Titulo:

La ingeniería de las clínicas
.

Sumario:

Es indiscutible que la misión principal de las instituciones prestadoras de salud es la mejora en la calidad de vida  y el cuidado de la salud del ser humano, el cual en medio de  un estado vulnerable se convierte en el centro de atención y en la razón de existir de las clínicas y hospitales, lo llamamos el Paciente, y es por este que todos los esfuerzos de mejorar, de innovar, de ser eficientes y mejores encuentran su razón. En medio de las múltiples necesidades para ejecutar una adecuada prestación de servicios de salud, existe un actor clave en este escenario, y este actor es la tecnología, tanto el cuidado de los pacientes como la tecnología que permite dicho evento se  deben encontrar en un maridaje perfecto, y es en esta puesta en esc... Ver más

Guardado en:

1909-9762

1909-9991

9

2015-09-24

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_eia_revistaingenieriabiomedica_81_article_783
record_format ojs
spelling La ingeniería de las clínicas
La ingeniería de las clínicas
Es indiscutible que la misión principal de las instituciones prestadoras de salud es la mejora en la calidad de vida  y el cuidado de la salud del ser humano, el cual en medio de  un estado vulnerable se convierte en el centro de atención y en la razón de existir de las clínicas y hospitales, lo llamamos el Paciente, y es por este que todos los esfuerzos de mejorar, de innovar, de ser eficientes y mejores encuentran su razón. En medio de las múltiples necesidades para ejecutar una adecuada prestación de servicios de salud, existe un actor clave en este escenario, y este actor es la tecnología, tanto el cuidado de los pacientes como la tecnología que permite dicho evento se  deben encontrar en un maridaje perfecto, y es en esta puesta en escena en la cual una adecuada gestión de la tecnología en salud hace la diferencia para lograr esta sincronía tan necesaria y vital. Lo anterior es el sentir de la ingeniería clínica. 
Comité Organizador II Congreso Internacional de Ingeniería Clínica, -
9
18
Artículo de revista
Journal article
2015-09-24 00:00:00
2015-09-24 00:00:00
2015-09-24
application/pdf
Universidad EIA
Revista Ingeniería Biomédica
1909-9762
1909-9991
https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/783
10.24050/19099762.n18.2015.783
https://doi.org/10.24050/19099762.n18.2015.783
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/download/783/726
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ingeniería Biomédica
title La ingeniería de las clínicas
spellingShingle La ingeniería de las clínicas
Comité Organizador II Congreso Internacional de Ingeniería Clínica, -
title_short La ingeniería de las clínicas
title_full La ingeniería de las clínicas
title_fullStr La ingeniería de las clínicas
title_full_unstemmed La ingeniería de las clínicas
title_sort la ingeniería de las clínicas
title_eng La ingeniería de las clínicas
description Es indiscutible que la misión principal de las instituciones prestadoras de salud es la mejora en la calidad de vida  y el cuidado de la salud del ser humano, el cual en medio de  un estado vulnerable se convierte en el centro de atención y en la razón de existir de las clínicas y hospitales, lo llamamos el Paciente, y es por este que todos los esfuerzos de mejorar, de innovar, de ser eficientes y mejores encuentran su razón. En medio de las múltiples necesidades para ejecutar una adecuada prestación de servicios de salud, existe un actor clave en este escenario, y este actor es la tecnología, tanto el cuidado de los pacientes como la tecnología que permite dicho evento se  deben encontrar en un maridaje perfecto, y es en esta puesta en escena en la cual una adecuada gestión de la tecnología en salud hace la diferencia para lograr esta sincronía tan necesaria y vital. Lo anterior es el sentir de la ingeniería clínica. 
author Comité Organizador II Congreso Internacional de Ingeniería Clínica, -
author_facet Comité Organizador II Congreso Internacional de Ingeniería Clínica, -
citationvolume 9
citationissue 18
publisher Universidad EIA
ispartofjournal Revista Ingeniería Biomédica
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/783
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-09-24
date_accessioned 2015-09-24 00:00:00
date_available 2015-09-24 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/783
url_doi https://doi.org/10.24050/19099762.n18.2015.783
issn 1909-9762
eissn 1909-9991
doi 10.24050/19099762.n18.2015.783
url2_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/download/783/726
_version_ 1811200365303955456