Titulo:

Desarrollo de la condición física mediante ejercicios de simulación para corredores de esquí de 13-14 años. Estudio cuasi-experimental no aleatorizado
.

Sumario:

Introducción. En las últimas décadas, el nivel de rendimiento del esquí en Rusia ha disminuido significativamente. Esto plantea nuevos desafíos en la preparación de los atletas para las competiciones y el proceso de entrenamiento. Objetivo. Analizar los efectos de las herramientas de entrenamiento por simulación sobre la condición física de corredores de esquí de entre 13 y 14 años. Métodos. Estudio cuasiexperimental, no aleatorizado. 40 esquiadores de fondo de entre 13 y 14 años pertenecientes a la escuela deportiva Korshik Village (Rusia) fueron asignados a un grupo control (n=20) y experimental (n=20). Las clases en el grupo de control se llevaron a cabo según el plan de entrenamiento habitual y en el grupo experimental se utilizaron eje... Ver más

Guardado en:

2665-2056

6

2024-06-26

177

188

Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud - 2023

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción. En las últimas décadas, el nivel de rendimiento del esquí en Rusia ha disminuido significativamente. Esto plantea nuevos desafíos en la preparación de los atletas para las competiciones y el proceso de entrenamiento. Objetivo. Analizar los efectos de las herramientas de entrenamiento por simulación sobre la condición física de corredores de esquí de entre 13 y 14 años. Métodos. Estudio cuasiexperimental, no aleatorizado. 40 esquiadores de fondo de entre 13 y 14 años pertenecientes a la escuela deportiva Korshik Village (Rusia) fueron asignados a un grupo control (n=20) y experimental (n=20). Las clases en el grupo de control se llevaron a cabo según el plan de entrenamiento habitual y en el grupo experimental se utilizaron ejercicios de simulación. Las pruebas de control incluyen dominadas, sentadillas, salto de longitud con dos piernas, escalada simulada de 100 metros y una prueba de carrera de 500 metros. Resultados. El grupo control no presentó mejoras significativas (p>0,05), mientras que el grupo experimental reportó mejoras significativas en dominadas (22,2%; p<0,05), sentadilla (5,9%; p<0,05), salto de longitud a dos piernas (6,8%; p<0,05), simulación de escalada de 100 metros (7,8%; p<0,05) y carrera de 500 metros (4,2%; p<0,05). Conclusión. Si en el periodo preparatorio se incluye una serie de ejercicios de simulación en el programa de entrenamiento para esquiadores de 13-14 años, el nivel de condición física de los deportistas mejorará significativamente.