TECNOLOGÍA DIGITAL Y COGNICIÓN MATEMÁTICA: RETOS PARA LA EDUCACIÓN
.
En este artículo se reportan los resultados de una investigación en la que se pretende analizar el papel de las tecnologías digitales como herramientas mediadoras entre la percepción y el aprendizaje del conocimiento matemático. En particular, se discute sobre cómo el estudiante aborda un problema y lo resuelve en una ecología digital, a saber, la suministrada por la Geometría Dinámica. La perspectiva teórica se erige sobre dos principios: El primero, el cognitivo, establece que toda forma de conocimiento está mediada por la acción de una herramienta material o simbólica. El segundo, epistemológico, establece que la mediación de una herramienta nunca es neutra desde elpunto de visa epistémico. La fase experimental se realizó con estudiantes... Ver más
0123-8264
2500-705X
14
2014-11-11
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En este artículo se reportan los resultados de una investigación en la que se pretende analizar el papel de las tecnologías digitales como herramientas mediadoras entre la percepción y el aprendizaje del conocimiento matemático. En particular, se discute sobre cómo el estudiante aborda un problema y lo resuelve en una ecología digital, a saber, la suministrada por la Geometría Dinámica. La perspectiva teórica se erige sobre dos principios: El primero, el cognitivo, establece que toda forma de conocimiento está mediada por la acción de una herramienta material o simbólica. El segundo, epistemológico, establece que la mediación de una herramienta nunca es neutra desde elpunto de visa epistémico. La fase experimental se realizó con estudiantes mexicanos cuyas edades oscilan entre los 15 y los 18 años. Los resultados muestran como las representaciones dinámicas permiten construir objetosmatemáticos cargados de significado.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |