Titulo:

Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
.

Sumario:

En este artículo se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de los bancos comerciales en Colombia durante el período comprendido entre enero de 2000 y mayo de 2007. Se estiman los efectos de los movimientos en la tasa de cambio de peso a dólar sobre dicha rentabilidad, tanto en un momento como en varios. El modelo estadístico planteado implica la utilización de la metodología de series de tiempo de corte transversal, robusta frente a la autocorrelación y la heteroscedasticidad, frecuentes en este tipo de datos. Los resultados parecen indicar que los efectos acumulados de los movimientos en la tasa de cambio sobre el retorno de los activos bancarios son estadísticamente significativos, pero bastante reducidos.Abstract: This... Ver más

Guardado en:

2

2013-10-31

45

64

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_eia_revistasolucionesdepostgrado_36_article_309
record_format ojs
spelling Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
En este artículo se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de los bancos comerciales en Colombia durante el período comprendido entre enero de 2000 y mayo de 2007. Se estiman los efectos de los movimientos en la tasa de cambio de peso a dólar sobre dicha rentabilidad, tanto en un momento como en varios. El modelo estadístico planteado implica la utilización de la metodología de series de tiempo de corte transversal, robusta frente a la autocorrelación y la heteroscedasticidad, frecuentes en este tipo de datos. Los resultados parecen indicar que los efectos acumulados de los movimientos en la tasa de cambio sobre el retorno de los activos bancarios son estadísticamente significativos, pero bastante reducidos.Abstract: This article studies the main determinants of commercial banks´ profitability in Colombia for the period January 2000 – May 2007. We estimate the effects of movements in the COP / USD exchange rate on bank profitability, in different moments we use cross-sectional time-series methodologies and correct for possible autocorrelation and heteroscedasticity, frequently present in these types of data. Our results indicate that the cumulative effect of movements in the exchange rate on banks´assets are statistically significant but low in magnitude.
Gómez González, José Eduardo
Uribe Gil, Jorge Mario
Piñeros Gordo, Hernán
rentabilidad bancaria
tasa de cambio
regulación bancaria
series de tiempo de corte transversal. Keywords
commercial banks’s profitability
exchange rate
banking regulations
cross sectional time series.
2
4
Artículo de revista
Journal article
2013-10-31 00:00:00
2013-10-31 00:00:00
2013-10-31
application/pdf
Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA-
Revista Soluciones de Postgrado
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/309
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/309
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
45
64
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/309/301
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Soluciones de Postgrado
title Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
spellingShingle Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
Gómez González, José Eduardo
Uribe Gil, Jorge Mario
Piñeros Gordo, Hernán
rentabilidad bancaria
tasa de cambio
regulación bancaria
series de tiempo de corte transversal. Keywords
commercial banks’s profitability
exchange rate
banking regulations
cross sectional time series.
title_short Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
title_full Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
title_fullStr Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
title_full_unstemmed Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
title_sort determinantes de la rentabilidad de los bancos en colombia: ¿importa la tasa de cambio?
title_eng Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
description En este artículo se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de los bancos comerciales en Colombia durante el período comprendido entre enero de 2000 y mayo de 2007. Se estiman los efectos de los movimientos en la tasa de cambio de peso a dólar sobre dicha rentabilidad, tanto en un momento como en varios. El modelo estadístico planteado implica la utilización de la metodología de series de tiempo de corte transversal, robusta frente a la autocorrelación y la heteroscedasticidad, frecuentes en este tipo de datos. Los resultados parecen indicar que los efectos acumulados de los movimientos en la tasa de cambio sobre el retorno de los activos bancarios son estadísticamente significativos, pero bastante reducidos.Abstract: This article studies the main determinants of commercial banks´ profitability in Colombia for the period January 2000 – May 2007. We estimate the effects of movements in the COP / USD exchange rate on bank profitability, in different moments we use cross-sectional time-series methodologies and correct for possible autocorrelation and heteroscedasticity, frequently present in these types of data. Our results indicate that the cumulative effect of movements in the exchange rate on banks´assets are statistically significant but low in magnitude.
author Gómez González, José Eduardo
Uribe Gil, Jorge Mario
Piñeros Gordo, Hernán
author_facet Gómez González, José Eduardo
Uribe Gil, Jorge Mario
Piñeros Gordo, Hernán
topicspa_str_mv rentabilidad bancaria
tasa de cambio
regulación bancaria
series de tiempo de corte transversal. Keywords
commercial banks’s profitability
exchange rate
banking regulations
cross sectional time series.
topic rentabilidad bancaria
tasa de cambio
regulación bancaria
series de tiempo de corte transversal. Keywords
commercial banks’s profitability
exchange rate
banking regulations
cross sectional time series.
topic_facet rentabilidad bancaria
tasa de cambio
regulación bancaria
series de tiempo de corte transversal. Keywords
commercial banks’s profitability
exchange rate
banking regulations
cross sectional time series.
citationvolume 2
citationissue 4
publisher Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA-
ispartofjournal Revista Soluciones de Postgrado
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/309
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-10-31
date_accessioned 2013-10-31 00:00:00
date_available 2013-10-31 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/309
url_doi https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/309
citationstartpage 45
citationendpage 64
url2_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/309/301
_version_ 1811200313287245824