ESTUDIO DE LAS HABILIDADES EMOCIONALES EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
.
Esta investigación tuvo por objeto realizar una exploración sobre el desempeño emocional de los estudiantes del Programa de Pedagogía Infantil y Educación Especial de los semestres 2º, 5º y 9º, de la Facultad de Educación, medido a través de un cuestionario que evalúa los diversos componentes relativos al CE (coeficiente emocional) y sus competencias inherentes de los autores Cooper y Sawaf (1997). Para lograr el objetivo se desarrolló un estudio descriptivo que permite identificar las características del área emocional de los participantes. Se eligieron 80 estudiantes de los semestres mencionados anteriormente como participantes en el proyecto. Para describir los resultados se elaboraron gráficas que muestran las distribuciones en porcenta... Ver más
0123-8264
2500-705X
12
2014-11-11
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Esta investigación tuvo por objeto realizar una exploración sobre el desempeño emocional de los estudiantes del Programa de Pedagogía Infantil y Educación Especial de los semestres 2º, 5º y 9º, de la Facultad de Educación, medido a través de un cuestionario que evalúa los diversos componentes relativos al CE (coeficiente emocional) y sus competencias inherentes de los autores Cooper y Sawaf (1997). Para lograr el objetivo se desarrolló un estudio descriptivo que permite identificar las características del área emocional de los participantes. Se eligieron 80 estudiantes de los semestres mencionados anteriormente como participantes en el proyecto. Para describir los resultados se elaboraron gráficas que muestran las distribuciones en porcentajes del desempeño. De los resultados que arrojó esta investigación se puede concluir, que los estudiantes tienen poco conocimiento sobre sus emociones, sus reacciones ante la ira son inadecuadas y como aspecto favorable reconocen los estados emocionales del los otros, habilidad importante en la formación de formadores.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |