Titulo:

Las Epistemologías sordas pensadas desde las experiencias con la otredad
.

Sumario:

Objetivo: El presente artículo tiene como finalidad reflexionar, desde una perspectiva crítica, el cómo se han pensado los procesos de subjetivación de lo que se ha denominado sordedad, a partir de la construcción del otro en el contexto de la modernidad. Estructura: Se plantea la alteridad y alteridad sorda explicitando que la sordedad es una forma más de otredad y que en este sentido, obedece a una misma matriz de inteligibilidad que opera sobre la idea de cuerpos normativizados. Posteriormente, se plantean las miradas de la sordera, se analizan los dispositivos de saber-poder que están a la base de cada modelo de conceptualización de la sordedad, con el propósito de conocer los presupuestos que los sustentan. Conclusión: En este contexto... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

23

2023-12-14

1

7

Areté - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares