Titulo:

ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
.

Sumario:

RESUMENEl atropellamiento vehicular de fauna es un problema generalizado alrededor del Mundo pero escasamente estudiado en las carreteras colombianas, especialmente en áreas periurbanas. Aquí se describe la mortalidad de mamíferos entre los años 2008 a 2013 en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia). Los mamíferos más atropellados en este periodo fueron los marsupiales (54.3 %), los carnívoros (25.7 %) y los roedores (17.5 %). Aunque en general se encontró una menor diversidad y un menor número de individuos atropellados que en años anteriores en la misma carretera, se reporta un número mayor de algunas especies desconocidas y amenazadas tales como Leopardus tigrinus, Puma yagouaroundi y Bassaricyon neblina. Este estudio también adiciona t... Ver más

Guardado en:

1794-1237

2463-0950

11

2015-04-09

147

153

Revista EIA - 2014

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_eia_revistaeia_10_article_679
record_format ojs
spelling ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
RESUMENEl atropellamiento vehicular de fauna es un problema generalizado alrededor del Mundo pero escasamente estudiado en las carreteras colombianas, especialmente en áreas periurbanas. Aquí se describe la mortalidad de mamíferos entre los años 2008 a 2013 en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia). Los mamíferos más atropellados en este periodo fueron los marsupiales (54.3 %), los carnívoros (25.7 %) y los roedores (17.5 %). Aunque en general se encontró una menor diversidad y un menor número de individuos atropellados que en años anteriores en la misma carretera, se reporta un número mayor de algunas especies desconocidas y amenazadas tales como Leopardus tigrinus, Puma yagouaroundi y Bassaricyon neblina. Este estudio también adiciona tres nuevas especies a la lista de atropellamientos de fauna de esta carretera.ABSTRACTVertebrate roadkills is a generalized problem around the world but scarcely documented on Colombian roads, especially in periurban areas. Here it is described roadway mortality of mammals in a six year-period (2008-2013) on the El Escobero road (Envigado, Antioquia). Mammal groups that presented the greatest mortality were marsupials (56 %), carnivores (24 %) and rodents (18 %). Although there was a general lower diversity and lesser individual number of fatalities than previous years for the same road, this study reports a greater number of fatalities for some endangered and unknown species such as Leopardus tigrinus, Puma yagouaroundi y Bassaricyon neblina. This study also added three new species to the roadkill list on this road.
Delgado-Vélez, Carlos Andrés
ecología de carreteras
ecología urbana
Medellín
Valle de Aburrá
Valle de San Nicolás.
11
22
Artículo de revista
Journal article
2015-04-09 00:00:00
2015-04-09 00:00:00
2015-04-09
application/pdf
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
Revista EIA
1794-1237
2463-0950
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/679
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/679
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista EIA - 2014
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
147
153
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/679/651
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista EIA
title ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
spellingShingle ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
Delgado-Vélez, Carlos Andrés
ecología de carreteras
ecología urbana
Medellín
Valle de Aburrá
Valle de San Nicolás.
title_short ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
title_full ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
title_fullStr ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
title_full_unstemmed ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
title_sort adiciones al atropellamiento vehicular de mamíferos en la vía de el escobero, envigado (antioquia), colombia
title_eng ADICIONES AL ATROPELLAMIENTO VEHICULAR DE MAMÍFEROS EN LA VÍA DE EL ESCOBERO, ENVIGADO (ANTIOQUIA), COLOMBIA
description RESUMENEl atropellamiento vehicular de fauna es un problema generalizado alrededor del Mundo pero escasamente estudiado en las carreteras colombianas, especialmente en áreas periurbanas. Aquí se describe la mortalidad de mamíferos entre los años 2008 a 2013 en la vía El Escobero (Envigado, Antioquia). Los mamíferos más atropellados en este periodo fueron los marsupiales (54.3 %), los carnívoros (25.7 %) y los roedores (17.5 %). Aunque en general se encontró una menor diversidad y un menor número de individuos atropellados que en años anteriores en la misma carretera, se reporta un número mayor de algunas especies desconocidas y amenazadas tales como Leopardus tigrinus, Puma yagouaroundi y Bassaricyon neblina. Este estudio también adiciona tres nuevas especies a la lista de atropellamientos de fauna de esta carretera.ABSTRACTVertebrate roadkills is a generalized problem around the world but scarcely documented on Colombian roads, especially in periurban areas. Here it is described roadway mortality of mammals in a six year-period (2008-2013) on the El Escobero road (Envigado, Antioquia). Mammal groups that presented the greatest mortality were marsupials (56 %), carnivores (24 %) and rodents (18 %). Although there was a general lower diversity and lesser individual number of fatalities than previous years for the same road, this study reports a greater number of fatalities for some endangered and unknown species such as Leopardus tigrinus, Puma yagouaroundi y Bassaricyon neblina. This study also added three new species to the roadkill list on this road.
author Delgado-Vélez, Carlos Andrés
author_facet Delgado-Vélez, Carlos Andrés
topicspa_str_mv ecología de carreteras
ecología urbana
Medellín
Valle de Aburrá
Valle de San Nicolás.
topic ecología de carreteras
ecología urbana
Medellín
Valle de Aburrá
Valle de San Nicolás.
topic_facet ecología de carreteras
ecología urbana
Medellín
Valle de Aburrá
Valle de San Nicolás.
citationvolume 11
citationissue 22
publisher Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
ispartofjournal Revista EIA
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/679
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista EIA - 2014
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-04-09
date_accessioned 2015-04-09 00:00:00
date_available 2015-04-09 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/679
url_doi https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/679
issn 1794-1237
eissn 2463-0950
citationstartpage 147
citationendpage 153
url2_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/679/651
_version_ 1811200498522390528