Recursos educativos digitales dualizados desde un diseño instruccional
.
Los recursos educativos digitales dualizados pueden cerrar brechas socieducativas, sin embargo su creación y aplicación no siempre garantizan el aprendizaje critico y significativo. El presente artículo tiene como objetivo proponer un Diseño Instruccional Formativo para fomentar la creación de Recursos Digital Educativos Dualizados en estudiantes de básica secundaria; metodológicamente el estudio se abordó desde los postulados del enfoque cualitativo, de manera específica desde los principios epistemológicos de la Investigación Basada en Diseño (IBD). En un inicio se realizó un diagnóstico que develó el Índice de Inclusión de la institución educativa pública. Posteriormente se estructuró la IBD en sus cuatro fases (diseño, desarrollo, imple... Ver más
0123-8264
2500-705X
26
2024-08-29
63
73
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Horizontes pedagógicos - 2024
Sumario: | Los recursos educativos digitales dualizados pueden cerrar brechas socieducativas, sin embargo su creación y aplicación no siempre garantizan el aprendizaje critico y significativo. El presente artículo tiene como objetivo proponer un Diseño Instruccional Formativo para fomentar la creación de Recursos Digital Educativos Dualizados en estudiantes de básica secundaria; metodológicamente el estudio se abordó desde los postulados del enfoque cualitativo, de manera específica desde los principios epistemológicos de la Investigación Basada en Diseño (IBD). En un inicio se realizó un diagnóstico que develó el Índice de Inclusión de la institución educativa pública. Posteriormente se estructuró la IBD en sus cuatro fases (diseño, desarrollo, implementación y evaluación). Finalmente se implementó el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) a través de un recurso educativo digital generando la modificación del Diseño Instruccional, acorde con los criterios del análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación (ADDIE), dando lugar al diseño instruccional inclusivo denominado CODUDIED (contextualización, dualización, diseño, implementación y evaluación). Entre las conclusiones a las que se llegó se destacan: la utilidad del índice de inclusión educativa para diagnosticar el estado de la institución, la necesidad de los recursos educativos digitales dualizados para generar accesibilidad y su importancia para fomentar la motivación y prevenir la deserción escolar.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |