La etnografía de la comunicación
.
El propósito de este escrito es exponer algunas ideas que apuntan a una comprensión introductoria de la "etnografía de la comunicación". Para cumplir con esta intención se partirá de la definición amplia que ofrece Hymes (1974): "La etnografía del habla se podría considerar como una lingüística que ha descubierto los fundamentos de la etnografía, y una etnografía que ha descubierto el contenido lingüístico, en relación con el conocimiento y las habilidades para el uso del conocimiento (competencia) de las personas cuyas comunidades se estudian". Se debe entonces entender que significan los fundamentos de la etnografía que ha descubierto la lingüística y que significa ese contenido lingüístico que ha descu... Ver más
1657-2513
2463-2252
4
2015-06-02
15
24
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_arete_54_article_558 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La etnografía de la comunicación La etnografía de la comunicación El propósito de este escrito es exponer algunas ideas que apuntan a una comprensión introductoria de la "etnografía de la comunicación". Para cumplir con esta intención se partirá de la definición amplia que ofrece Hymes (1974): "La etnografía del habla se podría considerar como una lingüística que ha descubierto los fundamentos de la etnografía, y una etnografía que ha descubierto el contenido lingüístico, en relación con el conocimiento y las habilidades para el uso del conocimiento (competencia) de las personas cuyas comunidades se estudian". Se debe entonces entender que significan los fundamentos de la etnografía que ha descubierto la lingüística y que significa ese contenido lingüístico que ha descubierto la etnografía. Flórez Romero, Rita 4 1 Artículo de revista Journal article 2015-06-02T00:00:00Z 2015-06-02T00:00:00Z 2015-06-02 application/pdf Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Areté 1657-2513 2463-2252 https://arete.ibero.edu.co/article/view/558 https://arete.ibero.edu.co/article/view/558 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 15 24 Biddie, B. J. (1986). Teoría, métodos, conocimiento e investigación sobre la enseñanza. En: M. C. Wittrock (1986 La investigación de la enseñanza I. Barcelona: Paidós) Dore, J. (1986). The development of conversational competence. En R. Schiefelbusch ( Ed.), Language compentence: Assessrnent and intervention. San Diego- College - Hill Press. Erickson, F. (1986). Métodos cualitativos de investigación sobre la enseñanza En: M. C. Wittrock (1986 La investigación de la enseñanza I. Barcelona Paidós) Hammersley, M. & Atkinson, P. (1983). Ethnography: Principles in practice. NewYork-. Routledge. (Trad. cast.: Etnografía, Barcelona, Paidós, 1994). Hyrnes, D. H. (1972). Acerca de la competencia comunicativa. Forma y Función, 9, 13-37 (1996). Santa Fe de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Lingüística. (Trad. español de Juan Gómez Bernal). Hymes, D.H. (1974). Foundations in scociolinguistics. An ethnographic approach. Philadelphia, University of Pennsylvania Press. Hyrnes, D.H. (1982). What is etnography?, En: P. Gilmore y A.& Glatthom (eds.), Children in and out of school. Etnography and education, Center for applied linguistics, Washington D.C., pp. 21.32. (Trad. Honorio M. Velasco Maillo y Angel Díaz de Rada). https://arete.ibero.edu.co/article/download/558/517 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Areté |
title |
La etnografía de la comunicación |
spellingShingle |
La etnografía de la comunicación Flórez Romero, Rita |
title_short |
La etnografía de la comunicación |
title_full |
La etnografía de la comunicación |
title_fullStr |
La etnografía de la comunicación |
title_full_unstemmed |
La etnografía de la comunicación |
title_sort |
la etnografía de la comunicación |
title_eng |
La etnografía de la comunicación |
description |
El propósito de este escrito es exponer algunas ideas que apuntan a una comprensión introductoria de la "etnografía de la comunicación". Para cumplir con esta intención se partirá de la definición amplia que ofrece Hymes (1974): "La etnografía del habla se podría considerar como una lingüística que ha descubierto los fundamentos de la etnografía, y una etnografía que ha descubierto el contenido lingüístico, en relación con el conocimiento y las habilidades para el uso del conocimiento (competencia) de las personas cuyas comunidades se estudian". Se debe entonces entender que significan los fundamentos de la etnografía que ha descubierto la lingüística y que significa ese contenido lingüístico que ha descubierto la etnografía.
|
author |
Flórez Romero, Rita |
author_facet |
Flórez Romero, Rita |
citationvolume |
4 |
citationissue |
1 |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Areté |
source |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/558 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Biddie, B. J. (1986). Teoría, métodos, conocimiento e investigación sobre la enseñanza. En: M. C. Wittrock (1986 La investigación de la enseñanza I. Barcelona: Paidós) Dore, J. (1986). The development of conversational competence. En R. Schiefelbusch ( Ed.), Language compentence: Assessrnent and intervention. San Diego- College - Hill Press. Erickson, F. (1986). Métodos cualitativos de investigación sobre la enseñanza En: M. C. Wittrock (1986 La investigación de la enseñanza I. Barcelona Paidós) Hammersley, M. & Atkinson, P. (1983). Ethnography: Principles in practice. NewYork-. Routledge. (Trad. cast.: Etnografía, Barcelona, Paidós, 1994). Hyrnes, D. H. (1972). Acerca de la competencia comunicativa. Forma y Función, 9, 13-37 (1996). Santa Fe de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Lingüística. (Trad. español de Juan Gómez Bernal). Hymes, D.H. (1974). Foundations in scociolinguistics. An ethnographic approach. Philadelphia, University of Pennsylvania Press. Hyrnes, D.H. (1982). What is etnography?, En: P. Gilmore y A.& Glatthom (eds.), Children in and out of school. Etnography and education, Center for applied linguistics, Washington D.C., pp. 21.32. (Trad. Honorio M. Velasco Maillo y Angel Díaz de Rada). |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-02 |
date_accessioned |
2015-06-02T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-02T00:00:00Z |
url |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/558 |
url_doi |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/558 |
issn |
1657-2513 |
eissn |
2463-2252 |
citationstartpage |
15 |
citationendpage |
24 |
url2_str_mv |
https://arete.ibero.edu.co/article/download/558/517 |
_version_ |
1811200106164125696 |