Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander
.
En el siguiente estudio se presentan los resultados obtenidos a partir de una modelación hidrológica realizada en la cuenca del río pamplonita, Colombia; Se determinan los impactos potenciales del cambio climático sobre el régimen hidrológico de la zona, utilizando los modelos de circulación global (GCM) junto a las trayectorias de concentración representativas por su siglas en inglés (RCP) para la proyección del clima. Se integraron las variables de precipitación, temperatura y caudal evaluadas para las condiciones actuales y para los escenarios RCP 2.6, RCP 4.5 y RCP 8.5. Las series climatológicas futuras, de 2015 a 2100, se generaron por medio de la metodología de reducción de escala basada en el método estadístico de la teoría del caos... Ver más
1794-1237
2463-0950
17
2020-02-03
33015 pp. 1
12
Revista EIA - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_eia_revistaeia_10_article_1265 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander Modeling the impacts of the scenarios of climate change in the basin of the Pamplonita River in Norte de Santander En el siguiente estudio se presentan los resultados obtenidos a partir de una modelación hidrológica realizada en la cuenca del río pamplonita, Colombia; Se determinan los impactos potenciales del cambio climático sobre el régimen hidrológico de la zona, utilizando los modelos de circulación global (GCM) junto a las trayectorias de concentración representativas por su siglas en inglés (RCP) para la proyección del clima. Se integraron las variables de precipitación, temperatura y caudal evaluadas para las condiciones actuales y para los escenarios RCP 2.6, RCP 4.5 y RCP 8.5. Las series climatológicas futuras, de 2015 a 2100, se generaron por medio de la metodología de reducción de escala basada en el método estadístico de la teoría del caos a partir de los datos obtenidos del modelo de circulación global CCMS4. Los datos obtenidos se utilizaron luego como entrada en la herramienta de modelación para América Latina y el Caribe Hydro-BID. The following study presents the results obtained from a hydrological modeling carried out in the Pamplonita River basin, Colombia; The potential impacts of climate change on the hydrological regime of the area are determined, using global circulation models (GCM) along with the representative concentration trajectories (RCP) for the projection of climate. The variables of precipitation, temperature and flow evaluated for the current conditions and for the scenarios RCP 2.6, RCP 4.5 and RCP 8.5 were integrated. The future climatological series, from 2015 to 2100, were generated by means of the scale reduction methodology based on the statistical method of chaos theory based on the data obtained from the global circulation model CCMS4. The data obtained was then used as input to the modeling tool for Latin America and the Caribbean Hydro-BID. Mena, Darwin Cañon Ramos, Miguel Angel Suárez Rodríguez, Ana Maria Cambio climático Reducción de escala Hydro BID GCM RCP Teoría del caos. Climate change Reduction of scale Hydro BID GCM RCP Theory of chaos 17 33 Artículo de revista Journal article 2020-02-03 00:00:00 2020-02-03 00:00:00 2020-02-03 application/pdf Fondo Editorial EIA - Universidad EIA Revista EIA 1794-1237 2463-0950 https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1265 10.24050/reia.v17i33.1265 https://doi.org/10.24050/reia.v17i33.1265 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista EIA - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 33015 pp. 1 12 Arango, y otros, 2012. Cambio climatico mas probable para colombia a lo largo del siglo XXI respecto al clima presente , Bogota: IDEAM. Cabrera, J., s.f. Calibracion de modelos hidrologicos, Bogota: s.n. Colombia. MINISTERIO DE AMBIENTE, V. Y. D. T., 2010. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, D.C.: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, 2010. Plan de ordenacion y manejo de la cuenca hidrografica del Rio Pamplonita, Cucuta: s.n. Duarte, F. S., 2017. Técnica de reducción de escala estadística basada en la teoría del caos: Aplicación y desempeño en la Cuenca del Rio Bogotá, Bogota: s.n. Estudio Nacional del Agua, 2014. Indides de Regulacion Hidrica. Dodumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/02308/ENA_2014.pdf Garcia, M. c., 2012. Variabilidad climatica, cambio climatico y recurso hidrico en colombia. Revista de Ingenieria Universidad de los Andes, p. 5. IDEAM, 2015. Nuevos escenarios de cambio climatico para colombia 2011 - 2100, Bogota: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Maraun, D. y otros, 2010. Precipitation downscaling under climate change: Recent developments to bridge the gap between dynamical models and the end user. Reviews of Geophysics, Septiembre.p. 48. Morena, F., Miralles-Wilhelm, F. & Muñoz, R., 2014. Hydro-BID: Un sistema integrado para la simulacion de impactos para el cambio climatico sobre los recursos hidricos, parte 2, s.l.: Banco interamericano de desarrollo. Nalesso, M., 2014. Hydro-BID, s.l.: Banco Interamericano de desarrollo. Rinner, J., Bruhn Mark, Miralles-Wihelm, F. & Muñoz Castillo, R., 2014. Base de datos de hidrologia analitica, s.l.: BID. Rodríguez, A., 2010. Evaluación de los modelos globales del clima utilizados para la generación de escenarios de cambio climático con el clima presente en Colombia, Bogota: IDEAM. Unidas, N., 1992. Convencion marco de las naciones unidas sobre el cambio climatico , s.l.: s.n. Wayne, G., 2013. The beginner's guide to representative concentration pathways, Bogota: s.n. https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1265/1287 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista EIA |
title |
Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander |
spellingShingle |
Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander Mena, Darwin Cañon Ramos, Miguel Angel Suárez Rodríguez, Ana Maria Cambio climático Reducción de escala Hydro BID Teoría del caos. Climate change Reduction of scale Hydro BID Theory of chaos |
title_short |
Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander |
title_full |
Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander |
title_fullStr |
Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander |
title_sort |
modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del río pamplonita en norte de santander |
title_eng |
Modeling the impacts of the scenarios of climate change in the basin of the Pamplonita River in Norte de Santander |
description |
En el siguiente estudio se presentan los resultados obtenidos a partir de una modelación hidrológica realizada en la cuenca del río pamplonita, Colombia; Se determinan los impactos potenciales del cambio climático sobre el régimen hidrológico de la zona, utilizando los modelos de circulación global (GCM) junto a las trayectorias de concentración representativas por su siglas en inglés (RCP) para la proyección del clima. Se integraron las variables de precipitación, temperatura y caudal evaluadas para las condiciones actuales y para los escenarios RCP 2.6, RCP 4.5 y RCP 8.5. Las series climatológicas futuras, de 2015 a 2100, se generaron por medio de la metodología de reducción de escala basada en el método estadístico de la teoría del caos a partir de los datos obtenidos del modelo de circulación global CCMS4. Los datos obtenidos se utilizaron luego como entrada en la herramienta de modelación para América Latina y el Caribe Hydro-BID.
|
description_eng |
The following study presents the results obtained from a hydrological modeling carried out in the Pamplonita River basin, Colombia; The potential impacts of climate change on the hydrological regime of the area are determined, using global circulation models (GCM) along with the representative concentration trajectories (RCP) for the projection of climate. The variables of precipitation, temperature and flow evaluated for the current conditions and for the scenarios RCP 2.6, RCP 4.5 and RCP 8.5 were integrated. The future climatological series, from 2015 to 2100, were generated by means of the scale reduction methodology based on the statistical method of chaos theory based on the data obtained from the global circulation model CCMS4. The data obtained was then used as input to the modeling tool for Latin America and the Caribbean Hydro-BID.
|
author |
Mena, Darwin Cañon Ramos, Miguel Angel Suárez Rodríguez, Ana Maria |
author_facet |
Mena, Darwin Cañon Ramos, Miguel Angel Suárez Rodríguez, Ana Maria |
topicspa_str_mv |
Cambio climático Reducción de escala Hydro BID Teoría del caos. |
topic |
Cambio climático Reducción de escala Hydro BID Teoría del caos. Climate change Reduction of scale Hydro BID Theory of chaos |
topic_facet |
Cambio climático Reducción de escala Hydro BID Teoría del caos. Climate change Reduction of scale Hydro BID Theory of chaos |
citationvolume |
17 |
citationissue |
33 |
publisher |
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA |
ispartofjournal |
Revista EIA |
source |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1265 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista EIA - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Arango, y otros, 2012. Cambio climatico mas probable para colombia a lo largo del siglo XXI respecto al clima presente , Bogota: IDEAM. Cabrera, J., s.f. Calibracion de modelos hidrologicos, Bogota: s.n. Colombia. MINISTERIO DE AMBIENTE, V. Y. D. T., 2010. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, D.C.: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, 2010. Plan de ordenacion y manejo de la cuenca hidrografica del Rio Pamplonita, Cucuta: s.n. Duarte, F. S., 2017. Técnica de reducción de escala estadística basada en la teoría del caos: Aplicación y desempeño en la Cuenca del Rio Bogotá, Bogota: s.n. Estudio Nacional del Agua, 2014. Indides de Regulacion Hidrica. Dodumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/02308/ENA_2014.pdf Garcia, M. c., 2012. Variabilidad climatica, cambio climatico y recurso hidrico en colombia. Revista de Ingenieria Universidad de los Andes, p. 5. IDEAM, 2015. Nuevos escenarios de cambio climatico para colombia 2011 - 2100, Bogota: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Maraun, D. y otros, 2010. Precipitation downscaling under climate change: Recent developments to bridge the gap between dynamical models and the end user. Reviews of Geophysics, Septiembre.p. 48. Morena, F., Miralles-Wilhelm, F. & Muñoz, R., 2014. Hydro-BID: Un sistema integrado para la simulacion de impactos para el cambio climatico sobre los recursos hidricos, parte 2, s.l.: Banco interamericano de desarrollo. Nalesso, M., 2014. Hydro-BID, s.l.: Banco Interamericano de desarrollo. Rinner, J., Bruhn Mark, Miralles-Wihelm, F. & Muñoz Castillo, R., 2014. Base de datos de hidrologia analitica, s.l.: BID. Rodríguez, A., 2010. Evaluación de los modelos globales del clima utilizados para la generación de escenarios de cambio climático con el clima presente en Colombia, Bogota: IDEAM. Unidas, N., 1992. Convencion marco de las naciones unidas sobre el cambio climatico , s.l.: s.n. Wayne, G., 2013. The beginner's guide to representative concentration pathways, Bogota: s.n. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-02-03 |
date_accessioned |
2020-02-03 00:00:00 |
date_available |
2020-02-03 00:00:00 |
url |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1265 |
url_doi |
https://doi.org/10.24050/reia.v17i33.1265 |
issn |
1794-1237 |
eissn |
2463-0950 |
doi |
10.24050/reia.v17i33.1265 |
citationstartpage |
33015 pp. 1 |
citationendpage |
12 |
url2_str_mv |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1265/1287 |
_version_ |
1811200513764491264 |