Titulo:

Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
.

Sumario:

La tuberculosis es una enfermedad de gran incidencia, provoca alteraciones en el pulmón, generando desequilibrio en la respiración. Objetivo: Determinar las características de la voz y patrón respiratorio en 6 pacientes con tuberculosis pulmonar. Metodología: Reporte de casos Resultados: Se evidenció alteración del patrón respiratorio en los 6 casos y voz disfuncional en 5 de llos, la laringoscopia indirecta no mostro alteración en 2 de ellos. La edad y el sexo fueron las variables mas relacionadas con voz y patrón respiratorio y se encontró relación con las fasesy el tiempo de tratamiento. Conclusiones: Se encontró la existencia de cambios en el patrón respiratorio que ocasionaron modificaciones en la voz que pudo ser causado por la tuberc... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

10

2014-12-05

50

57

Areté - 2014

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_arete_54_article_457
record_format ojs
spelling Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
Characteristics of the voice breathing in six patients with pulmonary tuberculosis ESE Popayan
La tuberculosis es una enfermedad de gran incidencia, provoca alteraciones en el pulmón, generando desequilibrio en la respiración. Objetivo: Determinar las características de la voz y patrón respiratorio en 6 pacientes con tuberculosis pulmonar. Metodología: Reporte de casos Resultados: Se evidenció alteración del patrón respiratorio en los 6 casos y voz disfuncional en 5 de llos, la laringoscopia indirecta no mostro alteración en 2 de ellos. La edad y el sexo fueron las variables mas relacionadas con voz y patrón respiratorio y se encontró relación con las fasesy el tiempo de tratamiento. Conclusiones: Se encontró la existencia de cambios en el patrón respiratorio que ocasionaron modificaciones en la voz que pudo ser causado por la tuberculosis pulmonar.
Tuberculosis is a disease with high incidence, causes changes in the lung, causing imbalance in the breath. Objective: To determine the characteristics of the voice and breathing pattern in6 patients with pulmonary tuberculosis. Methodology: Case Report Results. It showed altered breathing pattern in 6 cases and dysfunctional voice in 5 cases, indirect laryngoscopy showedno alteration in 2 of them. The age and sex were the variables most associated with voice and breathing pattern and was found with the stages and time of treatment. Conclusions: We foundthe existence of changes in breathing pattern that caused changes in the voice that could be caused by pulmonary tuberculosis. 
Campo Cañar, Claudia Ximena
Muñoz Caicedo, Augusto
Tenorio Gnecco, Alfonso
Bravo Muñoz, Diego Julián
Castillo Velasco, Eliana Julieta
Toro Silva, Diana Consuelo
Bareño Narvaez, Jonathan Alberto
Tuberculosis
Respiratory Pattern
Voice And Laryngoscopy
Tuberculosis
Patrón Respiratorio
Voz y Laringoscopia
10
1
Artículo de revista
Journal article
2014-12-05T00:00:00Z
2014-12-05T00:00:00Z
2014-12-05
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté
1657-2513
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/457
https://arete.ibero.edu.co/article/view/457
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Areté - 2014
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
50
57
Almeda y Lizardi. (2003). Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar reporte de un caso, 10.
Bustos Sánchez, I. (1995). Tratamiento de los Problemas de la Voz. Madrid, España: Editorial Cepe, Quinta Edición.
Castañeda y Laniado. (2002). Coexistencia de tuberculosis y coccidioidomicosis presentación de dos casos clínicos, Tijuana,15.
Castiblanco y Llerena. (2006). Tuberculosis en Colombia: Análisis de la Situación Epidemiológica, Colombia.
Chineasta y Carrión (2002). Infección pulmonar por Mycobacterium Kansasii y Carcinoma Broncopulmonar Sincrónico, 19, 186-188.
Chávez, C. y Barreto, M. (2005). Comportamiento vocal en pacientes de 18 a 45 años de edad, con reflujo gastroesofagico de los Hospitales Universitario San José y Susana López de Valencia. Universidad del Cauca, Volumen 10 96, 54-57.
Flórez, Ardila, Campo y Muñoz. (2004). Trastornos vocales en locutores de las emisoras AM y FM. Popayán, Colombia.
Francois, L. H. (2004). Anatomía y Fisiología de los Órganos de la Voz y del Habla: Madrid España, Editorial Masson, Tomo 1.
Muñoz I. (2005). Caracterización de las Alteraciones en las Cualidades Acústico Perceptuales de la Voz en los Docentes de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca en la ciudad de Popayán. Colombia.
Organización Mundial de la Salud OMS. (2009) página web. www.who.in/tb/publications/global_reort/2008/key_points/es/print.html.
Vargas, U., Ruiz, A., Cruz, C., Verhelst E. y Calambas,F. (2009). Texto de Medicina Interna. Popayán Colombia: Editorial Universidad del Cauca, Primera Edición.
Vidal y Mayordomo. (1995). La Tuberculosis Pulmonar y de Laringe, estudio de 26 pacientes, Servicio de Neumología, Barcelona, Cataluña, España: HGU Vall d’Hebron, PubMed - indexed for MEDLINE.
https://arete.ibero.edu.co/article/download/457/422
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Areté
title Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
spellingShingle Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
Campo Cañar, Claudia Ximena
Muñoz Caicedo, Augusto
Tenorio Gnecco, Alfonso
Bravo Muñoz, Diego Julián
Castillo Velasco, Eliana Julieta
Toro Silva, Diana Consuelo
Bareño Narvaez, Jonathan Alberto
Tuberculosis
Respiratory Pattern
Voice And Laryngoscopy
Tuberculosis
Patrón Respiratorio
Voz y Laringoscopia
title_short Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
title_full Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
title_fullStr Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
title_full_unstemmed Características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar E.S.E Popayán
title_sort características de la voz y respiración en seis pacientes con tuberculosis pulmonar e.s.e popayán
title_eng Characteristics of the voice breathing in six patients with pulmonary tuberculosis ESE Popayan
description La tuberculosis es una enfermedad de gran incidencia, provoca alteraciones en el pulmón, generando desequilibrio en la respiración. Objetivo: Determinar las características de la voz y patrón respiratorio en 6 pacientes con tuberculosis pulmonar. Metodología: Reporte de casos Resultados: Se evidenció alteración del patrón respiratorio en los 6 casos y voz disfuncional en 5 de llos, la laringoscopia indirecta no mostro alteración en 2 de ellos. La edad y el sexo fueron las variables mas relacionadas con voz y patrón respiratorio y se encontró relación con las fasesy el tiempo de tratamiento. Conclusiones: Se encontró la existencia de cambios en el patrón respiratorio que ocasionaron modificaciones en la voz que pudo ser causado por la tuberculosis pulmonar.
description_eng Tuberculosis is a disease with high incidence, causes changes in the lung, causing imbalance in the breath. Objective: To determine the characteristics of the voice and breathing pattern in6 patients with pulmonary tuberculosis. Methodology: Case Report Results. It showed altered breathing pattern in 6 cases and dysfunctional voice in 5 cases, indirect laryngoscopy showedno alteration in 2 of them. The age and sex were the variables most associated with voice and breathing pattern and was found with the stages and time of treatment. Conclusions: We foundthe existence of changes in breathing pattern that caused changes in the voice that could be caused by pulmonary tuberculosis. 
author Campo Cañar, Claudia Ximena
Muñoz Caicedo, Augusto
Tenorio Gnecco, Alfonso
Bravo Muñoz, Diego Julián
Castillo Velasco, Eliana Julieta
Toro Silva, Diana Consuelo
Bareño Narvaez, Jonathan Alberto
author_facet Campo Cañar, Claudia Ximena
Muñoz Caicedo, Augusto
Tenorio Gnecco, Alfonso
Bravo Muñoz, Diego Julián
Castillo Velasco, Eliana Julieta
Toro Silva, Diana Consuelo
Bareño Narvaez, Jonathan Alberto
topic Tuberculosis
Respiratory Pattern
Voice And Laryngoscopy
Tuberculosis
Patrón Respiratorio
Voz y Laringoscopia
topic_facet Tuberculosis
Respiratory Pattern
Voice And Laryngoscopy
Tuberculosis
Patrón Respiratorio
Voz y Laringoscopia
topicspa_str_mv Tuberculosis
Patrón Respiratorio
Voz y Laringoscopia
citationvolume 10
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Areté
source https://arete.ibero.edu.co/article/view/457
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Areté - 2014
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Almeda y Lizardi. (2003). Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar reporte de un caso, 10.
Bustos Sánchez, I. (1995). Tratamiento de los Problemas de la Voz. Madrid, España: Editorial Cepe, Quinta Edición.
Castañeda y Laniado. (2002). Coexistencia de tuberculosis y coccidioidomicosis presentación de dos casos clínicos, Tijuana,15.
Castiblanco y Llerena. (2006). Tuberculosis en Colombia: Análisis de la Situación Epidemiológica, Colombia.
Chineasta y Carrión (2002). Infección pulmonar por Mycobacterium Kansasii y Carcinoma Broncopulmonar Sincrónico, 19, 186-188.
Chávez, C. y Barreto, M. (2005). Comportamiento vocal en pacientes de 18 a 45 años de edad, con reflujo gastroesofagico de los Hospitales Universitario San José y Susana López de Valencia. Universidad del Cauca, Volumen 10 96, 54-57.
Flórez, Ardila, Campo y Muñoz. (2004). Trastornos vocales en locutores de las emisoras AM y FM. Popayán, Colombia.
Francois, L. H. (2004). Anatomía y Fisiología de los Órganos de la Voz y del Habla: Madrid España, Editorial Masson, Tomo 1.
Muñoz I. (2005). Caracterización de las Alteraciones en las Cualidades Acústico Perceptuales de la Voz en los Docentes de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca en la ciudad de Popayán. Colombia.
Organización Mundial de la Salud OMS. (2009) página web. www.who.in/tb/publications/global_reort/2008/key_points/es/print.html.
Vargas, U., Ruiz, A., Cruz, C., Verhelst E. y Calambas,F. (2009). Texto de Medicina Interna. Popayán Colombia: Editorial Universidad del Cauca, Primera Edición.
Vidal y Mayordomo. (1995). La Tuberculosis Pulmonar y de Laringe, estudio de 26 pacientes, Servicio de Neumología, Barcelona, Cataluña, España: HGU Vall d’Hebron, PubMed - indexed for MEDLINE.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-05
date_accessioned 2014-12-05T00:00:00Z
date_available 2014-12-05T00:00:00Z
url https://arete.ibero.edu.co/article/view/457
url_doi https://arete.ibero.edu.co/article/view/457
issn 1657-2513
eissn 2463-2252
citationstartpage 50
citationendpage 57
url2_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/457/422
_version_ 1811200100588847104