Titulo:

La electroestimulación neuromuscular como mecanismo complementario en el entrenamiento deportivo de predominancia anaeróbica
.

Sumario:

Introducción. La electroestimulación neuromuscular puede dar un valor agregado a los programas de ejercicio físico de rehabilitación, siempre y cuando se contemplen aspectos como los objetivos propios de cada persona, la tolerancia a la intensidad y las necesidades de recuperación y descanso. Así mismo, puede ser un elemento interesante a agregar en la planificación deportiva con miras a mejorar la recuperación, así como en el aumento del rendimiento físico. Objetivo. El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los efectos del ejercicio combinado de electroestimulación neuromuscular y ejercicios de alta intensidad y corta duración en hombres sanos y físicamente activos sobre el índice de fatiga. Metodología. 34 hombre... Ver más

Guardado en:

2665-2056

4

2022-09-08

20

33

Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud - 2022

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2