Titulo:

Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
.

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

30

2021-07-19

150

155

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_fucsalud_revistarepertoriodemedicinaycirugia_98_article_1081
record_format ojs
spelling Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
Ferrucho Suárez, Andrea Del Pilar
Cepeda, Mónica Patricia
Ibáñez Pinilla, Edgar Antonio
Paredes García , Myriam Lesly
Empleo
Educación superior
Personal de salud
employment
healthcare personnel
higher education
30
2
Núm. 2 , Año 2021 : Mayo - Agosto
Artículo de revista
Journal article
2021-07-19 17:15:26
2021-07-19 17:15:26
2021-07-19
application/pdf
text/html
application/epub+zip
text/xml
audio/mpeg
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
0121-7372
2462-991X
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1081
10.31260/RepertMedCir.01217372.1081
https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1081
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2021
150
155
Decreto 1330: Por el cual se sustituye el capítulo 2 y se suprime el capítulo 7 del título 3 de la parte 5 del libro 2 del decreto 1075 de 2015 único reglamentario del sector educación, Diario oficial 51025 (2019). 2. Consejo Nacional de Acreditación [Internet]. República de Colombia. Sistema Nacional de Acreditación en Colombia. Disponible en https://bit.ly/2USx7uh 3. Ministerio de Educación Colombia. Seminario Internacional Pertinencia de la Educación: La Educación para la Competitividad. Colombia: Ministerio de Educación Nacional; 2007. p. 4. 4. Becerra G., González F., Reyes J., Camargo F., Ospina A. Seguimiento a egresados. Su importancia para las instituciones de educación superior. Teoría y praxis investigativa. 2008;3(2):61-65. 5. Gómez Rodríguez H., Ortiz Muñoz EP., González Fernández MO. El estudio de egresados para la mejora continua de las Universidades: Estudio de caso de la ingeniería en computación. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ RIDE. 2017;7(14):1-23. doi: 10.23913/ride.v7i14.279 6. Ministerio de Educación Nacional [Internet]. Colombia: Ministerio de Educación Nacional; [citado 07 octubre 2019]. Sistemas de Información. Disponible en https://bit.ly/34oXUis 7. Ministerio de Educación Nacional [Internet]. Colombia: Ministerio de Educación Nacional; [consultado 07 octubre 2019]. Observatorio Laboral para la educación [1]. Disponible en https://bit.ly/349Xg8s 8. Ministerio de Educación Nacional [Internet]. Colombia: Ministerio de Educación Nacional; [citado 07 octubre 2019]. Guía documento maestro registro calificado [1]. Disponible en https://bit.ly/2RGB5Uz 9. Consejo Nacional de Acreditación. Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Colombia: Consejo Nacional de Acreditación; 2013. 10. Asociación Colombiana de Instrumentadores Quirúrgicos Profesionales “ACITEQ”, Asociación Colombiana de Facultades de Instrumentación Quirúrgica “ACFIQ”, Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica “COLDINSQUI”. Perfil y competencias del profesional en instrumentación quirúrgica en Colombia. [Internet] Bogotá: Ministerio de Salud; Octubre 2014. [Citado 08 Octubre 2019] Disponible en https://bit.ly/2G0WPlv 11. Palomino N., Delgado N. La Instrumentación Quirúrgica: caracterización y tendencias de la profesión en Colombia. Salud Areandina. 2015;1(1):116-136. doi.org/10.33132/23229659.316 12. Forero de Gutiérrez, M. Formación en el Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad El Bosque desde el enfoque biopsicosocial y cultural. En Cárdenas. H. (Comp). El enfoque biopsicosocial y cultural en la formación de los profesionales de la salud en la Universidad El Bosque. 153-167. Bogotá: Editorial Universidad El Bosque, 2016. 13. Universidad El Bosque. Proyecto Educativo del Programa de Instrumentación Quirúrgica. Colombia: Universidad El Bosque; 2019. 14. Ministerio de Salud y Protección Social. Perfiles y competencias en salud: Perspectiva de las profesiones, un aporte al cuidado de la salud, las personas, familias y comunidades. Colombia: MinSalud, 2016. 15. Castro LD. Caracterización laboral del Instrumentador Quirúrgico. Repert Med Cir. 2014;23(3):204-208. doi: 10.31260/REPERTMEDCIR.V23.N3.2014.710
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1610
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1611
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1629
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1674
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1645
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
title Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
spellingShingle Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
Ferrucho Suárez, Andrea Del Pilar
Cepeda, Mónica Patricia
Ibáñez Pinilla, Edgar Antonio
Paredes García , Myriam Lesly
Empleo
Educación superior
Personal de salud
employment
healthcare personnel
higher education
title_short Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
title_full Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
title_fullStr Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
title_full_unstemmed Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
title_sort estado de las tendencias profesionales del instrumentador quirúrgico graduado de una institución de educación superior de colombia (ies)
author Ferrucho Suárez, Andrea Del Pilar
Cepeda, Mónica Patricia
Ibáñez Pinilla, Edgar Antonio
Paredes García , Myriam Lesly
author_facet Ferrucho Suárez, Andrea Del Pilar
Cepeda, Mónica Patricia
Ibáñez Pinilla, Edgar Antonio
Paredes García , Myriam Lesly
topic Empleo
Educación superior
Personal de salud
employment
healthcare personnel
higher education
topic_facet Empleo
Educación superior
Personal de salud
employment
healthcare personnel
higher education
citationvolume 30
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2021 : Mayo - Agosto
publisher Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
ispartofjournal Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
source https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1081
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-19
date_accessioned 2021-07-19 17:15:26
date_available 2021-07-19 17:15:26
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1081
url_doi https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1081
issn 0121-7372
eissn 2462-991X
doi 10.31260/RepertMedCir.01217372.1081
citationstartpage 150
citationendpage 155
url2_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1610
url3_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1611
url5_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1629
url4_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1674
url7_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1081/1645
_version_ 1811201540887674880