Titulo:

Significado de los trastornos de voz. Un estudio cualitativo desde la mirada de profesores de enseñanza básica
.

Sumario:

Objetivo. El objetivo del presente estudio fue describir el significado que le otorgan a los trastornos de voz los profesores y cuáles son las motivaciones que los llevan a no consultar con un especialista. Método. Para tal propósito, se realizó un estudio cualitativo en el que participaron 16 profesores de enseñanza básica. La información fue obtenida mediante una entrevista semiestructurada, la cual fue grabada y luego transcrita para su posterior análisis. El estudio contó con la aprobación del comité de ética y el consentimiento informado de cada uno de los participantes. Resultados. En cuanto a los resultados, surgieron cinco categorías: Conocimiento de los problemas de voz; Entrenamiento formal y recursos vocales; Sintomatología vocal... Ver más

Guardado en:

2665-2056

5

2023-02-10

46

59

Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud - 2023

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo. El objetivo del presente estudio fue describir el significado que le otorgan a los trastornos de voz los profesores y cuáles son las motivaciones que los llevan a no consultar con un especialista. Método. Para tal propósito, se realizó un estudio cualitativo en el que participaron 16 profesores de enseñanza básica. La información fue obtenida mediante una entrevista semiestructurada, la cual fue grabada y luego transcrita para su posterior análisis. El estudio contó con la aprobación del comité de ética y el consentimiento informado de cada uno de los participantes. Resultados. En cuanto a los resultados, surgieron cinco categorías: Conocimiento de los problemas de voz; Entrenamiento formal y recursos vocales; Sintomatología vocal experimentada a lo largo de la carrera docente; Afectación de la calidad de vida; Tratamiento y abordaje de los problemas de voz. Todos los participantes tienen alguna noción de los problemas de voz, asociándolos principalmente con algún síntoma o molestia experimentada. La gran mayoría declara nunca haber recibido formación en cuanto al uso de la voz y expresan sentir que su voz ha ido cambiando a lo largo de los años de ejercicio profesional, volviéndose más grave o ronca. Destaca que en cuanto al tratamiento, quince de los participantes nunca han consultado con especialistas, sino que recurren a remedios caseros o populares. Conclusión. En conclusión, los profesores corresponden a uno de los grupos donde se presenta una alta prevalencia de trastornos de voz. Sin embargo, esto contrasta con la baja preocupación y el desconocimiento respecto al abordaje de este tipo de problemas.