Titulo:

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
.

Guardado en:

1794-1237

2463-0950

7

2013-10-02

155

169

Revista EIA - 2013

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_eia_revistaeia_10_article_239
record_format ojs
spelling SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
En el valle de Aburrá las complejas condiciones físicas delterritorio, sumadas a los altos índices de vulnerabilidad, han propiciadoescenarios con un alto potencial de pérdidas humanas y económicas ante laocurrencia de fenómenos de origen natural tales como movimientos en masa, loscuales representan el 35 % de los eventos que ocurren en el valle y el 77 % delas víctimas mortales. Debido a esta grave problemática, desde el año 2008 seha venido utilizando un sistema de alerta temprana por movimientos en masainducidos por lluvia soportado en umbrales de lluvia empíricos. Estos sistemasproporcionan un rápido medio para monitorear y comunicar información sobreamenazas a una comunidad vulnerable, por lo que se usan para proteger vidas, señalandocon anterioridad la posibilidad de un evento, lo que proporciona tiempo paratomar acciones que pueden reducir las condiciones de riesgo. Este artículodescribe la definición y ajuste del modelo, al igual que presenta losresultados de la validación de los umbrales para el periodo 2004-2008. Losresultados encontrados indican que, aunque el modelo ajustado predice laocurrencia de un alto porcentaje de eventos para la ciudad de Medellín, existeaún un gran número de eventos que se presentan en condiciones normales, lo cualindica que se requiere la definición de umbrales que se ajusten a lascondiciones locales del valle y reduzcan los niveles de incertidumbre propiosde un modelo estocástico.
Aristizábal, Edier
Gamboa, Marco Fidel
Leoz, Francisco Javier
7
13
Artículo de revista
Journal article
2013-10-02 00:00:00
2013-10-02 00:00:00
2013-10-02
application/pdf
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
Revista EIA
1794-1237
2463-0950
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/239
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/239
eng
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista EIA - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
155
169
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/239/235
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista EIA
title SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
spellingShingle SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
Aristizábal, Edier
Gamboa, Marco Fidel
Leoz, Francisco Javier
title_short SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
title_full SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
title_fullStr SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
title_full_unstemmed SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
title_sort sistema de alerta temprana por movimientos en masa inducidos por lluvia para el valle de aburrá, colombia. (early warning system for rainfall-induced landslides in the aburrá valley, colombia)
title_eng SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR MOVIMIENTOS EN MASA INDUCIDOS POR LLUVIA PARA EL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. (EARLY WARNING SYSTEM FOR RAINFALL-INDUCED LANDSLIDES IN THE ABURRÁ VALLEY, COLOMBIA)
description_eng En el valle de Aburrá las complejas condiciones físicas delterritorio, sumadas a los altos índices de vulnerabilidad, han propiciadoescenarios con un alto potencial de pérdidas humanas y económicas ante laocurrencia de fenómenos de origen natural tales como movimientos en masa, loscuales representan el 35 % de los eventos que ocurren en el valle y el 77 % delas víctimas mortales. Debido a esta grave problemática, desde el año 2008 seha venido utilizando un sistema de alerta temprana por movimientos en masainducidos por lluvia soportado en umbrales de lluvia empíricos. Estos sistemasproporcionan un rápido medio para monitorear y comunicar información sobreamenazas a una comunidad vulnerable, por lo que se usan para proteger vidas, señalandocon anterioridad la posibilidad de un evento, lo que proporciona tiempo paratomar acciones que pueden reducir las condiciones de riesgo. Este artículodescribe la definición y ajuste del modelo, al igual que presenta losresultados de la validación de los umbrales para el periodo 2004-2008. Losresultados encontrados indican que, aunque el modelo ajustado predice laocurrencia de un alto porcentaje de eventos para la ciudad de Medellín, existeaún un gran número de eventos que se presentan en condiciones normales, lo cualindica que se requiere la definición de umbrales que se ajusten a lascondiciones locales del valle y reduzcan los niveles de incertidumbre propiosde un modelo estocástico.
author Aristizábal, Edier
Gamboa, Marco Fidel
Leoz, Francisco Javier
author_facet Aristizábal, Edier
Gamboa, Marco Fidel
Leoz, Francisco Javier
citationvolume 7
citationissue 13
publisher Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
ispartofjournal Revista EIA
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/239
language eng
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista EIA - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-10-02
date_accessioned 2013-10-02 00:00:00
date_available 2013-10-02 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/239
url_doi https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/239
issn 1794-1237
eissn 2463-0950
citationstartpage 155
citationendpage 169
url2_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/239/235
_version_ 1811200480629489664