Titulo:

Sensibilidad Auditiva de Adultos Jóvenes Pertenecientes a una Banda Sinfónica
.

Sumario:

La exposición constante y mantenida de niveles de presión sonora a alta intensidad puede producir en jóvenes, efectos adversos tanto auditivos como extra-auditivos. Objetivo:Cuantificar mediante diferentes exámenes audiológicos, los efectos en la sensibilidad auditiva de adultos jóvenes después de jornadas académicas de ensayo musical. Metodología: estudio de tipo descriptivo de corte transeccional; población: jóvenes sin patología auditiva diagnosticada, que cumplen con 1. Edad de 18 a 30 años 2. Pertenecer al programa  académico de música de una universidad del sur-occidente colombiano 3. Tiempo de exposición a la música de mínimo un año 4. Encontrarse en un grupo musical 5. Realizar por lo menos dos ensayos musicales de cuatro o más hora... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

16

2016-10-27

53

66

Areté - 2016

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La exposición constante y mantenida de niveles de presión sonora a alta intensidad puede producir en jóvenes, efectos adversos tanto auditivos como extra-auditivos. Objetivo:Cuantificar mediante diferentes exámenes audiológicos, los efectos en la sensibilidad auditiva de adultos jóvenes después de jornadas académicas de ensayo musical. Metodología: estudio de tipo descriptivo de corte transeccional; población: jóvenes sin patología auditiva diagnosticada, que cumplen con 1. Edad de 18 a 30 años 2. Pertenecer al programa  académico de música de una universidad del sur-occidente colombiano 3. Tiempo de exposición a la música de mínimo un año 4. Encontrarse en un grupo musical 5. Realizar por lo menos dos ensayos musicales de cuatro o más horas semanales 6.Tener tiempo de exposición a música de al menos una hora diaria 7. Todas las anteriores. Se realizó evaluación audiológica: anamnesis con análisis de efectos auditivos y extra-auditivos, audiometría tonal por vía aérea una vez antes de jornada de ensayo; e impedanciometria (timpanometría,  reflejos estapediales y réflex de cay) antes y después de una jornada de ensayo Muestra: 29 estudiantes. Resultados: 100% de los sujetos reportaron algún síntoma auditivo; 51 %  Acúfenos; 86% síntomas extra-auditivos; 89% desconoce su estado de audición; 100% refiere no usar protección auditiva. 25% de sujetos presenta algún grado de pérdida auditiva;  34,6% fatiga auditiva. Conclusiones: 100% de la muestra refirió síntomas auditivos; 69% presentó alteraciones auditivas; 86% efectos extra-auditivos y el 82,37% fatiga auditiva.
ISSN:1657-2513