Titulo:

Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
.

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

30

2021-04-07

77

82

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_fucsalud_revistarepertoriodemedicinaycirugia_98_article_949
record_format ojs
spelling Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
Tole Acosta , Henrry David
enfermería de quirófano
instrumentador quirúrgico
responsabilidad médica
iatrogenia
objeto virtual de aprendizaje (OVA)
seguridad del paciente
operation room nurse
surgical instrument technician
medical responsibility
iatrogenic conditions
virtual learning object (VLO)
patient safety
30
1
Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Abril
Artículo de revista
Journal article
2021-04-07 14:55:28
2021-04-07 14:55:28
2021-04-07
application/pdf
text/html
application/epub+zip
text/xml
audio/mpeg
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
0121-7372
2462-991X
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/949
10.31260/RepertMedCir.01217273.949
https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217273.949
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2021
77
82
Asociación Colombiana de Instrumentadores Quirúrgicos Profesionales, Asociación Colombiana de Facultades de Instrumentación Quirúrgica, Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica. Perfil y competencias del profesional en instrumentación quirúrgica en Colombia. Colombia2014. p. 52.
Tole HD, Cadavid N. Instrumentador quirúrgico: Iatrogenia, eventos frecuentes y responsabilidad en el quirófano. Repert Med Cir. 2018;27(2):124-30.
Escobar López MT, Novoa Torres E. Análisis de formatos de consentimiento informado en Colombia. Problemas ético-legales y dificultades en el lenguaje. Rev latinoam bioet. 2016;16(30-31):14- 7.
Quinteros P. El compromiso del instrumentista quirúrgico con el paciente y el equipo tratante. Medwave. 2004;4(9):e2671.
Organización Mundial de la Salud. IBEAS: red pionera en la seguridad del paciente en Latinoamérica. Hacia una atención hospitalaria más segura. Organización Mundial de la Salud; 2010. p. 16.
Tole Acosta HD. Panorama latinoamericano del cuerpo extraño olvidado en el interior del paciente, desde la vista del instrumentador quirúrgico. Rev CSV. 2015;7(2):42-52.
Chinelli J, Olivera E, Rodríguez G. Oblitos en Cirugía. Análisis de casuística y estrategias para su prevención. Anfamed. 2017;4(2):21 38.
Alfonso Borráez O, Alfonso Borráez B, Orozco M, Matzalik G. Cuerpos extraños en abdomen: presentación de casos y revisión bibliográfica. Rev Colomb Cir. 2009;24(2):114-22.
García-Germán Vázquez D, Sanz Martín J, Canillas de Rey F. Cirugía en sitio erróneo en cirugía ortopédica y traumatología. Estudio de sentencias judiciales y reclamaciones Trauma (Majadahonda) 2010;21(4):256-61.
Tole Acosta HD. Diagnóstico y evaluación de la responsabilidad civil y médica del profesional de instrumentación quirurgica en el ejercicio de la profesión del hospital de san José. Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud; 2014.
Rodríguez Almada H. Los aspectos críticos de la responsabilidad médica y su prevención. Rev Med Uruguay 2001;17(7):17-23.
Salas Perea RS. La calidad en el desarrollo profesional: avances y desafíos. Educ Med Super 2000;14(2):136-47.
Morales Martín LY, Gutiérrez Mendoza L, Ariza Nieves LM. Guía para el diseño de objetos virtuales de aprendizaje (OVA). Aplicación al proceso enseñanza-aprendizaje del área bajo la curva de cálculo integral. Revista Científica General José María Córdova. 2016;14(18):127-47.
Gibelli TI, Chiecher AC. Autorregulación del aprendizaje en entornos mediados por TIC. Una propuesta de intervención en matemática universitaria de primer año. XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Argentina: Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI). p. 10.
Margain Fuentes MdLY, Muñoz Arteaga J, Álvarez Rodríguez FJ. Metodología de Aprendizaje Colaborativo fundamentada en patrones para la producción y uso de Objetos de Aprendizaje. Investigación y Ciencia. 2009;17(44):22-8.
Yánez ÁC, Silvana Ortiz L, Espinosa VE. Las tecnologías de la comunicación e información (TIC) en salud: un modelo para aplicar en la carrera de Enfermería. Rev iberoam educ investi Enferm. 2016;6(2):29-36.
Fernández Cantón SB. El error médico como causa de muerte. Boletín CONAMED-OPS; 2016. p. 26-31.
Grunfeld Baeza MV. Los errores médicos en la atención primaria de salud [Internet]. Sociedad Iberoamericana de Información Científica; 2018 [citado 2019 febrero 25]; Recuperado de: https://www.siicsalud.com/acise_viaje/ensiicas-profundo. php?id=156788.
Tachiquín-Sandoval R, Romero-Escobedo AC, Padilla-Villalobos LA. Conocimiento sobre responsabilidad profesional en la atención médica ¿falta de actitud, interés o educación? Revista CONAMED. 2014;19(1):23-31.
Bernal Moreno EV, Botero Mejía P. Conocimientos y prácticas sobre error médico en profesionales de la salud, de Jaibaná IPS. Primer trimestre 2016.[Tesis] Pereira: Fundación del Área Andina; 2016.
Rivera Alvarado MI. ¿Qué se entiende por responsabilidad del acto médico? una reflexión desde la biojurídica. Escritos - Fac Filos. 2014;22(48):123-42.
Duarte Sda C, Stipp MA, da Silva MM, de Oliveira FT. Adverse events and safety in nursing care. Revista brasileira de enfermagem. 2015;68(1):136-46, 44-54. Epub 2015/05/07.
dos Santos JC, Ceolim MF. [Nursing iatrogenic events in hospitalized elderly patients]. Revista da Escola de Enfermagem da U S P. 2009;43(4):810-7. Epub 2010/01/21. Iatrogenias de enfermagem em pacientes idosos hospitalizados.
Monteiro Lima A, Silva Sousa C, Silva Mirancos da Cunha AL. Patient safety and preparation of the operating room: reflection study. J Nurs. 2013;7(1):289-94.
Blomberg AC, Bisholt B, Lindwall L. Responsibility for patient care in perioperative practice. Nursing open. 2018;5(3):414-21. Epub 2018/08/01.
García Martín M. La autorregulación académica como varaible explicativa de los procesos de parendizaje universitario. Revista de Currículum y Formación de Profesorado. 2012;16(1):203-21.
Cabrera Medina JM, Sánchez Medina II, Rojas Rojas F. Uso de objetos virtuales de aprendizaje OVAS como estrategia de enseñanza – aprendizaje inclusivo y complementario a los cursos teóricos – prácticos. Una experiencia con estudiantes del curso físico de ondas. Revista Educación en Ingeniería. 2016;11(22):4- 12.
Sierra Varón CA. La educación virtual como favorecedora del aprendizaje autónomo. Panorama. 2011;9:75-87.
Fajardo Forero LF, Sotelo Díaz MÁ, Moreno Vela FJ. El uso de los ovas como estrategia de enseñanza–aprendizaje bajo un esquema de educación bimodal. Bogotá2012. p. 14.
Gutiérrez Mendoza L, Buitrago A. MR, Ariza N LM. Diseño de un OVA como mediador pedagógico para la enseñanza de la derivada. Bogotá2015.
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1182
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1444
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/2016
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1490
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1464
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
title Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
spellingShingle Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
Tole Acosta , Henrry David
enfermería de quirófano
instrumentador quirúrgico
responsabilidad médica
iatrogenia
objeto virtual de aprendizaje (OVA)
seguridad del paciente
operation room nurse
surgical instrument technician
medical responsibility
iatrogenic conditions
virtual learning object (VLO)
patient safety
title_short Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
title_full Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
title_fullStr Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
title_full_unstemmed Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
title_sort conocimiento y capacitación conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
author Tole Acosta , Henrry David
author_facet Tole Acosta , Henrry David
topic enfermería de quirófano
instrumentador quirúrgico
responsabilidad médica
iatrogenia
objeto virtual de aprendizaje (OVA)
seguridad del paciente
operation room nurse
surgical instrument technician
medical responsibility
iatrogenic conditions
virtual learning object (VLO)
patient safety
topic_facet enfermería de quirófano
instrumentador quirúrgico
responsabilidad médica
iatrogenia
objeto virtual de aprendizaje (OVA)
seguridad del paciente
operation room nurse
surgical instrument technician
medical responsibility
iatrogenic conditions
virtual learning object (VLO)
patient safety
citationvolume 30
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Abril
publisher Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
ispartofjournal Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
source https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/949
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-04-07
date_accessioned 2021-04-07 14:55:28
date_available 2021-04-07 14:55:28
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/949
url_doi https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217273.949
issn 0121-7372
eissn 2462-991X
doi 10.31260/RepertMedCir.01217273.949
citationstartpage 77
citationendpage 82
url2_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1182
url3_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1444
url5_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/2016
url4_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1490
url7_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/949/1464
_version_ 1811201543299399680