Titulo:

Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
.

Sumario:

El objetivo de esta investigación fue describir la percepción que las instituciones tienen de la labor donde el fonoaudiólogo realiza su práctica profesional, en la ciudad de Popayán. Se realizó un estudio cualitativo etnográfico, en el que se usó como instrumento de recolección de datos una entrevista estandarizada abierta que según Patton (1999), se caracteriza porque las preguntas se redactan y ordenan con antelación, son realizadas por igual a todos los entrevistados, quienes tienen la posibilidad de responder abiertamente. Se seleccionó una muestra de carácter no probabilístico integrada por 38 personas, 32 de género femenino y 6 masculino, de estos, tres eran profesionales en las áreas de Ingeniería, Salud y Educación y cumplían con e... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

14

2015-06-09

29

53

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_arete_54_article_707
record_format ojs
spelling Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
Perception of the speech therapist´s work in institutions in the city of Popayán 2013
El objetivo de esta investigación fue describir la percepción que las instituciones tienen de la labor donde el fonoaudiólogo realiza su práctica profesional, en la ciudad de Popayán. Se realizó un estudio cualitativo etnográfico, en el que se usó como instrumento de recolección de datos una entrevista estandarizada abierta que según Patton (1999), se caracteriza porque las preguntas se redactan y ordenan con antelación, son realizadas por igual a todos los entrevistados, quienes tienen la posibilidad de responder abiertamente. Se seleccionó una muestra de carácter no probabilístico integrada por 38 personas, 32 de género femenino y 6 masculino, de estos, tres eran profesionales en las áreas de Ingeniería, Salud y Educación y cumplían con el rol de empleador; once informantes integraron el grupo de acudientes y diecinueve hicieron parte del Equipo Interdisciplinario. En los resultados se evidenció que en la formación de percepciones influyeron de forma directa aspectos relacionados con el tipo de informante, el nivel educativo y el tiempo de relación con el profesional. Por otro lado, la mayoría de los informantes reconocieron como positiva la labor del fonoaudiólogo sin embargo confundieron áreas y campos de desempeño. 
The aim of this investigation is to describe the perception the labor of the Speech and Languaje therapist in institutions where it realizes its professional practice in Popayán city. A qualitative and ethnographic study was carry out, in which a semiconstructed interview was used as instrument compilation of information. The selected sample was not probabilistic character, integrated by 38 persons, 32 of feminine sex and 6 of masculine sex, of these three they were professional in the areas of Engineering, Health and Education and took the employer’s role; eleven informants integrated the group of guardians and nineteen were part of the Interdisciplinary Group. The results showed that the formation of perceptions is influenced of direct form by aspects related to the type of informant, the educational level and the time of relation with the professional. On the other hand the majority of the informants recognized as positive the labor of the Fonoaudiology nevertheless they confused areas and fields of work. 
López Higuera, Amparo
Palacios Pérez, Aura Teresa
Henao Viana, Julieth
Ortega Navarro, Yuli
Álvarez Pantoja, Daniel
Torres, José Hover
Toro, Alexander
Perception
Speech Languaje and Hearing Sciences
Work.
Percepción
Fonoaudiología
Labor.
14
1
Artículo de revista
Journal article
2015-06-09T00:00:00Z
2015-06-09T00:00:00Z
2015-06-09
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté
1657-2513
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/707
https://arete.ibero.edu.co/article/view/707
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
29
53
Álvarez, R. (2005) Educación para la Salud. Editorial Manual Moderno. México. Bartley, H. (1969). Principios de Percepción. EditorialTrillas S.A. México. Da Costa, S. y Trevizano, M. (2007), Los roles profesionales de un equipo de salud: la visión de susintegrantes. Brasil Daza, L., Minayo, D., Ordoñez, D., y Volverás, Y.(2009) Percepciones que sobre la labor Fonoaudiológica tienen los y las docentes que atienden a población con NEE en dos instituciones semiprivadas del Municipio de Popayán. Ministerio de Educación. República de Colombia (1997). Ley 376 de 1997. Reglamentación de la Fonoaudiología en Colombia. Disponible en internet desde: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105005_archivo_pdf.pdf Ministerio de salud. República de Colombia (2007).Ley de Talento humano en salud. Disponible en internet desde: http://www.minsalud.gov.co/Normatividad/LEY%201164%20DE%202007.pdf Moreno Lagos, E., Nava Galán, M., Rodríguez de Romo, A. (2011). Percepción de la imagen social que tiene el equipo interdisciplinario y los enfermos del profesional de enfermería en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”. México. Peñarrieta, I. (2005). Introducción a la investigación cualitativa. Editores de Textos Mexicanos S.A.México, D.F Peñuela –Díaz, A. (2008). El Fonoaudiólogo en la Empresa. Universidad del Rosario. Bogotá. Disponibleen internet desde:http://www.urosario.edu.co/urosario_files/68/6878a406-7fab-41e6-94e9-c6ba322c53ee.pdf Ramírez, S. y Colina, S. (2009) El papel del Fonoaudiólogo en el área de salud mental una experiencia profesional en el Hospital Militar Central.Scielo. Junio; XVII.
https://arete.ibero.edu.co/article/download/707/617
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Areté
title Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
spellingShingle Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
López Higuera, Amparo
Palacios Pérez, Aura Teresa
Henao Viana, Julieth
Ortega Navarro, Yuli
Álvarez Pantoja, Daniel
Torres, José Hover
Toro, Alexander
Perception
Speech Languaje and Hearing Sciences
Work.
Percepción
Fonoaudiología
Labor.
title_short Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
title_full Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
title_fullStr Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
title_full_unstemmed Percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de Popayán 2013
title_sort percepción de la labor del fonoaudiólogo en instituciones de la ciudad de popayán 2013
title_eng Perception of the speech therapist´s work in institutions in the city of Popayán 2013
description El objetivo de esta investigación fue describir la percepción que las instituciones tienen de la labor donde el fonoaudiólogo realiza su práctica profesional, en la ciudad de Popayán. Se realizó un estudio cualitativo etnográfico, en el que se usó como instrumento de recolección de datos una entrevista estandarizada abierta que según Patton (1999), se caracteriza porque las preguntas se redactan y ordenan con antelación, son realizadas por igual a todos los entrevistados, quienes tienen la posibilidad de responder abiertamente. Se seleccionó una muestra de carácter no probabilístico integrada por 38 personas, 32 de género femenino y 6 masculino, de estos, tres eran profesionales en las áreas de Ingeniería, Salud y Educación y cumplían con el rol de empleador; once informantes integraron el grupo de acudientes y diecinueve hicieron parte del Equipo Interdisciplinario. En los resultados se evidenció que en la formación de percepciones influyeron de forma directa aspectos relacionados con el tipo de informante, el nivel educativo y el tiempo de relación con el profesional. Por otro lado, la mayoría de los informantes reconocieron como positiva la labor del fonoaudiólogo sin embargo confundieron áreas y campos de desempeño. 
description_eng The aim of this investigation is to describe the perception the labor of the Speech and Languaje therapist in institutions where it realizes its professional practice in Popayán city. A qualitative and ethnographic study was carry out, in which a semiconstructed interview was used as instrument compilation of information. The selected sample was not probabilistic character, integrated by 38 persons, 32 of feminine sex and 6 of masculine sex, of these three they were professional in the areas of Engineering, Health and Education and took the employer’s role; eleven informants integrated the group of guardians and nineteen were part of the Interdisciplinary Group. The results showed that the formation of perceptions is influenced of direct form by aspects related to the type of informant, the educational level and the time of relation with the professional. On the other hand the majority of the informants recognized as positive the labor of the Fonoaudiology nevertheless they confused areas and fields of work. 
author López Higuera, Amparo
Palacios Pérez, Aura Teresa
Henao Viana, Julieth
Ortega Navarro, Yuli
Álvarez Pantoja, Daniel
Torres, José Hover
Toro, Alexander
author_facet López Higuera, Amparo
Palacios Pérez, Aura Teresa
Henao Viana, Julieth
Ortega Navarro, Yuli
Álvarez Pantoja, Daniel
Torres, José Hover
Toro, Alexander
topic Perception
Speech Languaje and Hearing Sciences
Work.
Percepción
Fonoaudiología
Labor.
topic_facet Perception
Speech Languaje and Hearing Sciences
Work.
Percepción
Fonoaudiología
Labor.
topicspa_str_mv Percepción
Fonoaudiología
Labor.
citationvolume 14
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Areté
source https://arete.ibero.edu.co/article/view/707
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez, R. (2005) Educación para la Salud. Editorial Manual Moderno. México. Bartley, H. (1969). Principios de Percepción. EditorialTrillas S.A. México. Da Costa, S. y Trevizano, M. (2007), Los roles profesionales de un equipo de salud: la visión de susintegrantes. Brasil Daza, L., Minayo, D., Ordoñez, D., y Volverás, Y.(2009) Percepciones que sobre la labor Fonoaudiológica tienen los y las docentes que atienden a población con NEE en dos instituciones semiprivadas del Municipio de Popayán. Ministerio de Educación. República de Colombia (1997). Ley 376 de 1997. Reglamentación de la Fonoaudiología en Colombia. Disponible en internet desde: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105005_archivo_pdf.pdf Ministerio de salud. República de Colombia (2007).Ley de Talento humano en salud. Disponible en internet desde: http://www.minsalud.gov.co/Normatividad/LEY%201164%20DE%202007.pdf Moreno Lagos, E., Nava Galán, M., Rodríguez de Romo, A. (2011). Percepción de la imagen social que tiene el equipo interdisciplinario y los enfermos del profesional de enfermería en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”. México. Peñarrieta, I. (2005). Introducción a la investigación cualitativa. Editores de Textos Mexicanos S.A.México, D.F Peñuela –Díaz, A. (2008). El Fonoaudiólogo en la Empresa. Universidad del Rosario. Bogotá. Disponibleen internet desde:http://www.urosario.edu.co/urosario_files/68/6878a406-7fab-41e6-94e9-c6ba322c53ee.pdf Ramírez, S. y Colina, S. (2009) El papel del Fonoaudiólogo en el área de salud mental una experiencia profesional en el Hospital Militar Central.Scielo. Junio; XVII.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-09
date_accessioned 2015-06-09T00:00:00Z
date_available 2015-06-09T00:00:00Z
url https://arete.ibero.edu.co/article/view/707
url_doi https://arete.ibero.edu.co/article/view/707
issn 1657-2513
eissn 2463-2252
citationstartpage 29
citationendpage 53
url2_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/707/617
_version_ 1811200110894252032