Titulo:

Caracterización del desarrollo de la nasalidad en infantes de 3-5 años mediante la comparación de resultados lingüísticos y fisicoacústicos
.

Sumario:

El siguiente documento presenta una estudio investigativo de tipo descriptivo, que tiene como propósito observar, describir, comparar y contrastar los cambios de la nasalidad desde el puntode vista fonológico y físico en sujetos normales que pertenecen a un grupo de edad entre los 3 y los 5 años de los Jardines del ICBF-Bogotá y el Jardín Infantil de la Universidad Nacional deColombia-Sede Bogotá, a través de la utilización del gasómetro y la aplicación de dos baterías de evaluación. A fin de aportar nuevas explicaciones y parámetros de utilidad en la investigación lingüística y en las áreas clínicas y educativas interesadas en este aspecto ya que los resultados obtenidos permitirán hacer la caracterización del desarrollo de la nasalidad en... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

7

2015-06-02

77

87

Areté - 2015

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El siguiente documento presenta una estudio investigativo de tipo descriptivo, que tiene como propósito observar, describir, comparar y contrastar los cambios de la nasalidad desde el puntode vista fonológico y físico en sujetos normales que pertenecen a un grupo de edad entre los 3 y los 5 años de los Jardines del ICBF-Bogotá y el Jardín Infantil de la Universidad Nacional deColombia-Sede Bogotá, a través de la utilización del gasómetro y la aplicación de dos baterías de evaluación. A fin de aportar nuevas explicaciones y parámetros de utilidad en la investigación lingüística y en las áreas clínicas y educativas interesadas en este aspecto ya que los resultados obtenidos permitirán hacer la caracterización del desarrollo de la nasalidad en esta población de procesos de desarrollo del habla del español colombiano. 
ISSN:1657-2513