Fisiología del tracto vocal y su evaluación por resonancia magnética
.
Introducción. La rápida evolución tecnológica en la resonancia magnética (MRI) ha ofrecido recientemente una gran oportunidad para el análisis de la producción de voz. Objetivos. Este artículo tiene como objetivo describir los principales principios fisiológicos en la base de la producción de la voz (en particular, del tracto vocal) y una descripción general de la literatura sobre resonancia magnética del tracto vocal. Esto se presenta con el fin de analizar tanto los resultados actuales como las perspectivas futuras. Método. Se realizó una revisión narrativa mediante la búsqueda de los términos MeSH "tracto vocal" y "MRI" en la base de datos PubMed. Los estudios obtenidos se seleccionaron posteriormente... Ver más
2665-2056
3
2021-12-18
47
56
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Introducción. La rápida evolución tecnológica en la resonancia magnética (MRI) ha ofrecido recientemente una gran oportunidad para el análisis de la producción de voz.
Objetivos. Este artículo tiene como objetivo describir los principales principios fisiológicos en la base de la producción de la voz (en particular, del tracto vocal) y una descripción general de la literatura sobre resonancia magnética del tracto vocal. Esto se presenta con el fin de analizar tanto los resultados actuales como las perspectivas futuras.
Método. Se realizó una revisión narrativa mediante la búsqueda de los términos MeSH "tracto vocal" y "MRI" en la base de datos PubMed. Los estudios obtenidos se seleccionaron posteriormente por relevancia.
Resultados. Los campos principales descritos en la literatura se refieren a la viabilidad técnica y optimización de secuencias de resonancia magnética, modificaciones del tracto vocal en una vocal o fonética articulatoria, modificaciones del tracto vocal en el canto, reproducción 3D del tracto vocal y segmentación y descripción del tracto vocal en condiciones patológicas.
Conclusiones. La resonancia magnética es potencialmente el mejor método para estudiar la fisiología del tracto vocal en el momento de la producción de la voz. Los estudios más recientes han obtenido buenos resultados en la representación de cambios en el tracto vocal durante la emisión de vocales y el canto. Se necesitan más desarrollos en la técnica de RM para permitir un estudio igualmente detallado de los movimientos más rápidos que participan en la articulación del habla, lo que permitirá perspectivas fascinantes en el uso clínico.
|
---|