Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación
.
El documento que se presenta a continuación recoge las conclusiones producto de la materialización de un proyecto investigativo concebido por la Secretaria de Educación de Bogotá D.C. (SED) y la Universidad Nacional de Colombia, orientado hacia la reconstrucción del perfil del rol fonoaudiológico en el sector educativo con el propósito de generar un reconocimiento de la profesión y medir el impacto de las acciones profesionales frente a la academia, la legislación y los beneficiarios, mediante el contraste de la teoría y la práctica. Para el desarrollo de este proyecto se reconoce la comunicación como elemento básico de autoformación intra e interpersonal y como instrumento mediador de todas las acciones humanas para la transformación de pe... Ver más
1657-2513
2463-2252
9
2014-10-28
85
94
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ibero_arete_54_article_398 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación Construction of a paradigm of action in education of language and speech patologist El documento que se presenta a continuación recoge las conclusiones producto de la materialización de un proyecto investigativo concebido por la Secretaria de Educación de Bogotá D.C. (SED) y la Universidad Nacional de Colombia, orientado hacia la reconstrucción del perfil del rol fonoaudiológico en el sector educativo con el propósito de generar un reconocimiento de la profesión y medir el impacto de las acciones profesionales frente a la academia, la legislación y los beneficiarios, mediante el contraste de la teoría y la práctica. Para el desarrollo de este proyecto se reconoce la comunicación como elemento básico de autoformación intra e interpersonal y como instrumento mediador de todas las acciones humanas para la transformación de personas, y de realidades.Asimismo, asume al Fonoaudiólogo como profesional experto en la comunicación y el lenguaje, encargado de velar y promover el bienestar comunicativo de las personas. This document describes a number of findings related to a project undertaken by both Secretaria de Educación de Bogota D.C. (SED) and Universidad Nacional de Colombia addressed to reconstruct the profile of a language therapist in the educational sector. This project purpose was to generate an acknowledgement of the profession and its impacts on academy, laws and recipients by contrasting theory and practice. In developing this project, communication is recognized as a basic element of the self-formation in both intrapersonal and interpersonal dimensions as well as a tool by which all the human actions for people transformation are facilitated. The language therapist is also conceived as an expert in communication and language in responsible for ensuring communication and promote the welfare of people. Chacón Rosero, Janeth Fajardo, Lucía Murcia, Gladys Urrego, Ana Consuelo Education profile language and speech pathologist function actuates. Educación perfil fonoaudiólogo funciones acciones 9 1 Artículo de revista Journal article 2014-10-28T00:00:00Z 2014-10-28T00:00:00Z 2014-10-28 application/pdf Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Areté 1657-2513 2463-2252 https://arete.ibero.edu.co/article/view/398 https://arete.ibero.edu.co/article/view/398 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 85 94 ACFTL Asociación Colombiana de Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje, (2002). Comité Científico. Grupo de Fonoaudiología Escolar.Beatriz Álvarez y Angélica Sepúlveda. Álvarez B., Sepúlveda L. (2000). La fonoaudiología escolar en los centros Educativos oficiales de Santa Fe de Bogotá. Tesis de grado.U.N. Pág. 22. Bernal S. (1998). Estudio descriptivo exploratorio de algunos aspectos del quehacer fonoaudiológico.Universidad Iberoamericana, Bogotá, D. C. Cuervo, C. (2000). La profesión de Fonoaudiología. Colombia en perspectiva internacional.Ed. U.N., pág. 105, Bogotá, D. C. Documento de trabajo. (2004). Relataría de las reflexiones frente a la construcción del perfil profesional fonoaudiológico, Bogotá, D. C. Flórez, Rita (2.004). Lenguaje en la Educación. Una perspectiva fonoaudiológica. Ed. U.N., Bogotá, D. C. Plan de Desarrollo económico, social y de obras públicas para Bogotá, D. C. (2004-2008). Acuerdo número 119 de junio 3 de 2004: “Bogotá sin indiferencia. Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión”. https://arete.ibero.edu.co/article/download/398/363 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Areté |
title |
Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación |
spellingShingle |
Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación Chacón Rosero, Janeth Fajardo, Lucía Murcia, Gladys Urrego, Ana Consuelo Education profile language and speech pathologist function actuates. Educación perfil fonoaudiólogo funciones acciones |
title_short |
Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación |
title_full |
Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación |
title_fullStr |
Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación |
title_full_unstemmed |
Construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación |
title_sort |
construcción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación |
title_eng |
Construction of a paradigm of action in education of language and speech patologist |
description |
El documento que se presenta a continuación recoge las conclusiones producto de la materialización de un proyecto investigativo concebido por la Secretaria de Educación de Bogotá D.C. (SED) y la Universidad Nacional de Colombia, orientado hacia la reconstrucción del perfil del rol fonoaudiológico en el sector educativo con el propósito de generar un reconocimiento de la profesión y medir el impacto de las acciones profesionales frente a la academia, la legislación y los beneficiarios, mediante el contraste de la teoría y la práctica. Para el desarrollo de este proyecto se reconoce la comunicación como elemento básico de autoformación intra e interpersonal y como instrumento mediador de todas las acciones humanas para la transformación de personas, y de realidades.Asimismo, asume al Fonoaudiólogo como profesional experto en la comunicación y el lenguaje, encargado de velar y promover el bienestar comunicativo de las personas.
|
description_eng |
This document describes a number of findings related to a project undertaken by both Secretaria de Educación de Bogota D.C. (SED) and Universidad Nacional de Colombia addressed to reconstruct the profile of a language therapist in the educational sector. This project purpose was to generate an acknowledgement of the profession and its impacts on academy, laws and recipients by contrasting theory and practice. In developing this project, communication is recognized as a basic element of the self-formation in both intrapersonal and interpersonal dimensions as well as a tool by which all the human actions for people transformation are facilitated. The language therapist is also conceived as an expert in communication and language in responsible for ensuring communication and promote the welfare of people.
|
author |
Chacón Rosero, Janeth Fajardo, Lucía Murcia, Gladys Urrego, Ana Consuelo |
author_facet |
Chacón Rosero, Janeth Fajardo, Lucía Murcia, Gladys Urrego, Ana Consuelo |
topic |
Education profile language and speech pathologist function actuates. Educación perfil fonoaudiólogo funciones acciones |
topic_facet |
Education profile language and speech pathologist function actuates. Educación perfil fonoaudiólogo funciones acciones |
topicspa_str_mv |
Educación perfil fonoaudiólogo funciones acciones |
citationvolume |
9 |
citationissue |
1 |
publisher |
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana |
ispartofjournal |
Areté |
source |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/398 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ACFTL Asociación Colombiana de Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje, (2002). Comité Científico. Grupo de Fonoaudiología Escolar.Beatriz Álvarez y Angélica Sepúlveda. Álvarez B., Sepúlveda L. (2000). La fonoaudiología escolar en los centros Educativos oficiales de Santa Fe de Bogotá. Tesis de grado.U.N. Pág. 22. Bernal S. (1998). Estudio descriptivo exploratorio de algunos aspectos del quehacer fonoaudiológico.Universidad Iberoamericana, Bogotá, D. C. Cuervo, C. (2000). La profesión de Fonoaudiología. Colombia en perspectiva internacional.Ed. U.N., pág. 105, Bogotá, D. C. Documento de trabajo. (2004). Relataría de las reflexiones frente a la construcción del perfil profesional fonoaudiológico, Bogotá, D. C. Flórez, Rita (2.004). Lenguaje en la Educación. Una perspectiva fonoaudiológica. Ed. U.N., Bogotá, D. C. Plan de Desarrollo económico, social y de obras públicas para Bogotá, D. C. (2004-2008). Acuerdo número 119 de junio 3 de 2004: “Bogotá sin indiferencia. Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión”. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-10-28 |
date_accessioned |
2014-10-28T00:00:00Z |
date_available |
2014-10-28T00:00:00Z |
url |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/398 |
url_doi |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/398 |
issn |
1657-2513 |
eissn |
2463-2252 |
citationstartpage |
85 |
citationendpage |
94 |
url2_str_mv |
https://arete.ibero.edu.co/article/download/398/363 |
_version_ |
1811200096562315264 |