Titulo:
Cuatro reflexiones sobre la docencia
.
Guardado en:
0121-7372
2462-991X
26
2017-12-01
242
248
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_fucsalud_revistarepertoriodemedicinaycirugia_98_article_55 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Cuatro reflexiones sobre la docencia Murrain, Elizabeth Barrera, Nubia Farid Vargas, Yamile Docencia Análisis de datos Aprendizaje Ética Enseñanza Teaching Data analysis Learning Ethics Lesson 26 4 Núm. 4 , Año 2017 : Octubre – Diciembre Artículo de revista Journal article 2017-12-01 00:00:00 2017-12-01 00:00:00 2017-12-01 application/pdf Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 0121-7372 2462-991X https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/55 https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/55 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS - 2017 242 248 Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación superior. [Internet] 2010, [consultado 8 Sep 2016]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-.261332 archivo pdf lineamientos.pdf. Zabala A, Arnau L. La enseñanza por competencias. Aula de Innovación. Educativa. 2007;161:40–6. Argudín Y. Educación basada en competencias. México: Trillas; 2005. Bunk GP. La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesional. Revista Europea de Formación Profesional. 1994:8–14. González J, Wagenaar R. Tuning educational structures in Europe Informe final. Fase 1. Madrid: Universidad de Deusto; 2003. Le Boterf G. Ingeniería de las competencias. Barcelona. España: Gestión; 2000. S.A.; 2001. Lévy-Leboyer C. Gestión de las competencias. En: Cómo analizarlas, cómo evaluarlas, cómo desarrollarlas. Barcelona: Gestión, S.A; 2000. Irigoin M, Vargas F. Competencia laboral. Manual de conceptos y aplicaciones en el sector salud. Montevideo: Organización Panamericana de la Salud, OIT. Cinterfor; 2002. Tobón S. Formación basada en competencias. 2. a . Ed Bogotá: ECOE ediciones Ltda; 2006. Rodríguez H. El paradigma de las competencias hacia la educación superior. Rev. Fac. Cienc. Econo. 2007;15:147–65. Torrado MC. Educar para el desarrollo de las competencias: una propuesta para reflexionar. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2000. p. 46–7. Zubiría S. La mala pedagogía se hace con buenas intenciones. El concepto de competencia II. Una mirada interdisciplinar. Bogotá D.C.: G. Bustamante y otros Editores. 2002. Arcila F. El modelo de competencias en el desarrollo del potencial humano: perspectiva actual. Ensayo y error. 2003;XII:45–57. Murrain-Knudson E. Enfermería de cara al siglo XXI: hacia una redefinición de la formación y la práctica. Kaana–úai. 2007;2:36–9. Abad-Gómez H. Manual de tolerancia. 4. a Ed. Editorial Medellín: Universidad de. Antioquia; 1996. Burrage M. De la educación práctica a la educación profesional académica: pautas de conflicto y adaptación en Inglaterra Francia y Estados Unidos. Barcelona/España: Ediciones Pomares Corredor; 1996. Cortina A. La educación del hombre y del ciudadano. Revista Iberoamericana de Educación N (7, enero–abril 1995: (41-63) [consultado 6 Jun 2015]. Disponible en: file:///C:/Users/pc/Downloads/rie07a02.pdf. Alves de Lima A. Claves para la evaluación efectiva del residente. Rev Hosp Ital B Aires. 2005;25:3–4. Durante E. Algunos métodos de evaluación de las competencias: escalando la pirámide de Miller. Rev Hosp Ital B Aires. 2006;26:2–6. Camperos M. La evaluación por competencias, mitos peligros y desafíos. Educere. 2008;12:805–14. González J, Wagenaar R. Tuning educational structures in Europe La contribución de las universidades al proceso de Bolonia. Informe final. Fase 2. Madrid: Universidades de Deusto y de Groningen; 2006. Gil A. Los retos del nuevo milenio: educar en las competencias para el contexto de la mundialización. Revista Académica e Institucional de la Universidad Católica Popular del Risaralda. [Internet], 2003, N ◦ 66, (19-39). [consultado 15 Mar 2017] Disponible en: http://temporal.ucp.edu.co/paginas/ terminadas/REVISTA%2066.pdf. Murrain-Knudson E. La Universidad: ¿un escenario para transformar la conciencia social de los profesionales? Repert Med Cir. 2009;18:29–35. Perrenoud P. La Universidad entre transmisión de saberes y desarrollo de competencias. Bogotá: Pedagogía y Saberes.; 2006. p. 67–77. Hambur S, Rowe K, Le L. «The Australian Council for Educational Research. (ACER). Higher Education Division». Graduate skills assessment. [Internet], 2002. [consultado 26 Abr 2016]. Disponible en: https://www.acer.org/files/GSA SummaryReport.pdf. León Correa FJ. Enseñar bioética: cómo trasmitir conocimientos, actitudes y valores. Acta bioethica. 2008;14:11–8. Martínez E, Tellado F, Raposo M. La rúbrica como instrumento para la autoevaluación. REDU. 2013;11:373–90. Personería de Bogotá D.C. Derechos y deberes, individuo y sociedad «Nelson Mandela: historia de vida». Folleto Construcción de Ciudadano. Bogotá: Colección Maestros; 2013. Alcañiz M, Clavería Ó, Riera C. Competencias en educación superior desde tres perspectivas diferentes: estudiantes, empleadores y académicos. Revista Iberoamericana de Educación. 2014;66:1–19. García MP. La evaluación de competencias en educación superior mediante rúbricas: un caso práctico. REIFOP. 2014;17:87–106. https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/55/44 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía |
title |
Cuatro reflexiones sobre la docencia |
spellingShingle |
Cuatro reflexiones sobre la docencia Murrain, Elizabeth Barrera, Nubia Farid Vargas, Yamile Docencia Análisis de datos Aprendizaje Ética Enseñanza Teaching Data analysis Learning Ethics Lesson |
title_short |
Cuatro reflexiones sobre la docencia |
title_full |
Cuatro reflexiones sobre la docencia |
title_fullStr |
Cuatro reflexiones sobre la docencia |
title_full_unstemmed |
Cuatro reflexiones sobre la docencia |
title_sort |
cuatro reflexiones sobre la docencia |
author |
Murrain, Elizabeth Barrera, Nubia Farid Vargas, Yamile |
author_facet |
Murrain, Elizabeth Barrera, Nubia Farid Vargas, Yamile |
topic |
Docencia Análisis de datos Aprendizaje Ética Enseñanza Teaching Data analysis Learning Ethics Lesson |
topic_facet |
Docencia Análisis de datos Aprendizaje Ética Enseñanza Teaching Data analysis Learning Ethics Lesson |
citationvolume |
26 |
citationissue |
4 |
citationedition |
Núm. 4 , Año 2017 : Octubre – Diciembre |
publisher |
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud |
ispartofjournal |
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía |
source |
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/55 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-12-01 |
date_accessioned |
2017-12-01 00:00:00 |
date_available |
2017-12-01 00:00:00 |
url |
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/55 |
url_doi |
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/55 |
issn |
0121-7372 |
eissn |
2462-991X |
citationstartpage |
242 |
citationendpage |
248 |
url2_str_mv |
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/55/44 |
_version_ |
1811201473705410560 |