Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.)
.
En este proyecto se realizó un estudio para determinar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa y financiera para la elaboración y comercialización de una bebida isotónica a partir de pulpa de melón (Cucumis melo L.). Teniendo en cuenta que el proyecto comprendió diferentes estudios, la metodología empleada incluyó cuatro fases en las cuales se buscó dar cumplimiento a los objetivos planteados en orden cronológico, aplicando distintos tipos de investigación (descriptiva, correlacional, experimental y no experimental). Por medio de la evaluación integral del proyecto se estima que el proyecto arrojaría un Valor Presente Neto (VPN) de $ 878.590.965,61, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 64%, una relación beneficio/costo (B/C) 1,0... Ver más
1794-1237
2463-0950
19
2022-06-01
3804 pp. 1
13
Revista EIA - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_eia_revistaeia_10_article_1520 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.) Study for the installation of a plant for the production and marketing of an isotonic drink made from melon (Cucumis melo L.) En este proyecto se realizó un estudio para determinar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa y financiera para la elaboración y comercialización de una bebida isotónica a partir de pulpa de melón (Cucumis melo L.). Teniendo en cuenta que el proyecto comprendió diferentes estudios, la metodología empleada incluyó cuatro fases en las cuales se buscó dar cumplimiento a los objetivos planteados en orden cronológico, aplicando distintos tipos de investigación (descriptiva, correlacional, experimental y no experimental). Por medio de la evaluación integral del proyecto se estima que el proyecto arrojaría un Valor Presente Neto (VPN) de $ 878.590.965,61, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 64%, una relación beneficio/costo (B/C) 1,086577831 y un tiempo de recuperación del capital o Payback de 1,82 años, lo que garantiza la rentabilidad del proyecto y permite atender la necesidad de transformar este fruto con el fin de otórgale un valor agregado para su comercialización, en un mercado cada vez más extenso y dinámico. In this project, a study was carried out to determine the market, technical, administrative and financial feasibility of the production and marketing of an isotonic drink made from melon pulp (Cucumis melo L.). Taking into account that the project comprised different studies, the methodology used included four phases in which the objectives set out were pursued in chronological order, applying different types of research (descriptive, correlational, experimental and non-experimental). By means of the integral evaluation of the project it is estimated that the project would yield a Net Present Value (NPV) of $ 878.590.965,61, an Internal Rate of Return (IRR) of 64%, a benefit/cost ratio (B/C) 1,086577831 and a payback time of 1,82 years. This guarantees the profitability of the project and makes it possible to meet the need to transform this fruit in order to give it added value for its commercialisation in an increasingly extensive and dynamic market. García Pacheco, Yair Caballero Gutiérrez, Birina Luz Pertuz Fontalvo, Darina Luz De Los Ángeles Rivera Pertuz, Dary Luz Cucumis Melón Bebida isotónica Factibilidad Comercialización Cucumis melo Melon Isotonic drink Transformation Feasibility Market Commercialisation Market study Technical study Administrative study Financial study 19 38 Núm. 38 , Año 2022 : Tabla de contenido Revista EIA No. 38 Artículo de revista Journal article 2022-06-01 00:00:00 2022-06-01 00:00:00 2022-06-01 application/pdf Fondo Editorial EIA - Universidad EIA Revista EIA 1794-1237 2463-0950 https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1520 10.24050/reia.v19i38.1520 https://doi.org/10.24050/reia.v19i38.1520 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista EIA - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 3804 pp. 1 13 Altamar-Pérez, T.; Castro-Escorcia, Y.; Pión-Cantillo, M.; De Alba De Moya, D. (2020) “Estandarización del proceso de elaboración de una bebida isotónica con adicion de pulpa de carambolo (Averrhoa Carambola)”, Revista Gipama, 1(1), pp. 123–132. Arenas-Ospina, J. D. (2004) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de entretenimiento a partir del suministro de juguetes de peluche personalizados en Colombia, tesis (Pregrado en Ingeniería Industrial), Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, p.127. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7126. Baca, G. (2013) Evaluación de proyectos. 4a ed. México: McGraw-Hill. Baquero-Maestre, C. E.; Arcila-Cardona, A.; Arias-Bonilla, H.; Yacomelo Hernández, M. (2019) Modelo productivo del cultivo de melón (Cucumis melo L.). Colombia: Corpoica. Corporación Biointropic (2018) Estudio sobre Bioeconomía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia, Fase II. Colombia: DNP Departamento Nacional de Planeación. Expansión (2017) Los nuevos actores del mercado de bebidas deportivas [Online]. Disponible en: https://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2017/03/30/58dc0223ca4741e8758b45c4.html (Consultado: el 24 de marzo de 2021). Gatorade (2021) G-Series de Gatorade - Energía, Hidratación, Recuperación [Online]. Disponible en: http://www.gatorade.com.mx/es-mx/productos/g-series (Consultado: el 24 de marzo de 2021). Gómez-García, R.; Campos, D.; Aguilar, C.; Madureira, A.; Pintado, M. (2020) “Valorization of melon fruit (Cucumis melo L.) by-products: Phytochemical and Biofunctional properties with Emphasis on Recent Trends and Advances”, Trends in Food Science & Technology, 99, pp. 507–519. González, X. (2019) Bajos precios impulsan el consumo de las bebidas deportivas [Online]. Disponible en: https://www.larepublica.co/consumo/bajos-precios-impulsan-el-consumo-de-las-bebidas-deportivas-2874104 (Consultado: el 23 de marzo de 2021). Guerrero-López, V. Y. y Santacruz-Coneo, A. J. (2016) Estudio de mercado, administrativo y legal, para la constitución de un centro de acopio de productos agrícolas en el municipio de Puerto Wilches (Santander), tesis (Especialista en Gerencia y Evaluación de Proyectos), Universidad Industrial de Santander, Colombia, p.71. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/165080.pdf. https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1520/1452 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista EIA |
title |
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.) |
spellingShingle |
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.) García Pacheco, Yair Caballero Gutiérrez, Birina Luz Pertuz Fontalvo, Darina Luz De Los Ángeles Rivera Pertuz, Dary Luz Cucumis Melón Bebida isotónica Factibilidad Comercialización Cucumis melo Melon Isotonic drink Transformation Feasibility Market Commercialisation Market study Technical study Administrative study Financial study |
title_short |
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.) |
title_full |
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.) |
title_fullStr |
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.) |
title_full_unstemmed |
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.) |
title_sort |
estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (cucumis melo l.) |
title_eng |
Study for the installation of a plant for the production and marketing of an isotonic drink made from melon (Cucumis melo L.) |
description |
En este proyecto se realizó un estudio para determinar la factibilidad de mercado, técnica, administrativa y financiera para la elaboración y comercialización de una bebida isotónica a partir de pulpa de melón (Cucumis melo L.). Teniendo en cuenta que el proyecto comprendió diferentes estudios, la metodología empleada incluyó cuatro fases en las cuales se buscó dar cumplimiento a los objetivos planteados en orden cronológico, aplicando distintos tipos de investigación (descriptiva, correlacional, experimental y no experimental). Por medio de la evaluación integral del proyecto se estima que el proyecto arrojaría un Valor Presente Neto (VPN) de $ 878.590.965,61, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 64%, una relación beneficio/costo (B/C) 1,086577831 y un tiempo de recuperación del capital o Payback de 1,82 años, lo que garantiza la rentabilidad del proyecto y permite atender la necesidad de transformar este fruto con el fin de otórgale un valor agregado para su comercialización, en un mercado cada vez más extenso y dinámico.
|
description_eng |
In this project, a study was carried out to determine the market, technical, administrative and financial feasibility of the production and marketing of an isotonic drink made from melon pulp (Cucumis melo L.). Taking into account that the project comprised different studies, the methodology used included four phases in which the objectives set out were pursued in chronological order, applying different types of research (descriptive, correlational, experimental and non-experimental). By means of the integral evaluation of the project it is estimated that the project would yield a Net Present Value (NPV) of $ 878.590.965,61, an Internal Rate of Return (IRR) of 64%, a benefit/cost ratio (B/C) 1,086577831 and a payback time of 1,82 years. This guarantees the profitability of the project and makes it possible to meet the need to transform this fruit in order to give it added value for its commercialisation in an increasingly extensive and dynamic market.
|
author |
García Pacheco, Yair Caballero Gutiérrez, Birina Luz Pertuz Fontalvo, Darina Luz De Los Ángeles Rivera Pertuz, Dary Luz |
author_facet |
García Pacheco, Yair Caballero Gutiérrez, Birina Luz Pertuz Fontalvo, Darina Luz De Los Ángeles Rivera Pertuz, Dary Luz |
topicspa_str_mv |
Cucumis Melón Bebida isotónica Factibilidad Comercialización |
topic |
Cucumis Melón Bebida isotónica Factibilidad Comercialización Cucumis melo Melon Isotonic drink Transformation Feasibility Market Commercialisation Market study Technical study Administrative study Financial study |
topic_facet |
Cucumis Melón Bebida isotónica Factibilidad Comercialización Cucumis melo Melon Isotonic drink Transformation Feasibility Market Commercialisation Market study Technical study Administrative study Financial study |
citationvolume |
19 |
citationissue |
38 |
citationedition |
Núm. 38 , Año 2022 : Tabla de contenido Revista EIA No. 38 |
publisher |
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA |
ispartofjournal |
Revista EIA |
source |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1520 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista EIA - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Altamar-Pérez, T.; Castro-Escorcia, Y.; Pión-Cantillo, M.; De Alba De Moya, D. (2020) “Estandarización del proceso de elaboración de una bebida isotónica con adicion de pulpa de carambolo (Averrhoa Carambola)”, Revista Gipama, 1(1), pp. 123–132. Arenas-Ospina, J. D. (2004) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de entretenimiento a partir del suministro de juguetes de peluche personalizados en Colombia, tesis (Pregrado en Ingeniería Industrial), Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, p.127. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7126. Baca, G. (2013) Evaluación de proyectos. 4a ed. México: McGraw-Hill. Baquero-Maestre, C. E.; Arcila-Cardona, A.; Arias-Bonilla, H.; Yacomelo Hernández, M. (2019) Modelo productivo del cultivo de melón (Cucumis melo L.). Colombia: Corpoica. Corporación Biointropic (2018) Estudio sobre Bioeconomía como fuente de nuevas industrias basadas en el capital natural de Colombia, Fase II. Colombia: DNP Departamento Nacional de Planeación. Expansión (2017) Los nuevos actores del mercado de bebidas deportivas [Online]. Disponible en: https://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2017/03/30/58dc0223ca4741e8758b45c4.html (Consultado: el 24 de marzo de 2021). Gatorade (2021) G-Series de Gatorade - Energía, Hidratación, Recuperación [Online]. Disponible en: http://www.gatorade.com.mx/es-mx/productos/g-series (Consultado: el 24 de marzo de 2021). Gómez-García, R.; Campos, D.; Aguilar, C.; Madureira, A.; Pintado, M. (2020) “Valorization of melon fruit (Cucumis melo L.) by-products: Phytochemical and Biofunctional properties with Emphasis on Recent Trends and Advances”, Trends in Food Science & Technology, 99, pp. 507–519. González, X. (2019) Bajos precios impulsan el consumo de las bebidas deportivas [Online]. Disponible en: https://www.larepublica.co/consumo/bajos-precios-impulsan-el-consumo-de-las-bebidas-deportivas-2874104 (Consultado: el 23 de marzo de 2021). Guerrero-López, V. Y. y Santacruz-Coneo, A. J. (2016) Estudio de mercado, administrativo y legal, para la constitución de un centro de acopio de productos agrícolas en el municipio de Puerto Wilches (Santander), tesis (Especialista en Gerencia y Evaluación de Proyectos), Universidad Industrial de Santander, Colombia, p.71. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/165080.pdf. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-06-01 |
date_accessioned |
2022-06-01 00:00:00 |
date_available |
2022-06-01 00:00:00 |
url |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1520 |
url_doi |
https://doi.org/10.24050/reia.v19i38.1520 |
issn |
1794-1237 |
eissn |
2463-0950 |
doi |
10.24050/reia.v19i38.1520 |
citationstartpage |
3804 pp. 1 |
citationendpage |
13 |
url2_str_mv |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1520/1452 |
_version_ |
1811200524224036864 |