vigotsky, Lev (1979). El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. Barcelona,Cátedra. https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/341/305 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Horizontes Pedagógicos |
title |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA |
spellingShingle |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA Didyme-Dome Fuentes, André Quiroga, Johanna Alexandra objetos herramientas pedagogía arte conocimiento uso. |
title_short |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA |
title_full |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA |
title_fullStr |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA |
title_full_unstemmed |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA |
title_sort |
una aproximación a los objetos en la pedagogía |
title_eng |
UNA APROXIMACIÓN A LOS OBJETOS EN LA PEDAGOGÍA |
description |
Dentro de la discusión académica del grupo de investigación Educación y Escenarios de Construcción Pedagógica, adscrito a la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana, surge la idea de indagar sobre los Objetos en la Pedagogía, donde se pretende dar una aproximación inicial, a partir de las diversas concepciones históricas que se han dado de ellos en campos tales como la psicología, la comunicación, la estética, la filosofía y la economía, con el fin de proponer una primera clasificación sistemática para ubicar los objetos inmersos en la pedagogía desde unos criterios definidos como: objetos-herramienta, objetos mediadores y objetos-estéticos para su uso, transformación e interpretación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a partir de los diversos escenarios de construcción pedagógica.
|
author |
Didyme-Dome Fuentes, André Quiroga, Johanna Alexandra |
author_facet |
Didyme-Dome Fuentes, André Quiroga, Johanna Alexandra |
topicspa_str_mv |
objetos herramientas pedagogía arte conocimiento uso. |
topic |
objetos herramientas pedagogía arte conocimiento uso. |
topic_facet |
objetos herramientas pedagogía arte conocimiento uso. |
citationvolume |
11 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2009 : Revista HORIZONTES PEDAGOGICOS Facultad de Educación |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Horizontes pedagógicos |
source |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/341 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Barthes, Roland. (1967). El Sistema de la Moda. Buenos Aires, Paidós. Baudrillard, Jean. (1968) El Sistema de los Objetos. Buenos Aires, Siglo XXI. Boudon, Pierre (1969). Sobre el Estado del Objeto. Revista Comunicación 13 (66-86). Csikszentmihalyi, Mihaly y Rochberg-Halton, Eugene (1981). El Significado de las Cosas. Cambridge, University Press. Douglas, Mary e Isherwood, Baron (1979). El Mundo de los Objetos. Nueva York, Norton. Eco, Umberto (1976) El Signo. Buenos Aires, Lugar. Greimas, Algirdas Julien y Courtés, Joseph. (1979) Semiótica y Lenguaje. Indiana, Bloomington. Hessen, Juan. (1925). Teoría del Conocimiento. Bogotá, Universales. Maltese, Corrado. (1970) Semiología del Mensaje de los Objetos. Barcelona, Lumen. Moles, Abraham (1972). Teoría de los Objetos. Buenos Aires, Paidós. Mukarovsky, Jan. (1966). Estudios de Estética. Barcelona, Siglo XXI. Peirce, Charles S. (1931-1958). Collected Papers. Cambridge, University Press. Thompson, Michael (1978). Rubbish Theory. Oxford, University Press. Vigotsky, Lev (1979). El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. Barcelona,Cátedra. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-11-11 |
date_accessioned |
2014-11-11T00:00:00Z |
date_available |
2014-11-11T00:00:00Z |
url |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/341 |
url_doi |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/341 |
issn |
0123-8264 |
eissn |
2500-705X |
url2_str_mv |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/341/305 |
_version_ |
1811200112450338816 |