Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín.
.
La emergencia sanitaria a raíz del COVID-19 ha cambiado las dinámicas de la sociedad actual en diferentes ámbitos, lo que incluye el sector educativo universitario, el cual se vio forzado a acogerse a la virtual ante la imposibilidad de continuar con la presencialidad. Esta nueva modalidad ejecutada sin ningún de plan institucional puede tener resultados negativos en lo referente a la calidad de los aprendizajes. En consecuencia, se hace necesario realizar una caracterización de las prácticas educativas docentes y los retos asociados con la implementación de educación virtual durante este periodo de emergencia. Para ello se elaboró un cuestionario para evaluar estas prácticas, el cual fue evaluado y revisado por personas expertas en el tema... Ver más
16
2020-07-01
162
162
Adriana Restrepo, Mario Alba, Mónica Patricia Gallego Echeverry - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_fumc_revistavirtualuniversitaria_95_article_88 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. La emergencia sanitaria a raíz del COVID-19 ha cambiado las dinámicas de la sociedad actual en diferentes ámbitos, lo que incluye el sector educativo universitario, el cual se vio forzado a acogerse a la virtual ante la imposibilidad de continuar con la presencialidad. Esta nueva modalidad ejecutada sin ningún de plan institucional puede tener resultados negativos en lo referente a la calidad de los aprendizajes. En consecuencia, se hace necesario realizar una caracterización de las prácticas educativas docentes y los retos asociados con la implementación de educación virtual durante este periodo de emergencia. Para ello se elaboró un cuestionario para evaluar estas prácticas, el cual fue evaluado y revisado por personas expertas en el tema de la educación virtual. La muestra esperada para este estudio es de 150 docentes de instituciones educación superior de las ciudades de Medellín y Armenia. Con los resultados de este estudio se espera realizar recomendaciones y sugerencias, tanto a los docentes como a sus instituciones educación superior, que promuevan una educación de calidad en sus ambientes virtuales de aprendizaje. Restrepo, Adriana Alba, Mario Gallego Echeverry, Mónica Patricia 16 2 Núm. 2 : Edición Especial Artículo de revista Journal article 2020-07-01T00:00:00Z 2020-07-01T00:00:00Z 2020-07-01 application/pdf Revista Virtual Universitaria Revista Virtual Universitaria https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/88 https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/88 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Adriana Restrepo, Mario Alba, Mónica Patricia Gallego Echeverry - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 162 162 https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/download/88/160 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIAMARIACANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Virtual Universitaria |
title |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. |
spellingShingle |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. Restrepo, Adriana Alba, Mario Gallego Echeverry, Mónica Patricia |
title_short |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. |
title_full |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. |
title_fullStr |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. |
title_full_unstemmed |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. |
title_sort |
prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (ies) de las ciudades de armenia y medellín. |
title_eng |
Prácticas pedagógicas en entornos virtuales en instituciones de educación superior (IES) de las ciudades de Armenia y Medellín. |
description |
La emergencia sanitaria a raíz del COVID-19 ha cambiado las dinámicas de la sociedad actual en diferentes ámbitos, lo que incluye el sector educativo universitario, el cual se vio forzado a acogerse a la virtual ante la imposibilidad de continuar con la presencialidad. Esta nueva modalidad ejecutada sin ningún de plan institucional puede tener resultados negativos en lo referente a la calidad de los aprendizajes. En consecuencia, se hace necesario realizar una caracterización de las prácticas educativas docentes y los retos asociados con la implementación de educación virtual durante este periodo de emergencia. Para ello se elaboró un cuestionario para evaluar estas prácticas, el cual fue evaluado y revisado por personas expertas en el tema de la educación virtual. La muestra esperada para este estudio es de 150 docentes de instituciones educación superior de las ciudades de Medellín y Armenia. Con los resultados de este estudio se espera realizar recomendaciones y sugerencias, tanto a los docentes como a sus instituciones educación superior, que promuevan una educación de calidad en sus ambientes virtuales de aprendizaje.
|
author |
Restrepo, Adriana Alba, Mario Gallego Echeverry, Mónica Patricia |
author_facet |
Restrepo, Adriana Alba, Mario Gallego Echeverry, Mónica Patricia |
citationvolume |
16 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 : Edición Especial |
publisher |
Revista Virtual Universitaria |
ispartofjournal |
Revista Virtual Universitaria |
source |
https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/88 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Adriana Restrepo, Mario Alba, Mónica Patricia Gallego Echeverry - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-07-01 |
date_accessioned |
2020-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2020-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/88 |
url_doi |
https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/view/88 |
citationstartpage |
162 |
citationendpage |
162 |
url2_str_mv |
https://revistas.fumc.edu.co/index.php/rvu/article/download/88/160 |
_version_ |
1811200626551422976 |