Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín
.
La teoría de restricciones (TOC, por su sigla en inglés) representa una valiosa herramienta para el mejoramiento sistémico de los procesos, en la medida en que ayuda a identificar y explotar con eficiencia los recursos restrictivos para mejorar la productividad del sistema global. Por su efectiva aplicación en el campo de la producción, esta teoría ha demostrado con creces sus fortalezas, pero de igual manera su uso en el área de servicios y más específicamente en el campo de la logística y la administración de operaciones se concibe hoy por hoy como una importante herramienta de mejoramiento continuo que redunda en mejores resultados para las organizaciones. Este estudio se realiza con miras a obtener el máximo beneficio en materia de plan... Ver más
1
2013-10-29
135
144
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_eia_revistasolucionesdepostgrado_36_article_293 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín La teoría de restricciones (TOC, por su sigla en inglés) representa una valiosa herramienta para el mejoramiento sistémico de los procesos, en la medida en que ayuda a identificar y explotar con eficiencia los recursos restrictivos para mejorar la productividad del sistema global. Por su efectiva aplicación en el campo de la producción, esta teoría ha demostrado con creces sus fortalezas, pero de igual manera su uso en el área de servicios y más específicamente en el campo de la logística y la administración de operaciones se concibe hoy por hoy como una importante herramienta de mejoramiento continuo que redunda en mejores resultados para las organizaciones. Este estudio se realiza con miras a obtener el máximo beneficio en materia de planeación de operaciones y flujo de visitantes, para luego aplicarlo al Parque Explora de Medellín, un museo interactivo de ciencia y tecnología que se abre al público a finales de 2007. A su vez, dicho museo interactivo se constituirá en una herramienta de apoyo para la aplicación y divulgación de la ciencia y la tecnología en la ciudad.Abstract: The Theory of Constraints (TOC) represents a valuable tool for the systemic improvement of processes since it helps in the identification and efficient use of restrictive resources and, therefore, in the productivity increase of the global system. Due to its effective application in the production field, TOC has widely demonstrated not only its strength, but also its use in the services area, particularly in logistics and management operations. Nowadays, it is considered an important tool for the continuous improvement which generates better results for organizations. This study tries to obtain the maximum benefit in terms of operations planning and visitors flow. TOC, was applied to Parque Explora, an interactive museum of science and technology, opened to the public at the end of 2007 and will certainly become a supporting instrument for the application and dissemination of science and technology in the city of Medellín. Urreta Arango, Jorge Andrés Aristizábal Sorza, Mauricio TOC teoría de restricciones flujo de visitantes museo interactivo simulación discreta. Keywords theory of constraints flow of visitors interactive museum discrete simulation. 1 2 Artículo de revista Journal article 2013-10-29 00:00:00 2013-10-29 00:00:00 2013-10-29 application/pdf Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA- Revista Soluciones de Postgrado https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/293 https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/293 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 135 144 https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/293/286 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Soluciones de Postgrado |
title |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín |
spellingShingle |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín Urreta Arango, Jorge Andrés Aristizábal Sorza, Mauricio teoría de restricciones flujo de visitantes museo interactivo simulación discreta. Keywords theory of constraints flow of visitors interactive museum discrete simulation. |
title_short |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín |
title_full |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín |
title_fullStr |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín |
title_full_unstemmed |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín |
title_sort |
diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el parque explora medellín |
title_eng |
Diseño de procesos operativos mediante la metodología de teoría de restricciones en el Parque Explora Medellín |
description |
La teoría de restricciones (TOC, por su sigla en inglés) representa una valiosa herramienta para el mejoramiento sistémico de los procesos, en la medida en que ayuda a identificar y explotar con eficiencia los recursos restrictivos para mejorar la productividad del sistema global. Por su efectiva aplicación en el campo de la producción, esta teoría ha demostrado con creces sus fortalezas, pero de igual manera su uso en el área de servicios y más específicamente en el campo de la logística y la administración de operaciones se concibe hoy por hoy como una importante herramienta de mejoramiento continuo que redunda en mejores resultados para las organizaciones. Este estudio se realiza con miras a obtener el máximo beneficio en materia de planeación de operaciones y flujo de visitantes, para luego aplicarlo al Parque Explora de Medellín, un museo interactivo de ciencia y tecnología que se abre al público a finales de 2007. A su vez, dicho museo interactivo se constituirá en una herramienta de apoyo para la aplicación y divulgación de la ciencia y la tecnología en la ciudad.Abstract: The Theory of Constraints (TOC) represents a valuable tool for the systemic improvement of processes since it helps in the identification and efficient use of restrictive resources and, therefore, in the productivity increase of the global system. Due to its effective application in the production field, TOC has widely demonstrated not only its strength, but also its use in the services area, particularly in logistics and management operations. Nowadays, it is considered an important tool for the continuous improvement which generates better results for organizations. This study tries to obtain the maximum benefit in terms of operations planning and visitors flow. TOC, was applied to Parque Explora, an interactive museum of science and technology, opened to the public at the end of 2007 and will certainly become a supporting instrument for the application and dissemination of science and technology in the city of Medellín.
|
author |
Urreta Arango, Jorge Andrés Aristizábal Sorza, Mauricio |
author_facet |
Urreta Arango, Jorge Andrés Aristizábal Sorza, Mauricio |
topicspa_str_mv |
teoría de restricciones flujo de visitantes museo interactivo simulación discreta. Keywords theory of constraints flow of visitors interactive museum discrete simulation. |
topic |
teoría de restricciones flujo de visitantes museo interactivo simulación discreta. Keywords theory of constraints flow of visitors interactive museum discrete simulation. |
topic_facet |
teoría de restricciones flujo de visitantes museo interactivo simulación discreta. Keywords theory of constraints flow of visitors interactive museum discrete simulation. |
citationvolume |
1 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA- |
ispartofjournal |
Revista Soluciones de Postgrado |
source |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/293 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-10-29 |
date_accessioned |
2013-10-29 00:00:00 |
date_available |
2013-10-29 00:00:00 |
url |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/293 |
url_doi |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/293 |
citationstartpage |
135 |
citationendpage |
144 |
url2_str_mv |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/293/286 |
_version_ |
1811200311715430400 |