Alteración de la integración auditivo-vocal: nuevos retos y oportunidades para la evaluación y la terapia de la voz
.
Este artículo de reflexión aborda la importancia de la interacción entre la percepción y la producción de la voz, haciendo hincapié en los procesos de integración auditivo-vocal, los cuales aún no han sido muy divulgados en el contexto de los clínicos de voz. Dado lo anterior, este articulo busca: 1) destacar la importante relación entre la producción y la percepción de la voz y 2) considerar si esta relación pudiese explotarse clínicamente con fines diagnósticos y terapéuticos. Las teorías existentes sobre la producción de la voz y su interacción con la percepción auditiva proporcionan el contexto para discutir por qué la evaluación de los procesos auditivo-vocales podría ayudar a identificar los orígenes asociados a cierto tipo de disfoní... Ver más
2665-2056
3
2021-12-18
87
97
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo de reflexión aborda la importancia de la interacción entre la percepción y la producción de la voz, haciendo hincapié en los procesos de integración auditivo-vocal, los cuales aún no han sido muy divulgados en el contexto de los clínicos de voz. Dado lo anterior, este articulo busca: 1) destacar la importante relación entre la producción y la percepción de la voz y 2) considerar si esta relación pudiese explotarse clínicamente con fines diagnósticos y terapéuticos. Las teorías existentes sobre la producción de la voz y su interacción con la percepción auditiva proporcionan el contexto para discutir por qué la evaluación de los procesos auditivo-vocales podría ayudar a identificar los orígenes asociados a cierto tipo de disfonías e informar al clínico sobre las estrategias de abordaje adecuadas. La incorporación de la evaluación de la integración auditivo-vocal a través de la prueba del paradigma de adaptación sensoriomotora podría ser una importante adición a los protocolos de evaluación de la voz a nivel clínico. Además, si los estudios futuros pueden especificar los medios para manipular y mejorar la integración auditivo-vocal de una persona, la eficacia de la terapia de la voz podría aumentar, lo que llevaría a mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos de la voz.
|
---|