Titulo:

Variación espacio-temporal de la calidad del agua del río Aburrá- Medellín a partir de la conductividad eléctrica y su uso como indicador de calidad
.

Sumario:

Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis espacio-temporal de las lecturas de conductividad eléctrica medidas en el río Aburrá - Medellín, en el período 2006-2020, a través de la red de monitoreo de los recursos hídricos de la región - RedRío, para evaluar la factibilidad de su uso como indicador de la calidad del agua en las tres estaciones de monitoreo automático que forman parte de esta red. La clasificación del régimen de caudales se realizó considerando el registro histórico de caudales medidos entre 2004 y 2020 en la red de monitoreo de recursos hídricos de la región - RedRío. Luego, para evaluar si existían diferencias estadísticamente significativas entre la conductividad eléctrica medida en las estaciones y para las me... Ver más

Guardado en:

1794-1237

2463-0950

19

2022-06-01

3805 pp. 1

20

Revista EIA - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis espacio-temporal de las lecturas de conductividad eléctrica medidas en el río Aburrá - Medellín, en el período 2006-2020, a través de la red de monitoreo de los recursos hídricos de la región - RedRío, para evaluar la factibilidad de su uso como indicador de la calidad del agua en las tres estaciones de monitoreo automático que forman parte de esta red. La clasificación del régimen de caudales se realizó considerando el registro histórico de caudales medidos entre 2004 y 2020 en la red de monitoreo de recursos hídricos de la región - RedRío. Luego, para evaluar si existían diferencias estadísticamente significativas entre la conductividad eléctrica medida en las estaciones y para las medidas en los tres rangos de flujo, se realizó la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, ya que no se cumplieron los supuestos requeridos para un análisis de varianza. Finalmente, para hacer más visible el estado del río a partir de las medidas de conductividad eléctrica, se propone una categorización por rangos (cuartiles) y asignación de colores, según lo establecido en los índices de calidad del agua – ICA. Como resultado de este estudio, se proponen dos clasificaciones de conductividad eléctrica expresadas en cinco gamas de colores, así como el índice de calidad del agua superficial – ICA-. Finalmente, se revisan las lecturas obtenidas en las estaciones automáticas de agosto de 2019 a marzo de 2020 y se ajustan los rangos de clasificación de estas estaciones. Esta investigación destaca la propuesta de introducir el uso de esta variable como indicador de la calidad del agua, para ilustrar e informar continuamente a la comunidad sobre el estado del río Aburrá-Medellín a través de un código de colores, para sensibilizar a los habitantes de la cuenca sobre su protección, cuidado y la importancia de usar y ahorrar agua de manera eficiente.  
ISSN:1794-1237