Titulo:

Cuidados al Final de la Vida.
.

Sumario:

Resumen: Los cuidados de fin de vida han evolucionado en lo conceptual y en lo práctico, incluyendo el tipo de profesionales que se involucra actualmente en esta área del quehacer. El trabajo de los/las fonoaudiólogos/as históricamente se ha relacionado con la intervención de las dificultades en la comunicación y deglución, sin embargo, frente al acompañamiento de personas en su proceso de muerte, es necesario diversificar esta concepción. Por esto, el presente artículo hace una revisión de tópicos relacionados con los cuidados de fin de vida, buscando entregar sustentos teóricos y prácticos al respecto. Se destacan aspectos relevantes para la intervención, tales como el modelo de salud que fundamenta las intervenciones que se realizan (bio... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

22

2022-07-12

1

8

Areté - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Resumen: Los cuidados de fin de vida han evolucionado en lo conceptual y en lo práctico, incluyendo el tipo de profesionales que se involucra actualmente en esta área del quehacer. El trabajo de los/las fonoaudiólogos/as históricamente se ha relacionado con la intervención de las dificultades en la comunicación y deglución, sin embargo, frente al acompañamiento de personas en su proceso de muerte, es necesario diversificar esta concepción. Por esto, el presente artículo hace una revisión de tópicos relacionados con los cuidados de fin de vida, buscando entregar sustentos teóricos y prácticos al respecto. Se destacan aspectos relevantes para la intervención, tales como el modelo de salud que fundamenta las intervenciones que se realizan (biomédico – biopsicosocial), la importancia del autoconocimiento y el rol que juegan las emociones del profesional en el proceso terapéutico. Finalmente, se hace referencia a puntos importantes relacionados con la intervención clínica específica a nivel fonoaudiológico, buscando ampliar el entendimiento y los límites del abordaje de las personas con dificultades de comunicación y deglución (alimentación) al final de su vida, esperando con ello explicitar lo diverso de las acciones realizables en el acompañamiento de la población antes mencionada.
ISSN:1657-2513