Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica
.
La investigación está enmarcada bajo una metodología de un estudio descriptivo, de campo bajo el enfoque cuantitativo. La población y muestra está constituida por las docentes de Educación Inicial de la Escuela U.E.E. “Argelia Laya” Municipio Santiago Mariño del estado Aragua. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento la encuesta que consta de 4 preguntas con varias alternativas de repuestas determinando su validez de contenido a través de la técnica de Juicio de Expertos y la confiabilidad se obtuvo mediante Alpha de Combrach resultando 0,87. Esto permitió conocer la disposición que tienen los docentes de aplicar la estrategia propuesta. Los resultados obtenidos demostraron que aun cuando los docentes poseen los conocimientos... Ver más
0123-8264
2500-705X
21
2019-06-28
65
72
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_horizontespedagogicos_36_article_1473 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica Writing in initial education and its transitio to 1st degree of basic education La investigación está enmarcada bajo una metodología de un estudio descriptivo, de campo bajo el enfoque cuantitativo. La población y muestra está constituida por las docentes de Educación Inicial de la Escuela U.E.E. “Argelia Laya” Municipio Santiago Mariño del estado Aragua. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento la encuesta que consta de 4 preguntas con varias alternativas de repuestas determinando su validez de contenido a través de la técnica de Juicio de Expertos y la confiabilidad se obtuvo mediante Alpha de Combrach resultando 0,87. Esto permitió conocer la disposición que tienen los docentes de aplicar la estrategia propuesta. Los resultados obtenidos demostraron que aun cuando los docentes poseen los conocimientos sobre el proceso constructivo de la enseñanza de la escritura, estos continúan dejando de lado dicho proceso de aprendizaje en la etapa inicial. The investigation is framed under a methodology of a descriptive study, of field under the quantitative approach. The population and sample is constituted by the teachers of Initial Education of the School U.E.E. "Algeria Laya" Santiago Mariño Municipality of Aragua State. For data collection, the survey was applied as an instrument consisting of 4 questions with several alternative answers determining its content validity through the Expert Judgment technique and the reliability was obtained using Combrach's Alpha, resulting in 0.87. This allowed knowing the willingness of teachers to apply the proposed strategy. The results obtained showed that even when teachers possess knowledge about the constructive process of teaching writing, they continue to ignore this learning process in the initial stage Roo Montaner, Jenny Del Valle Rodrigues Rodrigues, Ana María de la Caridad Initial education Writing Transition Language Educacion inicial Escritura Transición Lenguaje 21 1 Núm. 1 , Año 2019 : Horizontes Pedagógicos Artículo de revista Journal article 2019-06-28T00:00:00Z 2019-06-28T00:00:00Z 2019-06-28 application/pdf application/epub+zip application/xml Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Horizontes pedagógicos 0123-8264 2500-705X https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/hop.21105 10.33881/0123-8264.hop.21105 https://doi.org/10.33881/0123-8264.hop.21105 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Corporación Universitaria Iberoamericana - 2019 65 72 Ferreiro, E. y Teberosky, A. (2003). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Buenos Aires: Siglo XXI. Flórez, R., Restrepo, M. A., y Schwanenflugel, P. (2007). Alfabetismo emergente: investigación, teoría y práctica: el caso de la lectura. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico-Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Fraca de B., L., (2003) Pedagogía Integradora en el aula. Caracas: El Nacional. Gómez, K (2010). Con el computador aprendo y me divierto en el mágico mundo de la lectoescritura. [Revista en línea], Disponible en: http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/2452. [Consultado: 2014, septiembre 22]. Ley Orgánica de Educación. Morais, J. (2001). El arte de leer. Madrid: A. Machado Libros. Oñativia, O. (1998). Adquisición de la lectura y escritura. Investigación Documental. Año 2 N°5. Buenos Aires Palella, S. y Martins F. (2006). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas: FEDUPEL. Piaget, J. (1926). El lenguaje y el pensamiento en el niño. Buenos Aires: Guadalupe. Unesco (1996). La Educación encierra un tesoro. Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Madrid: Santillana. https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/hop.21105/1422 https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/hop.21105/1426 https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/hop.21105/1442 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Horizontes Pedagógicos |
title |
Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica |
spellingShingle |
Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica Roo Montaner, Jenny Del Valle Rodrigues Rodrigues, Ana María de la Caridad Initial education Writing Transition Language Educacion inicial Escritura Transición Lenguaje |
title_short |
Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica |
title_full |
Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica |
title_fullStr |
Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica |
title_full_unstemmed |
Escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica |
title_sort |
escritura en educación inicial y su transición al 1er grado de educación básica |
title_eng |
Writing in initial education and its transitio to 1st degree of basic education |
description |
La investigación está enmarcada bajo una metodología de un estudio descriptivo, de campo bajo el enfoque cuantitativo. La población y muestra está constituida por las docentes de Educación Inicial de la Escuela U.E.E. “Argelia Laya” Municipio Santiago Mariño del estado Aragua. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento la encuesta que consta de 4 preguntas con varias alternativas de repuestas determinando su validez de contenido a través de la técnica de Juicio de Expertos y la confiabilidad se obtuvo mediante Alpha de Combrach resultando 0,87. Esto permitió conocer la disposición que tienen los docentes de aplicar la estrategia propuesta. Los resultados obtenidos demostraron que aun cuando los docentes poseen los conocimientos sobre el proceso constructivo de la enseñanza de la escritura, estos continúan dejando de lado dicho proceso de aprendizaje en la etapa inicial.
|
description_eng |
The investigation is framed under a methodology of a descriptive study, of field under the quantitative approach. The population and sample is constituted by the teachers of Initial Education of the School U.E.E. "Algeria Laya" Santiago Mariño Municipality of Aragua State. For data collection, the survey was applied as an instrument consisting of 4 questions with several alternative answers determining its content validity through the Expert Judgment technique and the reliability was obtained using Combrach's Alpha, resulting in 0.87. This allowed knowing the willingness of teachers to apply the proposed strategy. The results obtained showed that even when teachers possess knowledge about the constructive process of teaching writing, they continue to ignore this learning process in the initial stage
|
author |
Roo Montaner, Jenny Del Valle Rodrigues Rodrigues, Ana María de la Caridad |
author_facet |
Roo Montaner, Jenny Del Valle Rodrigues Rodrigues, Ana María de la Caridad |
topic |
Initial education Writing Transition Language Educacion inicial Escritura Transición Lenguaje |
topic_facet |
Initial education Writing Transition Language Educacion inicial Escritura Transición Lenguaje |
topicspa_str_mv |
Educacion inicial Escritura Transición Lenguaje |
citationvolume |
21 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2019 : Horizontes Pedagógicos |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Horizontes pedagógicos |
source |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/hop.21105 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Corporación Universitaria Iberoamericana - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Ferreiro, E. y Teberosky, A. (2003). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Buenos Aires: Siglo XXI. Flórez, R., Restrepo, M. A., y Schwanenflugel, P. (2007). Alfabetismo emergente: investigación, teoría y práctica: el caso de la lectura. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico-Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Fraca de B., L., (2003) Pedagogía Integradora en el aula. Caracas: El Nacional. Gómez, K (2010). Con el computador aprendo y me divierto en el mágico mundo de la lectoescritura. [Revista en línea], Disponible en: http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/2452. [Consultado: 2014, septiembre 22]. Ley Orgánica de Educación. Morais, J. (2001). El arte de leer. Madrid: A. Machado Libros. Oñativia, O. (1998). Adquisición de la lectura y escritura. Investigación Documental. Año 2 N°5. Buenos Aires Palella, S. y Martins F. (2006). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas: FEDUPEL. Piaget, J. (1926). El lenguaje y el pensamiento en el niño. Buenos Aires: Guadalupe. Unesco (1996). La Educación encierra un tesoro. Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Madrid: Santillana. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-06-28 |
date_accessioned |
2019-06-28T00:00:00Z |
date_available |
2019-06-28T00:00:00Z |
url |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/hop.21105 |
url_doi |
https://doi.org/10.33881/0123-8264.hop.21105 |
issn |
0123-8264 |
eissn |
2500-705X |
doi |
10.33881/0123-8264.hop.21105 |
citationstartpage |
65 |
citationendpage |
72 |
url2_str_mv |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/hop.21105/1422 |
url5_str_mv |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/hop.21105/1426 |
url4_str_mv |
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/hop.21105/1442 |
_version_ |
1811200131383427073 |