Titulo:

Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
.

Sumario:

ResumenLa investigación buscó diseñar y realizar un video piloto para televisión (fase uno) del programa de asesoría profesional Fonoaudiológica a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe (Lengua de Señas Colombiana y Español Lecto - Escrito (LSC - ELE)) y su estrecha relación con la unidad Cognición, Lenguaje y Comunicación (CLC). Dentro del marco de referencia consultado se encontró que no existen programas de asesoría en televisión que contribuyan al conocimiento de este enfoque. La población objetivo fue de 26 padres voluntarios, cuyos hijos están integrados en los colegios Sede Santa Eufrasia de la ciudad de Armenia e Isabel Segunda de la ciudad de Bogotá. Entre los grados de tercero de primaria a noveno de bachillerato;... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

9

2014-10-28

103

108

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ibero_arete_54_article_400
record_format ojs
spelling Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
Program advising parents with deaf children a bilingual school-age approach
ResumenLa investigación buscó diseñar y realizar un video piloto para televisión (fase uno) del programa de asesoría profesional Fonoaudiológica a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe (Lengua de Señas Colombiana y Español Lecto - Escrito (LSC - ELE)) y su estrecha relación con la unidad Cognición, Lenguaje y Comunicación (CLC). Dentro del marco de referencia consultado se encontró que no existen programas de asesoría en televisión que contribuyan al conocimiento de este enfoque. La población objetivo fue de 26 padres voluntarios, cuyos hijos están integrados en los colegios Sede Santa Eufrasia de la ciudad de Armenia e Isabel Segunda de la ciudad de Bogotá. Entre los grados de tercero de primaria a noveno de bachillerato; en un rango de edad entre 10 y 20 años, estrato 0 al 3. Se realizó un análisis a partir de las entrevistas, que permitió acercarse a la realidad de los padres, del educando sordo y del rol del Fonoaudiólogo en esta área, originando el contenido del programa televisivo. De esta forma, se pudo determinar un alto índice de desinformación ya que la asesoría se ha enfocado a un solo aspecto del bilingüismo y la labor del Fonoaudiólogo no ha sido difundida en este campo. 
The investigation looked for to design and to carry out a video pilot for television (phase one) of the program of professional speech and language pathology consultantship to parents with deaf children that manage a bilingual focus (Language Signs of Colombian and Spanish Lecto - Written (LSC - ELE) and its narrow relationship with the unit Knowledge, Language and Communication (CLC). Inside the consulted reference mark it was found that consultantship programs don’t exist in television that contribute to the knowledge of this focus. The population objective belonged to 26 voluntary parents whose children are integrated in the schools Santa Eufrasia of the city of Armenia and Isabel Segunda of the city of Bogotá. Among the grades of third of primary at ninth of high school; in an age range between 10 and 20 years, stratum 0 at the 3. One carries out an analysis starting from the interviews that allowed to come closer to the reality of the parents, of the educating deaf and of the list of the speech and lenguage patologist in this area, originating the content of the television program. This way, you could determine a high index of disinformation since the consultantship it has been focused to a single aspect of the bilingualism and the work of the speech and language pathologist has not been diffused in this field. 
Forero Acosta, Alix Yineth
Vega Sánchez, Jenniffer Paola
Rodríguez Montoya, Silvia Raquel
Bilinguals
Deaf
advice
Bilingual approach Colombian Sign Language (LSC)
Spanish Lecto - written (ELE)
Unit Cognition
Language and Communication (CLC).
Bilingüismo
sordos
asesoría
Enfoque bilingüe Lengua de Señas Colombiana (LSC)
Español Lecto - escrito (ELE)
Unidad Cognición
Lenguaje y Comunicación (CLC).
9
1
Artículo de revista
Journal article
2014-10-28T00:00:00Z
2014-10-28T00:00:00Z
2014-10-28
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté
1657-2513
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/400
https://arete.ibero.edu.co/article/view/400
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
103
108
Almario, C. & Bohada, A. (2007). Herramienta de evaluación fonoaudiológica: perfil de bilingüismo. Tesis de grado Universidad Nacional de Colombia.
Galceran, F. (1998). Bilingüismo y biculturalismo en la educación del niño sordo. Concepto, bases que lo sustentan y tendencias actuales. Rev. Logop. Fon., Audiol., vol. XVIII, n.º 2 (75-84).
Latorre. Z. & Marín A. (1999). Dos lenguas un mundo aproximación fonoaudiológica a la educación del sordo. Universidad Nacional de Colombia.
Ley 982 de 2005 (agosto 2), Diario oficial No. 45.995 de 9 de agosto de 2005 por el cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones.
P. Lilly L., B. Olga & Mariana C. (2006). Educación Bilingüe para sordos. Etapa escolar. Orientaciones pedagógicas. Ministerio de Educación Nacional. Instituto Nacional para sordos (INSOR). Ed. Revolución educativa. Pág. 20. Bogotá.
Comisión Nacional de Televisión. Jurisprudencia. Disponible en http://www.cntv.org.co
Fundación Nacional de Sordos en Colombia (FENASCOL). Acerca de la lengua de señas. Disponible en http://www.fenascol.org.co
Instituto Nacional para Sordos INSOR. Disponible en http://www.insor.gov.co
https://arete.ibero.edu.co/article/download/400/365
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Areté
title Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
spellingShingle Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
Forero Acosta, Alix Yineth
Vega Sánchez, Jenniffer Paola
Rodríguez Montoya, Silvia Raquel
Bilinguals
Deaf
advice
Bilingual approach Colombian Sign Language (LSC)
Spanish Lecto - written (ELE)
Unit Cognition
Language and Communication (CLC).
Bilingüismo
sordos
asesoría
Enfoque bilingüe Lengua de Señas Colombiana (LSC)
Español Lecto - escrito (ELE)
Unidad Cognición
Lenguaje y Comunicación (CLC).
title_short Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
title_full Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
title_fullStr Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
title_full_unstemmed Programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
title_sort programa de asesoría a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe en edad escolar
title_eng Program advising parents with deaf children a bilingual school-age approach
description ResumenLa investigación buscó diseñar y realizar un video piloto para televisión (fase uno) del programa de asesoría profesional Fonoaudiológica a padres con hijos sordos que manejen un enfoque bilingüe (Lengua de Señas Colombiana y Español Lecto - Escrito (LSC - ELE)) y su estrecha relación con la unidad Cognición, Lenguaje y Comunicación (CLC). Dentro del marco de referencia consultado se encontró que no existen programas de asesoría en televisión que contribuyan al conocimiento de este enfoque. La población objetivo fue de 26 padres voluntarios, cuyos hijos están integrados en los colegios Sede Santa Eufrasia de la ciudad de Armenia e Isabel Segunda de la ciudad de Bogotá. Entre los grados de tercero de primaria a noveno de bachillerato; en un rango de edad entre 10 y 20 años, estrato 0 al 3. Se realizó un análisis a partir de las entrevistas, que permitió acercarse a la realidad de los padres, del educando sordo y del rol del Fonoaudiólogo en esta área, originando el contenido del programa televisivo. De esta forma, se pudo determinar un alto índice de desinformación ya que la asesoría se ha enfocado a un solo aspecto del bilingüismo y la labor del Fonoaudiólogo no ha sido difundida en este campo. 
description_eng The investigation looked for to design and to carry out a video pilot for television (phase one) of the program of professional speech and language pathology consultantship to parents with deaf children that manage a bilingual focus (Language Signs of Colombian and Spanish Lecto - Written (LSC - ELE) and its narrow relationship with the unit Knowledge, Language and Communication (CLC). Inside the consulted reference mark it was found that consultantship programs don’t exist in television that contribute to the knowledge of this focus. The population objective belonged to 26 voluntary parents whose children are integrated in the schools Santa Eufrasia of the city of Armenia and Isabel Segunda of the city of Bogotá. Among the grades of third of primary at ninth of high school; in an age range between 10 and 20 years, stratum 0 at the 3. One carries out an analysis starting from the interviews that allowed to come closer to the reality of the parents, of the educating deaf and of the list of the speech and lenguage patologist in this area, originating the content of the television program. This way, you could determine a high index of disinformation since the consultantship it has been focused to a single aspect of the bilingualism and the work of the speech and language pathologist has not been diffused in this field. 
author Forero Acosta, Alix Yineth
Vega Sánchez, Jenniffer Paola
Rodríguez Montoya, Silvia Raquel
author_facet Forero Acosta, Alix Yineth
Vega Sánchez, Jenniffer Paola
Rodríguez Montoya, Silvia Raquel
topic Bilinguals
Deaf
advice
Bilingual approach Colombian Sign Language (LSC)
Spanish Lecto - written (ELE)
Unit Cognition
Language and Communication (CLC).
Bilingüismo
sordos
asesoría
Enfoque bilingüe Lengua de Señas Colombiana (LSC)
Español Lecto - escrito (ELE)
Unidad Cognición
Lenguaje y Comunicación (CLC).
topic_facet Bilinguals
Deaf
advice
Bilingual approach Colombian Sign Language (LSC)
Spanish Lecto - written (ELE)
Unit Cognition
Language and Communication (CLC).
Bilingüismo
sordos
asesoría
Enfoque bilingüe Lengua de Señas Colombiana (LSC)
Español Lecto - escrito (ELE)
Unidad Cognición
Lenguaje y Comunicación (CLC).
topicspa_str_mv Bilingüismo
sordos
asesoría
Enfoque bilingüe Lengua de Señas Colombiana (LSC)
Español Lecto - escrito (ELE)
Unidad Cognición
Lenguaje y Comunicación (CLC).
citationvolume 9
citationissue 1
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Areté
source https://arete.ibero.edu.co/article/view/400
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Almario, C. & Bohada, A. (2007). Herramienta de evaluación fonoaudiológica: perfil de bilingüismo. Tesis de grado Universidad Nacional de Colombia.
Galceran, F. (1998). Bilingüismo y biculturalismo en la educación del niño sordo. Concepto, bases que lo sustentan y tendencias actuales. Rev. Logop. Fon., Audiol., vol. XVIII, n.º 2 (75-84).
Latorre. Z. & Marín A. (1999). Dos lenguas un mundo aproximación fonoaudiológica a la educación del sordo. Universidad Nacional de Colombia.
Ley 982 de 2005 (agosto 2), Diario oficial No. 45.995 de 9 de agosto de 2005 por el cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones.
P. Lilly L., B. Olga & Mariana C. (2006). Educación Bilingüe para sordos. Etapa escolar. Orientaciones pedagógicas. Ministerio de Educación Nacional. Instituto Nacional para sordos (INSOR). Ed. Revolución educativa. Pág. 20. Bogotá.
Comisión Nacional de Televisión. Jurisprudencia. Disponible en http://www.cntv.org.co
Fundación Nacional de Sordos en Colombia (FENASCOL). Acerca de la lengua de señas. Disponible en http://www.fenascol.org.co
Instituto Nacional para Sordos INSOR. Disponible en http://www.insor.gov.co
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-10-28
date_accessioned 2014-10-28T00:00:00Z
date_available 2014-10-28T00:00:00Z
url https://arete.ibero.edu.co/article/view/400
url_doi https://arete.ibero.edu.co/article/view/400
issn 1657-2513
eissn 2463-2252
citationstartpage 103
citationendpage 108
url2_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/400/365
_version_ 1811200098526298112