Titulo:

Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
.

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

30

2021-07-19

125

133

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_fucsalud_revistarepertoriodemedicinaycirugia_98_article_1018
record_format ojs
spelling Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
Restrepo, Héctor Fabio
Rodríguez López, Javier Isidro
Aponte Franco, Sandra Milena
comunicación
estrategia
sostenibilidad
ambiental
responsabilidad social
communication
strategy
sustainability
environmental
social responsibility
30
2
Núm. 2 , Año 2021 : Mayo - Agosto
Artículo de revista
Journal article
2021-07-19 17:15:26
2021-07-19 17:15:26
2021-07-19
application/pdf
text/html
application/epub+zip
text/xml
audio/mpeg
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
0121-7372
2462-991X
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1018
10.31260/RepertMedCir.01217372.1018
https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2020
125
133
Orjuela Córdoba S. La Comunicación en la gestión de la responsabilidad social empresarial. Correspondencias & Análisis. 2011;1:137-56.
Zapata Gómez A. La gestión ambiental en el sector empresarial, una visión bajo el enfoque de empresa entorno como estrategias de competitividad [Tesis Maestría]. Manizales: Universidad Nacional de Colombia; 2007.
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI. Informe de Sostenibilidad 2013 – 2014. Colombia: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia 2014. p. 115.
Rodino AM. Los medios audiovisuales y uso en la enseñanza a distancia. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia 1987.
Trelles Rodriguez I. Comunicación y cultura organizacional: entramados e interrelaciones. Habana, Cuba: Felix Varela; 2001.
Croft RS. Communication Theory. 2004. p. 8.
Fernández Collado C. La comunicación en las organizaciones. 2 ed. México: Trillas; 2009.
Emprende. Michael Porter, que es y que no es estrategia, las ventajas competitivas [Internet]. Venzuela: El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA); [citado 2019]; Disponible en: http://www.emprende.edu.ve/emprendedores/14-articulos-emprendedores/201-michaelporter-que-es-y-que-no-es-estrategia-las-ventajas-competitivas.
Serna Gómez. H. Planeación estratégica [Video File]. Youtube; 2012.
Arcila Cano M. Comunicación estratégica y estrategias de comunicación para el desarrollo de las organizaciones [Tesis]. Pereira: Universidad Católica de Pereira; 2012.
Fernández S. Reseña de "Investigar en comunicación. Guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación" Comunicación y Hombre. 2007(3):127-9.
Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables. Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2016. p. 48.
Linde Healthcare. Nuestra Empresa [Internet]. Colombia: Linde Healthcare [citado 2019]; Disponible en: https://www.linde.co/our-company.
Fundación Cardiovascular de Colombia. ¿Quiénes Somos? [Internet]. Colombia: Fundación Cardiovascular de Colombia; [citado 2019]; Disponible en: http://www.fcv.org/corp/somos-fcv.
Laboratorio Clínico Hematológico S.A. Nuestra empresa [Internet]. Medellín: Laboratorio Clínico Hematológico; 2019 [citado 2019]; Disponible en: http://lch.co/nuestra-empresa/.
Hospital Universitario Clínica San Rafael. Nosotros [Internet]. Bogotá: Hospital Universitario Clínica San Rafael; 2019 [citado 2019]; Disponible en: http://www.clinicasanrafael.com/nosotros/quienes-somos.
Porter ME. Ser competitivo: edición actualizada y aumentada: Grupo Planeta; 2017.
Clínica Reina Sofía. Misión [Internet]. Colombia: Clínica Reina Sofía; [citado 2019]; Disponible en: http://portal.colsanitas.com/portal/web/clinica-reina-sofia/mision.
San Vicente Fundación. ¿Quiénes somos? [Internet]. Medellín: San Vicente Fundación; 2019 [citado 2019]; Disponible en: https://www.sanvicentefundacion.com/quienes-somos.
ICONTEC. ISO 14063:2006 Gestión ambiental, comunicación ambiental, directrices y ejemplos. Colombia: ICONTEC; 2006. p. 42.
Coomeva. Balance Social Cooperativo 2014. Coomeva; 2019. p. 31.
CONPES 3550 de 2008. Lineamientos para la formulación de la Política Integral de Salud Ambiental con énfasis en los componentes de calidad de aire, calidad de agua y seguridad química. Colombia: Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento Nacional de Planeación 2008. p. 54.
Ministerio de Salud y Protección Social. ABC del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Colombia: Imprenta Nacional de Colombia; 2013. p. 82.
Joint Commission International. JCI-Accredited Organizations [Internet]. Joint Commission International; 2019 [citado 2019]; Disponible en: https://www.jointcommissioninternational.org/about-jci/accredited-organizations/.
Clínica del Occidente. Informe de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Bogotá: Clínica del Occidente; 2015. p. 43.
Organización Sanitas Internacional. Informe de Sostenibilidad 2013 - 2014. Colombia: Organización Sanitas Internacional; 2015. p. 72.
Fundación Cardioinfantil. Informe de Sostenibilidad 2014. Bogotá: Fundación Cardioinfantil; 2015.
del Río Pérez J, Medina Aguerrebere P. Comunicación interna hospitalaria: una aproximación desde la creatividad. Revista Mediterránea de Comunicación. 2015;6(2):215-27.
Medina Aguerrebere P. La comunicación hospitalaria 2.0: un nuevo desafío para la comunicación institucional. Austral Comunicación. 2012;1(2):189-202.
Hospital Pablo Tobón Uribe. Filosofía [Internet]. Hospital Pablo Tobón Uribe: Medellín; 2019 [citado 2019]; Disponible en: https://www.hptu.org.co/quienes-somos/50-quienes somos/168-filosof%C3%ADa.html.
Hospital General de Medellín. Informe Responsabilidad Social Empresarial. Medellín: Hospital General de Medellín; 2014. p. 47.
Fundación Valle del Lili. Responsabilidad social y empresarial [Internet]. Cali: Fundación Valle del Lili; 2014 [citado 2019]; Disponible en: https://valledellili.org/nuestra-institucion/acerca-de-nosotros/responsabilidad-social-y-empresarial/.
Clínica de la Mujer. Responsabilidad Social [Internet]. Bogotá: Clínica de la Mujer; 2019 [cited 2019]; Available from: https://clinicadelamujer.com.co/responsabilidad-social/.
Hospital Pablo VI Bosa. Responsabilidad Social [Internet]. Bogotá 2019 [citado 2019]; Disponible en: https://www.subredsuroccidente.gov.co/.
Medina Aguerrebere P. La responsabilidad social corporativa en hospitales: un nuevo desafío para la comunicación institucional. Rev Esp Comun Salud. 2012;3(1):77-87.
Salomón Rodríguez I. Qué deben cubrir los seguros en los estacionamientos [Internet]. El Economista; 2017 [citado 2019]; Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Que-deben-cubrir-los-seguros-en-los-estacionamientos-20170424-0057.html.
Cuevas Moreno R. Las dimensiones de la Responsabilidad Social de las Empresas: una guía de lectura para su estudio. Rev Fac Cienc Econ. 2011;XIX(1):7-26.
Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Miembros [Internet]. Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2019 [citado 2019]; Disponible en: http://www.hospitalesporlasaludambiental.net/miembros/.
Hospital del Salvador. Reducción del uso de energía proveniente de de combustibles fósiles como una forma de mejorar y proteger la salud pública. Chile: Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2015 [citado 2019]; Disponible en: http://hospitalesporlasaludambiental.net/wp-content/uploads/2015/03/Estudio-caso-HDS.pdf.
Hospital Familia y Comunidad de Santa Bárbara. Hospital Familia y Comunidad de Santa Bárbara: instalación de paneles solares. Chile: Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2015. p. 2.
Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo. Implementación objetivos de agenda global de hospitales verdes y saludables. Chile: Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2015. p. 7.
Albert Einstein Hospital. Electronic Waste Disposal. Sao Paulo: Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2013. p. 4.
Hospital Sirio Libanés. Compostaje de residuos orgánicos. Sao Paulo: Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2012. p. 4.
Albert Einstein Hospital. Reciclagem de Mantas de SMS em Centro Cirúrgico. Sao Paulo: Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2013. p. 3.
Hospital Infantil de México Federico Gómez. Gestión Integral de Residuos Hospitalarios. Red Global de Hospitales Verdes y Saludables; 2016. p. 13.
Hospital de la Familia y la Comunidad Santo Tomás de Limache. Analizar periódicamente la calidad del agua. Chile: Global para Hospitales Verdes y Saludables 2015. p. 2.
Delgado J, Narváez O. Educación como estrategia para fomentar una cultura ambiental hospitalaria. Fundación Universitaria del Área Andina; 2016.
Miranda Murillo LM. Cultura ambiental: un estudio desde las dimensiones de valor, creencias, actitudes y comportamientos ambientales. Rev P+L. 2013;8(2):94-105.
Asociación Médica Mundial. Salud pública: atención médica y promoción de la salud para toda la población. Asociación Médica Mundial; [citado 2019]; Disponible en: https://www.wma.net/es/que-hacemos/salud-publica/.
Consejo Internacional de Enfermeras. Enfermeras, cambio climático y salud Ginebra, Suiza: Consejo Internacional de Enfermeras; 2018. p. 7.
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1353
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1607
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1626
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1672
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1642
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
title Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
spellingShingle Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
Restrepo, Héctor Fabio
Rodríguez López, Javier Isidro
Aponte Franco, Sandra Milena
comunicación
estrategia
sostenibilidad
ambiental
responsabilidad social
communication
strategy
sustainability
environmental
social responsibility
title_short Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
title_full Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
title_fullStr Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
title_full_unstemmed Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
title_sort valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la andi – colombia
author Restrepo, Héctor Fabio
Rodríguez López, Javier Isidro
Aponte Franco, Sandra Milena
author_facet Restrepo, Héctor Fabio
Rodríguez López, Javier Isidro
Aponte Franco, Sandra Milena
topic comunicación
estrategia
sostenibilidad
ambiental
responsabilidad social
communication
strategy
sustainability
environmental
social responsibility
topic_facet comunicación
estrategia
sostenibilidad
ambiental
responsabilidad social
communication
strategy
sustainability
environmental
social responsibility
citationvolume 30
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2021 : Mayo - Agosto
publisher Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
ispartofjournal Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
source https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1018
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-19
date_accessioned 2021-07-19 17:15:26
date_available 2021-07-19 17:15:26
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1018
url_doi https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1018
issn 0121-7372
eissn 2462-991X
doi 10.31260/RepertMedCir.01217372.1018
citationstartpage 125
citationendpage 133
url2_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1353
url3_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1607
url5_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1626
url4_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1672
url7_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1018/1642
_version_ 1811201537805910016