Titulo:

Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
.

Sumario:

En Colombia, es común encontrar que el Fonoaudiólogo Especialista en Audiología, no lleva a cabo en su práctica clínica diaria un control estandarizado o riguroso de la funcionalidad de las ayudas auditivas en contexto, a partir del cual pueda identificar las necesidades comunicativas y/o mejoras en las habilidades auditivas de los niños dentro del ambiente de su hogar, que es el ambiente primario de aprendizaje. La presente investigación busca evaluar el grado de validez de la escala C.H.I.L.D. (INVENTARIO DE LAS DIFICULTADES AUDITIVAS DE LOS NIÑOS EN EL HOGAR) para conocer su aplicabilidad en la población colombiana. Para ello, se solicitó a 9 jueces expertos valorar la pertinencia, suficiencia, claridad y coherencia/cohesión de contenido... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

17

2017-06-30

9

14

Areté - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_arete_54_article_973
record_format ojs
spelling Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
CHILD scale: Validation of the inventory of children's hearing difficulties at home
En Colombia, es común encontrar que el Fonoaudiólogo Especialista en Audiología, no lleva a cabo en su práctica clínica diaria un control estandarizado o riguroso de la funcionalidad de las ayudas auditivas en contexto, a partir del cual pueda identificar las necesidades comunicativas y/o mejoras en las habilidades auditivas de los niños dentro del ambiente de su hogar, que es el ambiente primario de aprendizaje. La presente investigación busca evaluar el grado de validez de la escala C.H.I.L.D. (INVENTARIO DE LAS DIFICULTADES AUDITIVAS DE LOS NIÑOS EN EL HOGAR) para conocer su aplicabilidad en la población colombiana. Para ello, se solicitó a 9 jueces expertos valorar la pertinencia, suficiencia, claridad y coherencia/cohesión de contenido y sintaxis de las preguntas y opciones de respuestas en términos de si/no, y proporcionar los  respectivos ajustes de la escala teniendo en cuenta las observaciones de estos.  Para el análisis de la información, se usaron 2 medidas de acuerdo, el Ïndice Global de Acuerdo y el Ïndice de Acuerdo Kappa de Randolph (2005). Se obtuvieron altos índices de concordancia para las preguntas y opciones de respuestas de la escala, tanto en la versión de niños como la de padres. Se puede concluir que el proceso de validez de contenido efectuado fue eficiente para determinar su uso en Colombia. 
Colombia , it is common to find that Audiologists, do not carried out in their daily clinical practice standardized or rigorous checkups of hearing aids functionality in context, from which they can identify the communication  needs and/or the improvements in auditory skills of children within the home environment, which is the primary learning environment. This research aims to evaluate the degree of validity of the C.H.I.L.D. scale (CHILDREN´S HOME INVENTORY FOR LISTENING DIFFICULTIES) to determine its applicability in Colombian population. For this, nine expert judges were asked to assess the relevance, sufficiency, clarity and coherence/cohesion of content and syntax of the questions and response options in terms of yes/no, and provide the respective adjustments of the scale taking into account the observations made by them. For the analysis of the information, two agreement measurement were used, the Global Index Agreement and Kappa Index Agreement of Randolph (2005). High concordance rates were obtained for the questions and response options for both children and parents scale´s  versions. It can be concluded that the process of validity of content performed was efficient to determine its use in Colombia
Irúrita Sánchez, Diana María
Ramirez Tobar, Leydy Joanna
Sepulveda Villamizar, Angela Vivianci
C.H.I.L.D. inventory
validation
hearing loss
hearing aids
audiologist
hearing gain - functional assessment.
encuestas y cuestionarios
estudios de validación
pérdida auditiva
audífonos
audiología
comunicación
escala CHILD
validación
hipoacusia
ayudas auditivas
audiólogo
ganancia auditiva
evaluación funcional
17
1
Artículo de revista
Journal article
2017-06-30T00:00:00Z
2017-06-30T00:00:00Z
2017-06-30
application/pdf
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté
1657-2513
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/art.17102
10.33881/1657-2513.art.17102
https://doi.org/10.33881/1657-2513.art.17102
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Areté - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
9
14
Calvo, Maggio (2003) adaptación audioprotesica infantil. Retomado de http://phonak-pip.es/upfiles/files/A352.pdf
Escobar, J., Cuervo, A. Validez de contenido y juicio de expertos: Una aproximación a su utilización. Avances de Medición. 2008; 6: 27-36.
García, M., Suárez, M. El método Delphi para la consulta de expertos en la investigación científica. Rev Cub Salud Pública. 2013; 39: 253-67.
Lamprea, J, Gómez, C. Validez en la evaluación de escalas. Rev.Colomb. Psiquiat. 2007; 36: 340-8.
Maggio, M. (2012). Valoración de la capacidad funcional auditiva en los niños con deficiencias auditivas. Boletín AELFA, 12(2), 34-40.
Monsalve González Asunción, Núñez Batalla Faustino. La importancia del diagnóstico e intervención temprana para el desarrollo de los niños sordos: Los programas de detección precoz de la hipoacusia. Intervención Psicosocial [revista en la Internet]. 2006 [citado 2016 Feb 07]; 15(1): 7-28. Retomado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592006000100002&lng=es.
Randolph, J. J. (2005). Free-marginal multirater kappa: An alternative to Fleiss' fixed-marginal multirater kappa. Paper presented at the Joensuu University Learning and Instruction Symposium 2005, Joensuu, Finland, October 14-15th, 2005.
Rangel (2007) tratado de otología y audiología. Cap 32. P 681- 683
https://arete.ibero.edu.co/article/download/art.17102/993
https://arete.ibero.edu.co/article/download/art.17102/1257
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Areté
title Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
spellingShingle Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
Irúrita Sánchez, Diana María
Ramirez Tobar, Leydy Joanna
Sepulveda Villamizar, Angela Vivianci
C.H.I.L.D. inventory
validation
hearing loss
hearing aids
audiologist
hearing gain - functional assessment.
encuestas y cuestionarios
estudios de validación
pérdida auditiva
audífonos
audiología
comunicación
escala CHILD
validación
hipoacusia
ayudas auditivas
audiólogo
ganancia auditiva
evaluación funcional
title_short Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
title_full Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
title_fullStr Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
title_full_unstemmed Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
title_sort escala child: validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar
title_eng CHILD scale: Validation of the inventory of children's hearing difficulties at home
description En Colombia, es común encontrar que el Fonoaudiólogo Especialista en Audiología, no lleva a cabo en su práctica clínica diaria un control estandarizado o riguroso de la funcionalidad de las ayudas auditivas en contexto, a partir del cual pueda identificar las necesidades comunicativas y/o mejoras en las habilidades auditivas de los niños dentro del ambiente de su hogar, que es el ambiente primario de aprendizaje. La presente investigación busca evaluar el grado de validez de la escala C.H.I.L.D. (INVENTARIO DE LAS DIFICULTADES AUDITIVAS DE LOS NIÑOS EN EL HOGAR) para conocer su aplicabilidad en la población colombiana. Para ello, se solicitó a 9 jueces expertos valorar la pertinencia, suficiencia, claridad y coherencia/cohesión de contenido y sintaxis de las preguntas y opciones de respuestas en términos de si/no, y proporcionar los  respectivos ajustes de la escala teniendo en cuenta las observaciones de estos.  Para el análisis de la información, se usaron 2 medidas de acuerdo, el Ïndice Global de Acuerdo y el Ïndice de Acuerdo Kappa de Randolph (2005). Se obtuvieron altos índices de concordancia para las preguntas y opciones de respuestas de la escala, tanto en la versión de niños como la de padres. Se puede concluir que el proceso de validez de contenido efectuado fue eficiente para determinar su uso en Colombia. 
description_eng Colombia , it is common to find that Audiologists, do not carried out in their daily clinical practice standardized or rigorous checkups of hearing aids functionality in context, from which they can identify the communication  needs and/or the improvements in auditory skills of children within the home environment, which is the primary learning environment. This research aims to evaluate the degree of validity of the C.H.I.L.D. scale (CHILDREN´S HOME INVENTORY FOR LISTENING DIFFICULTIES) to determine its applicability in Colombian population. For this, nine expert judges were asked to assess the relevance, sufficiency, clarity and coherence/cohesion of content and syntax of the questions and response options in terms of yes/no, and provide the respective adjustments of the scale taking into account the observations made by them. For the analysis of the information, two agreement measurement were used, the Global Index Agreement and Kappa Index Agreement of Randolph (2005). High concordance rates were obtained for the questions and response options for both children and parents scale´s  versions. It can be concluded that the process of validity of content performed was efficient to determine its use in Colombia
author Irúrita Sánchez, Diana María
Ramirez Tobar, Leydy Joanna
Sepulveda Villamizar, Angela Vivianci
author_facet Irúrita Sánchez, Diana María
Ramirez Tobar, Leydy Joanna
Sepulveda Villamizar, Angela Vivianci
topic C.H.I.L.D. inventory
validation
hearing loss
hearing aids
audiologist
hearing gain - functional assessment.
encuestas y cuestionarios
estudios de validación
pérdida auditiva
audífonos
audiología
comunicación
escala CHILD
validación
hipoacusia
ayudas auditivas
audiólogo
ganancia auditiva
evaluación funcional
topic_facet C.H.I.L.D. inventory
validation
hearing loss
hearing aids
audiologist
hearing gain - functional assessment.
encuestas y cuestionarios
estudios de validación
pérdida auditiva
audífonos
audiología
comunicación
escala CHILD
validación
hipoacusia
ayudas auditivas
audiólogo
ganancia auditiva
evaluación funcional
topicspa_str_mv encuestas y cuestionarios
estudios de validación
pérdida auditiva
audífonos
audiología
comunicación
escala CHILD
validación
hipoacusia
ayudas auditivas
audiólogo
ganancia auditiva
evaluación funcional
citationvolume 17
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Areté
source https://arete.ibero.edu.co/article/view/art.17102
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Areté - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Calvo, Maggio (2003) adaptación audioprotesica infantil. Retomado de http://phonak-pip.es/upfiles/files/A352.pdf
Escobar, J., Cuervo, A. Validez de contenido y juicio de expertos: Una aproximación a su utilización. Avances de Medición. 2008; 6: 27-36.
García, M., Suárez, M. El método Delphi para la consulta de expertos en la investigación científica. Rev Cub Salud Pública. 2013; 39: 253-67.
Lamprea, J, Gómez, C. Validez en la evaluación de escalas. Rev.Colomb. Psiquiat. 2007; 36: 340-8.
Maggio, M. (2012). Valoración de la capacidad funcional auditiva en los niños con deficiencias auditivas. Boletín AELFA, 12(2), 34-40.
Monsalve González Asunción, Núñez Batalla Faustino. La importancia del diagnóstico e intervención temprana para el desarrollo de los niños sordos: Los programas de detección precoz de la hipoacusia. Intervención Psicosocial [revista en la Internet]. 2006 [citado 2016 Feb 07]; 15(1): 7-28. Retomado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592006000100002&lng=es.
Randolph, J. J. (2005). Free-marginal multirater kappa: An alternative to Fleiss' fixed-marginal multirater kappa. Paper presented at the Joensuu University Learning and Instruction Symposium 2005, Joensuu, Finland, October 14-15th, 2005.
Rangel (2007) tratado de otología y audiología. Cap 32. P 681- 683
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-30
date_accessioned 2017-06-30T00:00:00Z
date_available 2017-06-30T00:00:00Z
url https://arete.ibero.edu.co/article/view/art.17102
url_doi https://doi.org/10.33881/1657-2513.art.17102
issn 1657-2513
eissn 2463-2252
doi 10.33881/1657-2513.art.17102
citationstartpage 9
citationendpage 14
url2_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/art.17102/993
https://arete.ibero.edu.co/article/download/art.17102/1257
_version_ 1811200113791467520