Titulo:

Caracterización de los estudiantes de fonoaudiología del sur occidente colombiano
.

Sumario:

Objetivo: caracterizar el perfil académico, sociodemográfico y de salud de los estudiantes de Fonoaudiología en tres universidades del suroccidente colombiano. Método: estudio descriptivode corte transversal en una población de 635 estudiantes con una muestra de 237. El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico SPSS-19. Resultados: con respecto a las características sociodemográficas de la población estudiada se encontró que predomina el sexo femenino, se consideran mestizos y el 90% son solteros. La mayoría pertenecen a un estrato socioeconómico medio y sus gastos educativos son solventados con recursos familiares. Con relación al perfil académico, más del 70% de los estudiantes consideran que la carga académica es adecu... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

14

2015-06-09

20

28

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: caracterizar el perfil académico, sociodemográfico y de salud de los estudiantes de Fonoaudiología en tres universidades del suroccidente colombiano. Método: estudio descriptivode corte transversal en una población de 635 estudiantes con una muestra de 237. El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico SPSS-19. Resultados: con respecto a las características sociodemográficas de la población estudiada se encontró que predomina el sexo femenino, se consideran mestizos y el 90% son solteros. La mayoría pertenecen a un estrato socioeconómico medio y sus gastos educativos son solventados con recursos familiares. Con relación al perfil académico, más del 70% de los estudiantes consideran que la carga académica es adecuada y sugieren, para cualificar las prácticas, ampliar la planta docente. En cuanto a las condiciones de salud, menos del 15% padecen alguna alteración, pero manifiestan que esta no afecta su rendimiento académico. Conclusión: Se encontraron diferencias significativas en algunas variables sociodemográficas y académicas que podrían estar relacionadas con la naturaleza de la institución, zona geográfica, procedencia del estudiante, tipo de familia e ingreso económico. 
ISSN:1657-2513