Dispersion de contaminantes criterios emitidos por fuentes moviles en tres vias principales de una ciudad intermedia de Colombia
.
El principal objetivo en esta investigación es determinar el comportamiento de la dispersión de contaminantes criterio en la ciudad de Valledupar; además, establecer las áreas de mayor impacto a causa de las emisiones por fuentes móviles de tres de sus principales vías. Para llevar a cabo esta investigación se realizó un análisis de la meteorología de la ciudad de Valledupar para los días de modelación, en la cual se tuvieron en cuenta las variables de dirección del viento, velocidad del viento, temperatura ambiente y humedad relativa, esta información meteorológica se obtuvo de las estaciones meteorológicas de IDEAM, también se simuló el modelo WRF para los días 14, 15 y 16 de octubre del año 2021 y el 13, 14 y 15 de enero 2022 con una res... Ver más
1794-1237
2463-0950
20
2023-12-19
4014 pp. 1
24
Revista EIA - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El principal objetivo en esta investigación es determinar el comportamiento de la dispersión de contaminantes criterio en la ciudad de Valledupar; además, establecer las áreas de mayor impacto a causa de las emisiones por fuentes móviles de tres de sus principales vías. Para llevar a cabo esta investigación se realizó un análisis de la meteorología de la ciudad de Valledupar para los días de modelación, en la cual se tuvieron en cuenta las variables de dirección del viento, velocidad del viento, temperatura ambiente y humedad relativa, esta información meteorológica se obtuvo de las estaciones meteorológicas de IDEAM, también se simuló el modelo WRF para los días 14, 15 y 16 de octubre del año 2021 y el 13, 14 y 15 de enero 2022 con una resolución de 1 km. Los datos de emisiones de las fuentes móviles fueron producto del modelo IVE; finalmente se realizó la modelación de la dispersión de los contaminantes criterios con el modelo HYSPLIT, para lo cual se usaron como datos de entrada los datos meteorológicos diarios, producto de las simulaciones del modelo WRF; además se estableció la tasa de emisión para cada contaminante resultado del modelo IVE. Se observó que el comportamiento de la dispersión concentración de contaminantes son más frecuentes hacia el este de la ciudad en los días de estudio del mes de octubre y en los días de estudio del mes de enero las plumas de dispersión se dirigieron principalmente hacia la zona oeste de la ciudad, se presentó que el contaminante que obtuvo la máxima concentración en 10 horas de emisión para cada día fue el CO con una concentración de 980 ug/m3 en el mes de octubre, asimismo, en el mes de enero fue el CO con una concentración de 790 ug/m3 .
|
---|---|
ISSN: | 1794-1237 |