Titulo:

Editorial
.

Sumario:

El Programa de Fonoaudiología pionero en la publicación científica especializada en Fonoaudiología en nuestro país, bajo el liderazgo actual de Adriana Duarte Directora de Programa, se artícula con las iniciativas institucionales en la construcción de caminos hacias la innovación social, la cual es definida por el Nodo de Innovación Social en Colombia como un "proceso a través del cual se crea valor para la sociedad mediante prácticas, modelos de gestión, productos o servicios novedosos que satisfacen una necesidad, aprovechan una oportunidad y resuelven un problema social de forma más eficiente y eficaz que las soluciones existentes, produciendo un cambio favorable en el sistema en el cual opera". "La Innovación... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

13

2015-06-04

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_arete_54_article_96
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
El Programa de Fonoaudiología pionero en la publicación científica especializada en Fonoaudiología en nuestro país, bajo el liderazgo actual de Adriana Duarte Directora de Programa, se artícula con las iniciativas institucionales en la construcción de caminos hacias la innovación social, la cual es definida por el Nodo de Innovación Social en Colombia como un "proceso a través del cual se crea valor para la sociedad mediante prácticas, modelos de gestión, productos o servicios novedosos que satisfacen una necesidad, aprovechan una oportunidad y resuelven un problema social de forma más eficiente y eficaz que las soluciones existentes, produciendo un cambio favorable en el sistema en el cual opera". "La Innovación Social se caracteriza por tener potencial de escabilidad, ser sostenible, promover mayores niveles de empoderamiento de la comunidad y generar alianzas entre diferentes actores de la sociedad”. 
Landazuri Cocinero, Elisa
13
1
Artículo de revista
Journal article
2015-06-04T00:00:00Z
2015-06-04T00:00:00Z
2015-06-04
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté
1657-2513
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/96
https://arete.ibero.edu.co/article/view/96
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://arete.ibero.edu.co/article/download/96/70
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Areté
title Editorial
spellingShingle Editorial
Landazuri Cocinero, Elisa
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description El Programa de Fonoaudiología pionero en la publicación científica especializada en Fonoaudiología en nuestro país, bajo el liderazgo actual de Adriana Duarte Directora de Programa, se artícula con las iniciativas institucionales en la construcción de caminos hacias la innovación social, la cual es definida por el Nodo de Innovación Social en Colombia como un "proceso a través del cual se crea valor para la sociedad mediante prácticas, modelos de gestión, productos o servicios novedosos que satisfacen una necesidad, aprovechan una oportunidad y resuelven un problema social de forma más eficiente y eficaz que las soluciones existentes, produciendo un cambio favorable en el sistema en el cual opera". "La Innovación Social se caracteriza por tener potencial de escabilidad, ser sostenible, promover mayores niveles de empoderamiento de la comunidad y generar alianzas entre diferentes actores de la sociedad”. 
author Landazuri Cocinero, Elisa
author_facet Landazuri Cocinero, Elisa
citationvolume 13
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Areté
source https://arete.ibero.edu.co/article/view/96
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-04
date_accessioned 2015-06-04T00:00:00Z
date_available 2015-06-04T00:00:00Z
url https://arete.ibero.edu.co/article/view/96
url_doi https://arete.ibero.edu.co/article/view/96
issn 1657-2513
eissn 2463-2252
url2_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/96/70
_version_ 1811200098435072000