Titulo:

Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
.

Sumario:

Colombia ha sufrido transformaciones profundas, no sólo en la prestación del servicio de salud sino en la arquitectura institucional del sistema. La sentencia de la Corte Constitucional T-760 de 2008 ha obligado a todos los actores involucrados a repensar su labor e impacto en la definición de los objetivos del sistema de salud: la homologación de beneficios del régimen subsidiado y contributvo y el aseguramiento de la cobertura universal y sostenible del sistema de salud, entre otras implicaciones de la sentencia, nos ponen de frente a un gran cambio institucional que implica la necesidad de transformar el funcionamiento del sistema y la prestación de los servicios de salud.

Guardado en:

2

2013-10-31

7

18

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_eia_revistasolucionesdepostgrado_36_article_307
record_format ojs
spelling Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
Colombia ha sufrido transformaciones profundas, no sólo en la prestación del servicio de salud sino en la arquitectura institucional del sistema. La sentencia de la Corte Constitucional T-760 de 2008 ha obligado a todos los actores involucrados a repensar su labor e impacto en la definición de los objetivos del sistema de salud: la homologación de beneficios del régimen subsidiado y contributvo y el aseguramiento de la cobertura universal y sostenible del sistema de salud, entre otras implicaciones de la sentencia, nos ponen de frente a un gran cambio institucional que implica la necesidad de transformar el funcionamiento del sistema y la prestación de los servicios de salud.
Tobón Ospina, Sergio Andrés
2
4
Artículo de revista
Journal article
2013-10-31 00:00:00
2013-10-31 00:00:00
2013-10-31
application/pdf
Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA-
Revista Soluciones de Postgrado
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/307
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/307
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
7
18
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/307/633
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Soluciones de Postgrado
title Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
spellingShingle Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
Tobón Ospina, Sergio Andrés
title_short Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
title_full Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
title_fullStr Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
title_full_unstemmed Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
title_sort relatoría del foro “¿para dónde va el sistema de salud en colombia?” un análisis al sistema de salud en colombia
title_eng Relatoría del foro “¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” Un análisis al sistema de salud en Colombia
description Colombia ha sufrido transformaciones profundas, no sólo en la prestación del servicio de salud sino en la arquitectura institucional del sistema. La sentencia de la Corte Constitucional T-760 de 2008 ha obligado a todos los actores involucrados a repensar su labor e impacto en la definición de los objetivos del sistema de salud: la homologación de beneficios del régimen subsidiado y contributvo y el aseguramiento de la cobertura universal y sostenible del sistema de salud, entre otras implicaciones de la sentencia, nos ponen de frente a un gran cambio institucional que implica la necesidad de transformar el funcionamiento del sistema y la prestación de los servicios de salud.
author Tobón Ospina, Sergio Andrés
author_facet Tobón Ospina, Sergio Andrés
citationvolume 2
citationissue 4
publisher Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA-
ispartofjournal Revista Soluciones de Postgrado
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/307
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-10-31
date_accessioned 2013-10-31 00:00:00
date_available 2013-10-31 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/307
url_doi https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/307
citationstartpage 7
citationendpage 18
url2_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/307/633
_version_ 1811200313112133632