Titulo:

Impacto laboral del egresado del Programa de Fonoaudiología en la Fundación Universitaria María Cano, Medellín
.

Sumario:

De acuerdo con las políticas del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) el seguimiento a los egresados se constituye en uno de los factores que se debe analizar en el proceso de cualificación permanente al interior de los programas de formación; partiendo de la información suministrada por los egresados y como resultado de la confrontación entre la formación recibida y la realidad laboral. Por este motivo la presente investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, enmarcado en un diseño no experimental; para lo cual se plantearon dos fases: una primera orientada a los egresados 2008 – 2010 y una segunda fase a sus empleadores. Dicho proceso permitió identificar elementos relacionados con el perfil laboral, for... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

12

2014-10-06

102

110

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:De acuerdo con las políticas del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) el seguimiento a los egresados se constituye en uno de los factores que se debe analizar en el proceso de cualificación permanente al interior de los programas de formación; partiendo de la información suministrada por los egresados y como resultado de la confrontación entre la formación recibida y la realidad laboral. Por este motivo la presente investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, enmarcado en un diseño no experimental; para lo cual se plantearon dos fases: una primera orientada a los egresados 2008 – 2010 y una segunda fase a sus empleadores. Dicho proceso permitió identificar elementos relacionados con el perfil laboral, fortalezas y debilidades de los egresados del programa de fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano, aspectos sentidos por los profesionales encuestados y leídos por sus empleadores en el desempeño de los roles y funciones asignadas en los diferentes contextos laborales. 
ISSN:1657-2513