Titulo:

El fenómeno del “Grooming” y las nuevas tecnologías de la información.
.

Sumario:

En la actualidad, los adolescentes han nacido y crecido en circunstancias tecnológicas específicas, devenidas por la constante evolución de contenidos históricos sociales, que se han caracterizado por los cambios culturales, económicos y políticos de las demandas actuales, todo esto, influenciados por la generación tecnológica, con nuevas herramientas emergentes, que les ha tocado vivir, a la par del desarrollo e innovación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y cómo han interactuado para conformar una nueva sociedad (Pacheco , Lozano, & González, 2018). Esta nueva sociedad inmersa en la tecnología otorga infinidad de posibilidades no solo para producir información sino a su vez para intercambiarla con di... Ver más

Guardado en:

16

2020-07-01

158

161

Mariana Jaramillo Suárez, Andrés Felipe Velásquez Peláez - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En la actualidad, los adolescentes han nacido y crecido en circunstancias tecnológicas específicas, devenidas por la constante evolución de contenidos históricos sociales, que se han caracterizado por los cambios culturales, económicos y políticos de las demandas actuales, todo esto, influenciados por la generación tecnológica, con nuevas herramientas emergentes, que les ha tocado vivir, a la par del desarrollo e innovación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y cómo han interactuado para conformar una nueva sociedad (Pacheco , Lozano, & González, 2018). Esta nueva sociedad inmersa en la tecnología otorga infinidad de posibilidades no solo para producir información sino a su vez para intercambiarla con diferentes personas de diferentes partes del mundo a través de diferentes herramientas que esta virtualidad nos brinda y junto a la gran cantidad de ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías es importante reconocer sus desventajas también; En el amplio campo que se abre en la red y su fácil acceso para todas las personas de todas las edades, empiezan a surgir diferentes fenómenos considerados “ciberdelitos”, los cuales se definen como la prolongación del delito en el mundo físico a medios virtuales gracias a la facilidad en accesibilidad y efectividad que otorgan (Romero, 2017) . Estos representan un gran peligro, especialmente el fenómeno del “grooming” el cual ataca directamente a los más vulnerables: niños y adolescentes que se encuentran en un proceso de desarrollarse en lo psicosocial y a su vez reconocer y construir su propia identidad. "El Grooming es un delito que desencadena una serie de vínculos emocionales entre los agresores sexuales y los menores de edad para obtener datos personales de las víctimas y establecer una relación íntima que permita a los victimarios utilizar tácticas de seducción y provocación logrando que los infantes envíen imágenes o videos con contenido sexual ilícito, suficiente para atentar contra la libertad, dignidad y el derecho a la protección de las víctimas mediante el delito de ciberacoso y la distribución de material de abuso sexual infantil. (García Toro et al, 2018).