Titulo:

Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
.

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

24

2015-09-01

206

211

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_fucsalud_revistarepertoriodemedicinaycirugia_98_article_618
record_format ojs
spelling Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
Cortés, Sandra Giovanna
Arcadio Piñeros, Cesar
instrumentación quirúrgica
factores sociodemográficos
examen de calidad de la educación superior
Saber Pro
Surgical instrumentation
sociodemographic factors
quality examination of higher education
Saber Pro
24
3
Núm. 3 , Año 2015 : Julio – Septiembre
Artículo de revista
Journal article
2015-09-01 00:00:00
2015-09-01 00:00:00
2015-09-01
application/pdf
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
0121-7372
2462-991X
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/618
10.31260/RepertMedCir.v24.n3.2015.618
https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v24.n3.2015.618
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0
206
211
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1781 de 2003, Por el cual se reglamentan los exámenes de estado de calidad de la educación superior, ECAES de los estudiantes de los programas académicos de pregrado. Diario Oficial, 1781 (Jun. 26 2003).
ICFES línea de tiempo en la transición del examen ICFES Saber Pro [Internet]. [consultado octubre 20 de 2013]. Disponible en: http://www.icfes.gov.co/examenes/component/docman/cat_view/10-saber-pro/22-informacion-general?Itemid=
Díaz C. ECAES no es el indicador más clave: expertos aseguran que se ha convertido en presión para los estudiantes. Portafolio 2010 Agosto 31.
¿Para qué sirven las pruebas Saber Pro? [Internet]. Bogotá: Diario El espectador. Vivir 8 de junio 2012. [consultado noviembre 20 de 2014]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/sirven-pruebas-saber-pro-articulo-352085.
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Decreto 3963 de 2009. Por el cual reglamenta el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior. Bogotá: El Ministerio; 2009.
Colombia. Congreso de la Republica. Ley 1324 de 2009 Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del Estado y se transforma el ICFES. Diario Oficial, No. 47.409 (Julio 13 2009).
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES. Guía de acceso a bases de datos ICFES. [Internet]. Bogotá: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES; 2013 [consultado 20 Oct 2013]. Disponible en: http://www.icfes.gov.co/investigacion/component/docman/doc_view/208-guia-general-ftp-febrero-2013-v3?Itemid=
ICFES, exámenes de calidad de la educación superior en instrumentación quirúrgica. Guía de orientación de la prueba [Internet]. [consultado 2013 octubre 23]. Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-208990_recurso_1.pdf
Cortes S. Análisis de las pruebas de estado y el desempeño académico. Estudiantes de instrumentación quirúrgica de la FUCS. Repert.Med.Cir 2012; 21 (1): 58 -62.
Gaviria A, Barrientos J. Calidad de la educación y rendimiento académico en Bogotá [Internet]. [consultado 2013 octubre 20]; Disponible en: ftp://ftp.drivehq.com/cavasco/grupom/coyunturaNo24jorgehugo.pdf
Corsi L, Garcia M. Factores asociados a desempeños destacados y no destacados en las pruebas SABER 1. [poster] en: III Seminario Internacional de Investigación sobre Calidad de la Educación. Bogotá; 2012.
Quispe J. Factores que influyen en el rendimiento académico y la deserción de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA-PUNO, período 2009. Cuadernos de Educación y Desarrollo [Internet]. 2010 [consultado 23 de julio de 2014]; 2 (11) Disponible en: http://www.eumed.net/rev/ced/11/jtq.htm
Valens M, Calidad de la educación superior en Colombia: un análisis multinivel con base en el ECAES de economía 2004. Revista sociedad y economía [Internet]. 2007 [consultado 3 de marzo de 2014]; 13: 132-154. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/996/99616721007.pdf
Cañón H, Cortes R, López M, Castellanos F, (2009). Rendimiento académico y desempeño en el Examen de Calidad de la Educación Superior (ECAES) de enfermería, año 2003. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 11(1), 67-80.
ICFES. Orientaciones para el examen de Estado de calidad de la educación superior SABER PRO (ECAES). prueba de competencias genéricas PDF. http://unilibrepereira.edu.co/Archivos/Adjuntos/60c5684fa5-ver-documento-sobre-prueba-de-competencias-genericas.pdf
Rodríguez V, Sepúlveda L, Rondón M. Gómez-Restrepo C. (2013). Impacto de las facultades de medicina y de los estudiantes sobre los resultados en la prueba nacional de calidad de la educación superior (SABER PRO). Revista Colombiana de Anestesiología 41(3), 196-204.JARA, Delia, et al. Factores influyentes en el rendimiento académico de estudiantes del primer año de medicina. En Anales de la Facultad de Medicina. UNMSM. Facultad de Medicina, 2008. p. 193-197.
Viloria De la Hoz, J. Educación superior en el Caribe colombiano: análisis de cobertura y calidad. [PDF]. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, Banco de la República, Centro de Estudios Económicos Regionales, marzo 2006. N°69.
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/618/654
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
title Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
spellingShingle Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
Cortés, Sandra Giovanna
Arcadio Piñeros, Cesar
instrumentación quirúrgica
factores sociodemográficos
examen de calidad de la educación superior
Saber Pro
Surgical instrumentation
sociodemographic factors
quality examination of higher education
Saber Pro
title_short Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
title_full Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
title_fullStr Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
title_full_unstemmed Examen de calidad de la educación superior saber pro: Factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
title_sort examen de calidad de la educación superior saber pro: factores sociodemográficos en el desempeño académico en instrumentación quirúrgica
author Cortés, Sandra Giovanna
Arcadio Piñeros, Cesar
author_facet Cortés, Sandra Giovanna
Arcadio Piñeros, Cesar
topic instrumentación quirúrgica
factores sociodemográficos
examen de calidad de la educación superior
Saber Pro
Surgical instrumentation
sociodemographic factors
quality examination of higher education
Saber Pro
topic_facet instrumentación quirúrgica
factores sociodemográficos
examen de calidad de la educación superior
Saber Pro
Surgical instrumentation
sociodemographic factors
quality examination of higher education
Saber Pro
citationvolume 24
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2015 : Julio – Septiembre
publisher Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
ispartofjournal Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
source https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/618
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-09-01
date_accessioned 2015-09-01 00:00:00
date_available 2015-09-01 00:00:00
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/618
url_doi https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v24.n3.2015.618
issn 0121-7372
eissn 2462-991X
doi 10.31260/RepertMedCir.v24.n3.2015.618
citationstartpage 206
citationendpage 211
url2_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/618/654
_version_ 1811201512771158016