Titulo:

Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
.

Sumario:

En este ensayo se intenta avanzar en una comprensión pedagógica de las competencias. En este sentido inicialmente se abordan diferentes autores y aproximaciones realizadaspor especialistas en la investigación educacional y la pedagogía. En un segundo momento, el texto propone entender la estructura de una competencia desde un modelo sistémico; formulando y describiendo en consecuencia los elementos fundamentales que constituyen la estructura de una competencia: contexto, insumo-proceso, desempeño-regulación.En un tercer momento se plantea sostener y proponer como núcleo sustantivo de una competencia, entender ésta, más que un saber hacer en contexto, como acción integralsituada del sujeto que implica una comprensión integrada de lo cognitiv... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

4

2015-06-02

25

43

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_arete_54_article_559
record_format ojs
spelling Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
En este ensayo se intenta avanzar en una comprensión pedagógica de las competencias. En este sentido inicialmente se abordan diferentes autores y aproximaciones realizadaspor especialistas en la investigación educacional y la pedagogía. En un segundo momento, el texto propone entender la estructura de una competencia desde un modelo sistémico; formulando y describiendo en consecuencia los elementos fundamentales que constituyen la estructura de una competencia: contexto, insumo-proceso, desempeño-regulación.En un tercer momento se plantea sostener y proponer como núcleo sustantivo de una competencia, entender ésta, más que un saber hacer en contexto, como acción integralsituada del sujeto que implica una comprensión integrada de lo cognitivo, praxiológico, actitudinal y comunicativo; desplegada como desarrollo vital en cada realización queemprende un sujeto en todo proceso de aprendizaje. Se concluye presentando un ejemplo de competencia en sus distintas dimensiones que se entrelazan en toda actuación de un sujeto humano. Y presentando unos criterios básicos que deben ser considerados en el proceso de evaluación de competencias. 
Bravo Salinas, Néstor
Competencias
educación
pedagogía
dimensiones cognitiva
praxiológica
actitudinal y comunicativa.
4
1
Artículo de revista
Journal article
2015-06-02T00:00:00Z
2015-06-02T00:00:00Z
2015-06-02
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté
1657-2513
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/559
https://arete.ibero.edu.co/article/view/559
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
25
43
GARCÍA HUIDOBRO JUAN E.. Las Reformas Latinoamericanas de la Educación para el siglo XXI. Foro de las Reformas Educativas. CAB 1.997
TEDESCO JUAN CARLOS. El debate Educativo Internacional. Revista Tablero No. 45. CAB Bogotá , Colombia .1992
NIVEN, DIVEN. Los 100 secretos de la gente exitosa: Lo que los científicos han descubierto y cómo puede aplicarlo a su vida. Editorial Norma. Bogotá, Colombia. 2003.
SEGURA DINO. Los Maestros Construimos Futuro. -Experiencias pedagógicas en educación formal. CINEP. CEPECS. Instituto popular de Capacitación. Bogotá, Colombia. 1990
MAX NEFF MANFRED. De la inutilidad de la certeza a la fertilidad de la incertidumbre Ponencia Congreso Internacional de Creatividad, Bogotá Colombia, 1992
PIAGET J. E.INHELDER, B. Psicología del Niño. Morata ,Madrid. 1983
MALDONADO GARCÍA MIGUEL A. Las competencias una opción de vida.- Metodología para el Diseño Curricular. ECOE Editores. Bogotá, 2001
VASCO CARLOS. Informe Misión de los Sabios. Bogotá, Colombia. 1994.
MEN .Estándares Mínimos de Calidad. Ministerio de Educación Nacional Bogotá.
FUENTES CARLOS Hacía un Nuevo Contrato Social para el Siglo XXI. Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector. Buenos Aires, Argentina. Septiembre 1998
JONTIEM Conferencia Mundial sobre Educación para todos: Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje Tailandia, 1990.
https://arete.ibero.edu.co/article/download/559/518
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Areté
title Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
spellingShingle Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
Bravo Salinas, Néstor
Competencias
educación
pedagogía
dimensiones cognitiva
praxiológica
actitudinal y comunicativa.
title_short Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
title_full Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
title_fullStr Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
title_full_unstemmed Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
title_sort acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
title_eng Acerca de las competencias desde un enfoque pedagógico
description En este ensayo se intenta avanzar en una comprensión pedagógica de las competencias. En este sentido inicialmente se abordan diferentes autores y aproximaciones realizadaspor especialistas en la investigación educacional y la pedagogía. En un segundo momento, el texto propone entender la estructura de una competencia desde un modelo sistémico; formulando y describiendo en consecuencia los elementos fundamentales que constituyen la estructura de una competencia: contexto, insumo-proceso, desempeño-regulación.En un tercer momento se plantea sostener y proponer como núcleo sustantivo de una competencia, entender ésta, más que un saber hacer en contexto, como acción integralsituada del sujeto que implica una comprensión integrada de lo cognitivo, praxiológico, actitudinal y comunicativo; desplegada como desarrollo vital en cada realización queemprende un sujeto en todo proceso de aprendizaje. Se concluye presentando un ejemplo de competencia en sus distintas dimensiones que se entrelazan en toda actuación de un sujeto humano. Y presentando unos criterios básicos que deben ser considerados en el proceso de evaluación de competencias. 
author Bravo Salinas, Néstor
author_facet Bravo Salinas, Néstor
topicspa_str_mv Competencias
educación
pedagogía
dimensiones cognitiva
praxiológica
actitudinal y comunicativa.
topic Competencias
educación
pedagogía
dimensiones cognitiva
praxiológica
actitudinal y comunicativa.
topic_facet Competencias
educación
pedagogía
dimensiones cognitiva
praxiológica
actitudinal y comunicativa.
citationvolume 4
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Areté
source https://arete.ibero.edu.co/article/view/559
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references GARCÍA HUIDOBRO JUAN E.. Las Reformas Latinoamericanas de la Educación para el siglo XXI. Foro de las Reformas Educativas. CAB 1.997
TEDESCO JUAN CARLOS. El debate Educativo Internacional. Revista Tablero No. 45. CAB Bogotá , Colombia .1992
NIVEN, DIVEN. Los 100 secretos de la gente exitosa: Lo que los científicos han descubierto y cómo puede aplicarlo a su vida. Editorial Norma. Bogotá, Colombia. 2003.
SEGURA DINO. Los Maestros Construimos Futuro. -Experiencias pedagógicas en educación formal. CINEP. CEPECS. Instituto popular de Capacitación. Bogotá, Colombia. 1990
MAX NEFF MANFRED. De la inutilidad de la certeza a la fertilidad de la incertidumbre Ponencia Congreso Internacional de Creatividad, Bogotá Colombia, 1992
PIAGET J. E.INHELDER, B. Psicología del Niño. Morata ,Madrid. 1983
MALDONADO GARCÍA MIGUEL A. Las competencias una opción de vida.- Metodología para el Diseño Curricular. ECOE Editores. Bogotá, 2001
VASCO CARLOS. Informe Misión de los Sabios. Bogotá, Colombia. 1994.
MEN .Estándares Mínimos de Calidad. Ministerio de Educación Nacional Bogotá.
FUENTES CARLOS Hacía un Nuevo Contrato Social para el Siglo XXI. Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector. Buenos Aires, Argentina. Septiembre 1998
JONTIEM Conferencia Mundial sobre Educación para todos: Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje Tailandia, 1990.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-02
date_accessioned 2015-06-02T00:00:00Z
date_available 2015-06-02T00:00:00Z
url https://arete.ibero.edu.co/article/view/559
url_doi https://arete.ibero.edu.co/article/view/559
issn 1657-2513
eissn 2463-2252
citationstartpage 25
citationendpage 43
url2_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/559/518
_version_ 1811200106253254656