Titulo:

Enfoques terapéuticos para la presbifonía
.

Sumario:

El término “presbifonía” se refiere a la sintomatología generada por cambios fisiológicos del sistema de producción vocal en personas mayores saludables. Existen diversos enfoques terapéuticos para su abordaje, sin embargo, no existe suficiente investigación que permita documentarlos y, a partir de ellos, conocer las técnicas disponibles y eficaces para la terapia vocal, lo que se traduce en un desafío para la fonoaudiología, considerando el acelerado proceso de envejecimiento poblacional actual y la necesidad de atender, cada vez más, a personas mayores con esta condición, desde una perspectiva gerontológica y situada. Esta revisión analizó la evidencia científica disponible sobre los enfoques terapéuticos y las estrategias metodológicas u... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

24

2024-06-12

13

24

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Areté - 2024

Descripción
Sumario:El término “presbifonía” se refiere a la sintomatología generada por cambios fisiológicos del sistema de producción vocal en personas mayores saludables. Existen diversos enfoques terapéuticos para su abordaje, sin embargo, no existe suficiente investigación que permita documentarlos y, a partir de ellos, conocer las técnicas disponibles y eficaces para la terapia vocal, lo que se traduce en un desafío para la fonoaudiología, considerando el acelerado proceso de envejecimiento poblacional actual y la necesidad de atender, cada vez más, a personas mayores con esta condición, desde una perspectiva gerontológica y situada. Esta revisión analizó la evidencia científica disponible sobre los enfoques terapéuticos y las estrategias metodológicas utilizadas para el abordaje terapéutico de la presbifonía, con el fin de caracterizar las herramientas que se están utilizando actualmente. Se realizó una revisión exploratoria de literatura según las orientaciones del método PRISMA y se seleccionaron 6 publicaciones científicas. En las investigaciones, ninguna en habla castellana, se observa tendencia al uso de propuestas basadas en el modelo biomédico, con intervenciones individuales y fundamentadas en un enfoque fisiológico. Se encuentra evidencia que respalda una intervención integradora, de tipo grupal, situada en lo comunitario, con enfoque ecléctico y que dialoga con los lineamientos internacionales para el trabajo en vejez. Se concluye la urgencia de contar con nuevas investigaciones que den cuenta rigurosamente de nuevos enfoques eficientes para intervención conductual en presbifonía, sobre todo aquellos que se adapten al proceso de envejecer saludablemente.
ISSN:1657-2513