Titulo:

Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
.

Sumario:

El siguiente documento sintetiza una investigación de corte descriptivo realizado por la Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario cuyo objetivo es dar solución a la problemática a la que se ven enfrentados los estudiantes de pre grado en Fonoaudiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano, durante sus Programas Académicos de Campo PAC, al registrar la funcionalidad de las personas con discapacidades permanentes y transitorias con una terminología diferente en cada área , para ello han creado una base de datos y de registro sistemático y unificado de la situación demográfica, estructural, funcional y de actividades / participación de las personas con discapacidad, que accede... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

7

2015-06-02

40

48

Areté - 2015

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_arete_54_article_495
record_format ojs
spelling Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
Unified registry for sampling and characterization of the population with disabilities in the academic field programs of the School of Rehabilitation and Human Development.
El siguiente documento sintetiza una investigación de corte descriptivo realizado por la Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario cuyo objetivo es dar solución a la problemática a la que se ven enfrentados los estudiantes de pre grado en Fonoaudiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano, durante sus Programas Académicos de Campo PAC, al registrar la funcionalidad de las personas con discapacidades permanentes y transitorias con una terminología diferente en cada área , para ello han creado una base de datos y de registro sistemático y unificado de la situación demográfica, estructural, funcional y de actividades / participación de las personas con discapacidad, que acceden a los servicios prestados en las áreas de comunicación, ocupación y movimiento corporal, en ambientes e instituciones relacionadas con la salud y la educación. 
The following document synthesizes a descriptive type investigation carried out by the Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, whose objective is to give solution to the problems that the students of pre degree has to faced in Phonoaudiology, Physiotherapy and Employment Therapy, of the Faculty of Rehabilitation and Human Development, during their Academic Programs of Field (CAP) by registering the functionality of the people with permanent and transitory disabilities with a different terminology in each area, because of that they have created a database and a unified and systematic registration of the functional, structural, demographic situation and activities / participation of the people with disability, that have access to the services of the areas of communication, occupation and corporal movement, in environments and institutions related to the health and the education. 
Pulido Sánchez, Sandra
Analysis
evidences
uniform terminology
system of registration
CAP
norms
functionality
reliability
disability
diagnostic
human communication
human occupation and human corporal movement
database.
Análisis
evidencias
terminología uniforme
sistema de registro
PAC
normas
funcionalidad
confiabilidad
discapacidad
diagnósticos
comunicación humana
ocupación humana y movimiento corporal humano.
7
1
Artículo de revista
Journal article
2015-06-02T00:00:00Z
2015-06-02T00:00:00Z
2015-06-02
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté
1657-2513
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/495
https://arete.ibero.edu.co/article/view/495
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Areté - 2015
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
40
48
Universidad de los Andes. Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales CIDER - Secretaría Distrital de Salud. Política en Salud Pública para el Distrito Capital. Documento Marco. Nieto L., Maldonado L.F., Solano O., Vara P. Bogotá; abril 29 1998.
Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. CIF. Editor OMS.
De Negri A. (2004). Conferencia: la participación y el enfoque promocional de calidad de vida y salud.
Hernández F., Luis Jorge (2002). Aproximaciones a la Política Pública en Salud en Bogotá, Distrito Capital. Revista de Medicina. Universidad Nacional de Colombia.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. (2002). Lineamientos de Salud pública para 2006. Febrero 2006.Persona con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras. Siglo XXI de España Editores, S.A.
Naciones Unidas. Normas sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Cuadragesimoctavo periodo de sesiones. 20 de diciembre de 1993, resolución 48/96.
Naciones Unidas. Departamento de Información Económica y Social y Análisis de Políticas / División Estadística. Manual de elaboración de información estadística para políticas y programas relativos a personas con discapacidad. Serie y no. 8. New york, 1997.
Boletín de oficina sanitaria Panamericana. Christopher Murray. Alan López. Cuantificación de la discapacidad: datos, métodos y resultados. Vol. 118 N° 5 Washington D.C.
Ministerios de Salud. Planeación En Salud y Sistemas de Información. República de Colombia, febrero de 1994.
Ministerio de Salud. Ocupación Discapacidad y Costos - La Redistribución de Beneficios a través del Sistema de Seguridad Social Integral, Santa Fe de Bogotá, D.C. Colombia 2000.
Nora Lucía Gómez, María Cristina Otoya y otros. (2001). Prevalencia de discapacidad en el departamento del Valle del Cauca. Escuela de Rehabilitación Humana. Universidad del Valle & Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría
https://arete.ibero.edu.co/article/download/495/460
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Areté
title Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
spellingShingle Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
Pulido Sánchez, Sandra
Analysis
evidences
uniform terminology
system of registration
norms
functionality
reliability
disability
diagnostic
human communication
human occupation and human corporal movement
database.
Análisis
evidencias
terminología uniforme
sistema de registro
normas
funcionalidad
confiabilidad
discapacidad
diagnósticos
comunicación humana
ocupación humana y movimiento corporal humano.
title_short Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
title_full Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
title_fullStr Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
title_full_unstemmed Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
title_sort registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la facultad de rehabilitación y desarrollo humano
title_eng Unified registry for sampling and characterization of the population with disabilities in the academic field programs of the School of Rehabilitation and Human Development.
description El siguiente documento sintetiza una investigación de corte descriptivo realizado por la Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario cuyo objetivo es dar solución a la problemática a la que se ven enfrentados los estudiantes de pre grado en Fonoaudiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano, durante sus Programas Académicos de Campo PAC, al registrar la funcionalidad de las personas con discapacidades permanentes y transitorias con una terminología diferente en cada área , para ello han creado una base de datos y de registro sistemático y unificado de la situación demográfica, estructural, funcional y de actividades / participación de las personas con discapacidad, que acceden a los servicios prestados en las áreas de comunicación, ocupación y movimiento corporal, en ambientes e instituciones relacionadas con la salud y la educación. 
description_eng The following document synthesizes a descriptive type investigation carried out by the Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, whose objective is to give solution to the problems that the students of pre degree has to faced in Phonoaudiology, Physiotherapy and Employment Therapy, of the Faculty of Rehabilitation and Human Development, during their Academic Programs of Field (CAP) by registering the functionality of the people with permanent and transitory disabilities with a different terminology in each area, because of that they have created a database and a unified and systematic registration of the functional, structural, demographic situation and activities / participation of the people with disability, that have access to the services of the areas of communication, occupation and corporal movement, in environments and institutions related to the health and the education. 
author Pulido Sánchez, Sandra
author_facet Pulido Sánchez, Sandra
topic Analysis
evidences
uniform terminology
system of registration
norms
functionality
reliability
disability
diagnostic
human communication
human occupation and human corporal movement
database.
Análisis
evidencias
terminología uniforme
sistema de registro
normas
funcionalidad
confiabilidad
discapacidad
diagnósticos
comunicación humana
ocupación humana y movimiento corporal humano.
topic_facet Analysis
evidences
uniform terminology
system of registration
norms
functionality
reliability
disability
diagnostic
human communication
human occupation and human corporal movement
database.
Análisis
evidencias
terminología uniforme
sistema de registro
normas
funcionalidad
confiabilidad
discapacidad
diagnósticos
comunicación humana
ocupación humana y movimiento corporal humano.
topicspa_str_mv Análisis
evidencias
terminología uniforme
sistema de registro
normas
funcionalidad
confiabilidad
discapacidad
diagnósticos
comunicación humana
ocupación humana y movimiento corporal humano.
citationvolume 7
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Areté
source https://arete.ibero.edu.co/article/view/495
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Areté - 2015
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Universidad de los Andes. Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales CIDER - Secretaría Distrital de Salud. Política en Salud Pública para el Distrito Capital. Documento Marco. Nieto L., Maldonado L.F., Solano O., Vara P. Bogotá; abril 29 1998.
Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. CIF. Editor OMS.
De Negri A. (2004). Conferencia: la participación y el enfoque promocional de calidad de vida y salud.
Hernández F., Luis Jorge (2002). Aproximaciones a la Política Pública en Salud en Bogotá, Distrito Capital. Revista de Medicina. Universidad Nacional de Colombia.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. (2002). Lineamientos de Salud pública para 2006. Febrero 2006.Persona con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras. Siglo XXI de España Editores, S.A.
Naciones Unidas. Normas sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Cuadragesimoctavo periodo de sesiones. 20 de diciembre de 1993, resolución 48/96.
Naciones Unidas. Departamento de Información Económica y Social y Análisis de Políticas / División Estadística. Manual de elaboración de información estadística para políticas y programas relativos a personas con discapacidad. Serie y no. 8. New york, 1997.
Boletín de oficina sanitaria Panamericana. Christopher Murray. Alan López. Cuantificación de la discapacidad: datos, métodos y resultados. Vol. 118 N° 5 Washington D.C.
Ministerios de Salud. Planeación En Salud y Sistemas de Información. República de Colombia, febrero de 1994.
Ministerio de Salud. Ocupación Discapacidad y Costos - La Redistribución de Beneficios a través del Sistema de Seguridad Social Integral, Santa Fe de Bogotá, D.C. Colombia 2000.
Nora Lucía Gómez, María Cristina Otoya y otros. (2001). Prevalencia de discapacidad en el departamento del Valle del Cauca. Escuela de Rehabilitación Humana. Universidad del Valle & Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-02
date_accessioned 2015-06-02T00:00:00Z
date_available 2015-06-02T00:00:00Z
url https://arete.ibero.edu.co/article/view/495
url_doi https://arete.ibero.edu.co/article/view/495
issn 1657-2513
eissn 2463-2252
citationstartpage 40
citationendpage 48
url2_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/495/460
_version_ 1811200101839798272