Ecología como estrategia de paz, Red Caquetá Paz
.
Diferentes esfuerzos de programas, proyectos y organizaciones de la sociedad civil han estado orientados a mitigar los efectos negativos sobre el ambiente a través de la adopción de prácticas que fortalezcan la significancia ambiental y la paz. Con el ánimo de que estos procesos sean más conocidos por la sociedad, surge la intención de sistematizar la experiencia que ha tenido en este orden, la Red Caquetá Paz. El enfoque metodológico que siguió la investigación fue el histórico hermenéutico de tipo cualitativo. Dentro de los principales hallazgos se encontró que la Fundación Red Caquetá Paz, ha desarrollado prácticas pedagógicas significativas en ecología como estrategia de paz, que permitieron generar un ambiente de seguridad personal, ec... Ver más
0123-8264
2500-705X
20
2019-12-31
29
40
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Diferentes esfuerzos de programas, proyectos y organizaciones de la sociedad civil han estado orientados a mitigar los efectos negativos sobre el ambiente a través de la adopción de prácticas que fortalezcan la significancia ambiental y la paz. Con el ánimo de que estos procesos sean más conocidos por la sociedad, surge la intención de sistematizar la experiencia que ha tenido en este orden, la Red Caquetá Paz. El enfoque metodológico que siguió la investigación fue el histórico hermenéutico de tipo cualitativo. Dentro de los principales hallazgos se encontró que la Fundación Red Caquetá Paz, ha desarrollado prácticas pedagógicas significativas en ecología como estrategia de paz, que permitieron generar un ambiente de seguridad personal, económica y nutricional por lo que el acceso de los alimentos fue concebido como un medio para la construcción de paz.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |