El papel del adulto en la comunicación de niños sordociegos congénitos
.
El propósito de este proyecto es el de realizar una identificación de las características y de los comportamientos interactivos empleados por las personas con sordoceguera desde el reconocimiento y valoración de sus propias estrategias relacionadas con los procesos de adaptación de los seres humanos. Los resultados de este estudio, permitirán validar y re-construir conocimientos relacionados con la influencia de la sordoceguera en la generación de estrategias, comportamientos comunicativos y cognoscitivos, en los niños que presentan este déficit y que les permiten relacionarse mejor con el mundo físico y social que los rodea. De igual manera contribuye a la difusión de los imaginarios reales que existen de esta población para que en un futu... Ver más
1657-2513
2463-2252
5
2015-06-02
18
23
Areté - 2015
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El propósito de este proyecto es el de realizar una identificación de las características y de los comportamientos interactivos empleados por las personas con sordoceguera desde el reconocimiento y valoración de sus propias estrategias relacionadas con los procesos de adaptación de los seres humanos. Los resultados de este estudio, permitirán validar y re-construir conocimientos relacionados con la influencia de la sordoceguera en la generación de estrategias, comportamientos comunicativos y cognoscitivos, en los niños que presentan este déficit y que les permiten relacionarse mejor con el mundo físico y social que los rodea. De igual manera contribuye a la difusión de los imaginarios reales que existen de esta población para que en un futuro sean aceptados y reconocidos como grupo particular por parte de los miembros de la sociedad, y su inclusión sin discriminación en los distintos contextos sociales.
|
---|---|
ISSN: | 1657-2513 |