Titulo:

Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
.

Sumario:

mineralizadas específicamente para ganado vacuno. Para abordar esta brecha, se inició un proyecto para evaluar la viabilidad de establecer dicha agroindustria. El estudio de mercado revela una alta demanda de sales mineralizadas para ganado bovino en la provincia de García Rovira, Colombia. Los productores reconocen la importancia de estos suplementos para mejorar la productividad de sus animales, pero son sensibles a los precios. Existe una preferencia por productos de calidad a precios competitivos. El estudio identifica una oportunidad de negocio para una empresa que produzca y comercialice sales mineralizadas localmente. Los productores y comerciantes regionales muestran un gran apoyo a esta iniciativa. La empresa ideal ofrecería produc... Ver más

Guardado en:

1794-1237

2463-0950

22

2025-01-01

4316 pp. 1

34

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Revista EIA - 2024

id metarevistapublica_eia_revistaeia_10-article-1814
record_format ojs
spelling Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
Macor, L., Bocco , O., Giovini, J., & Sagardoy, V. (2022). Precision nutrition of beef breeding cows. Revista FAV-UNRC Ab Intus, 86-93.
Osorio Giraldo, J., Calderón Bedoya, V., López de Mesa, O., & Restrepo Berrío, D. (2024). Importancia de la disponibilidad de alternativas forrajeras para la alimentación de ganado bovino. Revista Politécnica, 20(39), 18-30. doi:DOI:10.33571/rpolitec.v20n39a2
Ocampos Olmedo, D., Paniagua Alcaraz, P., Tobal, C., & Portillo, G. (2023). Desarrollo y ajuste en campo de un modelo de simulación para cálculo y evaluación de requerimiento mineral en ganado bovino de carne mantenido sobre Pastizal nativo. Ciencia Veterinaria, 25(2), 111-124. doi:https://doi.org/10.19137/cienvet202325201
Nuñez Jimenez, E. (1997). Guía para la preparación de Proyectos de servicios públicos municipales (Primera Edición ed.). Mexico: Instituto Nacional de Administración Pública A.C.
Moore, R. (2020). Principles of Animal Nutrition. London: Tech Press.
Molina , M. (| de 2022). Tamaño muestral para la estimación de una proporción. Si dudas, mejor al medio. Revista electrónica de AnestesiaR, 14(10).
Ministerio de Agricultura. (2021). Boletín de precios de alimento balanceado para animales. Bogotá: MInAgricultura.
Minagricultura. (2021). El sector agropecuario creció 3,8% en el PIB del segundo trimestre de 2021. Bogotá: Minagricultura.
Mendivelso Sua, A. (2014). Plan de negocios para la creación de una planta productora y comercializadora de sal mineralizada para ganado bovino en la ciudad de Yopal (Casanare). Boyacá. Tunja: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia.
Méndez León , R., & Quej López , D. (2018). Evaluación del efecto de dos sales minerales sobre la ganancia diaria de peso, altura de la cadera y nivel de cruz de terneras . Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano . Honduras: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
McGrath, J., Duval, S., Tamassia, L., Kindermann, M., Stemmler, R., de Gouvea, V., Acedo, T. S.;Imming, I; Williams, S.; Celi, P. (2018). Nutritional strategies in ruminants: A lifetime approach. Research in Veterinary Science, 116, 28-39. doi:https://doi.org/10.1016/j.rvsc.2017.09.011.
McAllister, T., Stanford, K., Chaves , A., Evans, P., De Souza Figueiredo, E., & Ribeiro , G. (2020). Nutrition, feeding and management of beef cattle in intensive and extensive production systems. Animal Agriculture, 75-98. doi:https://doi.org/10.1016/B978-0-12-817052-6.00005-7
Manrique Santos , C. (2020). Adopción tecnológica de la suplementación mineral en los productores de leche del norte de Antioquia . Universidad de Antioquia , Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia.
Ley 73. (8 de Octubre de 1985). Por la cual se dictan normas para el ejercicio de las profesiones de Medicina Veterinaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Zootecnia. Congreso de le República de Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66183
Paternina, C., Ruíz, J., & Hernandéz , O. (2021). Feed costs analysis and reduction associated with dairy production in a semi-specialized bovine system using AHP method . Ciencia y Tecnología Agropecuaria.
Ley 1258. (2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Congreso de la República de Colombia: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/9feb3658-ab7e-463a-8bf3-f0ae77ac8170
Ley 1014. (2006). De fomento a la cultura del emprendimiento. Congreso de la República de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html
Larrosa , J., Cruz , G., & Sayay, S. (2020). Las Tendencias de la Organización Empresarial. Revista de Investigación Formativa: Innovación y Aplicaciones Técnico - Tecnológicas, 2(1).
Kotler, P., Pfoertsch, W., & Sponholz, U. (2024). Marketing Humanístico. Argentina: LID Editorial Empresarial S.R.L.
Katz, Duarte, Durán, Miesl, & Callorda. (2019). Plan de acción para el aceleramiento de la digitalización del sector agropecuario. Bogotá: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC) y Cámara de Comercio de Bogotá.
Jaramillo, F., & Palacio, F. (2018). Evaluation of the cost of non-quality in the supply of mineralized salts to fattening cattle. Envigado: Universidad EIA.
Jaimes, M. (2022). Fabricación Artesanal de Bloques Nutricionales en Ganado Bovino. Base de una Empresa Agropecuaria, Tejupilco. Tejupilco: Universidad Autónoma del Estado de México .
ICA. (2023). Página Principal. https://www.ica.gov.co/
ICA. (2023). Censos Pecuarios Nacionales. Bogotá: ICA.
ICA. (2023). Censo Pecuario 2023. Bogotá: ICA. https://www.ica.gov.co/paginas-especiales/resultados.aspx?searchmode=AnyWord&searchtext=censo%20bovino%202023
ICA. (2018). Noticias ICA. Bogotá: ICA.
Gracía, A., & Tamayo, P. (2007). Redireccionamiento estratégico para la empresa salinas del Rey Ltda. Universidad de San Buenaventura, Cundinamarca. Bogotá: Universidad de San Buenaventura.
González, M., & Blanco, M. (2022). Manual de capacitación 12: Estudio financiero. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA.
Paternina Acosta, C., Ruíz Meza, J., & Hernández Mendo, O. (2021). Análisis y reducción de costos alimenticios asociados a la producción láctea de un sistema bovino semiespecializado, mediante el uso de la metodología AHP. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 22(2), e1699. doi:https://doi.org/10.21930/rcta.vol22_num2_art:1699
Petersen, M., Muscha, J., & Roberts, A. (2019). Assessment of Variability in Yearlong Relative Loose Mineral Intake and Range Cow Productiviry in North American Northern Great Plains. Journal of Animal Research and Nutrition, 4(2:4). doi:DOI: 10.21767/2572-5459.100054
Gaytán, J. (2020). El plan de negocios y la rentabilidad. Mercados y Negocios, 21(42). doi:https://doi.org/10.32870/myn.v1i42
traslaviña, Z. (2023). Ganadería regenerativa como una alternativa productiva sostenible a través del pastoreo ultra alta densidad. Caldas-Antioquia : Corporación Universitaria Lasallista.
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Velásquez, B., Hoyos, J., Hernández, D., Sayado, L., Sayago , J., & Vargas, J. (2020). Modelo para el Diseño de Ideas de Emprendimiento. Revista Facultad De Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC, 12(1), 52-64. doi:https://doi.org/10.47847/fagropec.v12n1a5
Uzcátegui-Varela, J., Chompre, K., Castillo, D., Rángel, S., Briceño-Rangel, A., & Piña, A. (2022). Nutritional assessment of tropical pastures as a sustainability strategy in dual-purpose cattle ranching in the South of Lake Maracaibo, Venezuela. Journal of the Saudi Society of Agricultural, 21(7), 432-439. doi:https://doi.org/10.1016/j.jssas.2021.11.005
Universidad Santo Tomás - Comité de Trabajos de Grado. (2022). Estructura Para Desarrollo de Propuesta de Plan Negocio Maestría en Agronegocios. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.
Tantalean Tapia, I. (2022). La naturaleza de la empresa Su teleología desde los Ciencias de la Administración, el Derecho y la Economía. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 52(136), 262-287. doi:https://doi.org/doi.org/10.18566/rfdcp.v52n136.a11
Portafolio. (2022). Los sectores que más aportan a la productividad en Colombia. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/empleo/en-cuales-sectores-de-la-economia-son-mas-productivos-los-colombianos-563189
Shimada Miyasaka, A. (2009). Nutrición Animal. México, Benito Juárez: Trillas.
Serrano, F. (2020). Proyectos de Inversión. México: Grupo Editorial Patria.
Segura Granja, D. (2010). Plan de negocios para una empresa productora y distribuidora de sales mineralizadas para ganado bovino - Megasal EU. Universidad de los Andes, Cundimarca. Bogotá: Universidad de los Andes.
Sarmiento García, I., & Toro Sánchez, A. (2015). Diseño e implementación de un sistema de costos por órdenes de producción para la Empresa Colombosales S.A.S. Universidad Distrital Francisco José de Caldas , Cundinamarca. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas .
Ruíz Rojas, P. (2015). Diseño de un Sistema de Transporte para la Elaboración de Sal Mineralizada para Bovinos. Universidad de la Salle, Cundinamarca. Bogotá: Universidad de la Salle.i
Rosero, R., & Posada, S. (2016). Cálculo de sales minerales para vacunos en pastoreo. Medellín: Universidad de Antioquia. Ruiz Delgado, C. (2021). Implementación De Las Buenas Prácticas Ganaderas En Nutrición, Sanidad, Ordeño Y Control De Mastitis . Universidad libre Seccional Socorro , Santander. Socorro: Universidad libre Seccional Socorro .
Rosero Noguera, R., & Posada Ochoa, S. L. (2016). Cálculo de sales minerales para vacunos en pastoreo. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Rodriguez Gomez , B. (2021). Construcción del plan de negocios de la empresa UMMI Colombia S.A.S. . Universidad del Valle – Sede Cali . Cali: Universidad del Valle – Sede Cali .
Roa, L. (2012). La Ampliación de la Frontera Petrolera Sobre los Territorios Campesinos en Colombia. COnflictos y Resistencias. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar -Sede Ecuador. Comité de Investigaciones.
Resolución 61252. (03 de Febrero de 2020). Por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el registro de los fabricantes e importadoresde alimentos para animales, asi como los requisitos y el procedimiento para el registro de alimentos para animales y se dictan otras disposiciones. ICA: https://www.ica.gov.co/getattachment/f7b59ff6-7bfc-477a-8110-40a14b80bd4e/2020R61252.aspx
Resolucion 002341 . (23 de Agosto de 2007). Por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano. ICA: https://www.ica.gov.co/getattachment/0b5de556-cb4a-43a8-a27a-cd9a2064b1ab/2341.aspx
Ramírez-Pérez, A., & Castillo Mata, D. (2020). Prácticas de Nutrición Animal. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
Portilla D, E., Reyes B, B., Cardona-Álvarez, J., & Monter-Vergara, D. (2021). Relación calcio, fosforo, magnesio y selenio sobre la reproducción en vacas lecheras durante el periodo de transición. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA, 13(2). doi: https://doi.org/10.24188/recia.v13.n2.2021.889
Gonzabay Chiriguay, B. ( 2023). Modelo matemático de optimización alimenticia para la eficiencia productiva del ganado vacuno en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9162-9177. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5111
Freire, O. (2021). Importancia de los minerales en la producción bovina lechera. Ecuador: Universidad Técnica de Babahoyo . Gamboa, M. (2021). Efectos de Calfosvit (premezcla vitamínico mineral) sobre el índice reproductivo parto - concepción en vacas lecheras mestizas del Cantón Quero - Provincia de Tungurahua. Cevallos: Universidad Técnica de Ambato.
Decreto 957. (5 de Junio de 2019). Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamenta el artículo 2º de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 43 de la Ley 145. Gobierno Nacional de Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94550
nutrición
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
application/pdf
Artículo de revista
Núm. 43 , Año 2025 : Tabla de contenido Revista EIA No. 43
43
22
sal mineralizada
producir
plan de negocio
factibilidad
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1814
comercializar
empresa
bovinos
agronegocio
Castellanos Prada, José Luis
Bracho Colina, Erimar Carolina
Ardila Pinto, Tilcia Yaneth
Álvarez Palomino, Laura Vanessa
mineralizadas específicamente para ganado vacuno. Para abordar esta brecha, se inició un proyecto para evaluar la viabilidad de establecer dicha agroindustria. El estudio de mercado revela una alta demanda de sales mineralizadas para ganado bovino en la provincia de García Rovira, Colombia. Los productores reconocen la importancia de estos suplementos para mejorar la productividad de sus animales, pero son sensibles a los precios. Existe una preferencia por productos de calidad a precios competitivos. El estudio identifica una oportunidad de negocio para una empresa que produzca y comercialice sales mineralizadas localmente. Los productores y comerciantes regionales muestran un gran apoyo a esta iniciativa. La empresa ideal ofrecería productos de alta calidad a precios competitivos, brindaría asistencia técnica y adaptaría sus productos a las necesidades específicas de los productores. El proyecto abarcó estudios integrales de mercado, técnicos y financieros, todos destinados a fomentar el crecimiento y el desarrollo en la región. Con un enfoque mixto, el proyecto utilizó métodos estadísticos exploratorios, técnicas de observación y estudios descriptivos que involucraron recolección, sistematización, análisis y difusión de datos. El estudio de mercado realizado en el marco del proyecto reveló una oportunidad prometedora para el establecimiento de una empresa especializada en sales mineralizadas. Los ganaderos de la región demostraron una importante demanda del producto, de los cuales el 94,23% utiliza actualmente sales mineralizadas. Además, su intención de compra indicó una demanda mensual de 19 toneladas, lo que denotan un entorno de mercado favorable para los posibles actores clave.
Revista EIA
Publication
Cámara de Comercio. (2024). Compite360. https://www.compite360.com/sitio/ClAdnMetrica/
DANE. (2021). Comunicado de prensa . Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre y año 2020 (pág. 10). Bogotá: DANE.
Camino, V. (2020). Estudio exploratorio sobre el uso de técnicas de neuromarketing en el sector de los servicios hoteleros de la Ciudad de Valencia. Valencia: Universitat Politécnica de Valencia.
Cámara de Comercio de Bucaramanga. (2023). Página Principal. https://www.camaradirecta.com/
Bermúdez Avilés , I. (2022). Estudio sobre la deficiencia de calcio, fósforo y magnesio en bovinos de leche. Ecuador: Universidad Técnica De Babahoyo.
Baque, L., Viteri, D., Álvarez, L., & Izquierdo, A. (2020). Plan de negocio para emprendimientos de los actores y organizaciones de economía popular y solidaria. Universidad y Sociedad, 12(4), 120-125.
Banco de Desarrollo Territorial. (2019). Plan de Ordenamiento Territorial Santander. Bucaramanga: Puntoaparte.
Arthington, J., & Ranches , J. (2021). Trace Mineral Nutrition of Grazing Beef Cattle. 11(10), 2767. doi:https://doi.org/10.3390/ani11102767
Agronet. (2023). El agro fue el único sector que cerró el cuarto trimestre de 2022 en decrecimiento. Bogotá: MinAgricultura. Aguilar, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11(1-2), 333-338. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48711206
Coganor. (2024). Gansal Sabana. https://coganor.com/sales-mineralizadas/ganasal-sabana-x-40-kilos/
Alpízar Bonilla, J. (2023). La suplementación mineral del ganado: Revisión de principios ytecnologías aplicadas, para mejorar el desempeño productivo. Yulök Revista de Innovación Académica, 7(2), 119-129. doi:https://doi.org/10.47633/yulk.v7i2.594
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
DANE. (2023). PIB por departamento. Bogotá: DANE.
DANE. (2023). Producto Interno Bruto -PIB- nacional trimestral. Bogotá: DANE.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Español
Revista EIA - 2024
DANE. (2024). Comunicado de prensa Producto Interno Bruto (PIB) Primer trimestre 2024pr. Bogotá: DANE. https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PIB/cp-PIB-Itrim2024.pdf
produce
market
feasibility
nutrition
business plan
agribusiness
mineralized salt
There is currently a shortage of companies in the García Rovira province producing mineralized salts specifically for cattle. To address this gap, a project was initiated to assess the feasibility of establishing such an agribusiness. The market study revealed a high demand for mineralized salts for cattle in the García Rovira province, Colombia. Producers recognize the importance of these supplements in improving the productivity of their animals but are sensitive to prices. There is a preference for quality products at competitive prices. The study identifies a business opportunity for a company that produces and markets mineralized salts locally. Local producers and traders show great support for this initiative. The ideal company would offer high-quality products at competitive prices, provide technical assistance, and tailor its products to the specific needs of producers.   The project encompassed comprehensive market, technical, and financial studies, all aimed at fostering growth and development in the region. Using a mixed approach, the project employed exploratory statistical methods, observation techniques, and descriptive studies involving data collection, systematization, analysis, and dissemination. The market study conducted within the framework of the project revealed a promising opportunity for the establishment of a company specializing in mineralized salts. Cattle ranchers in the region demonstrated a significant demand for the product, with 94.23% currently using mineralized salts. Additionally, their purchase intention indicated a monthly demand of 19 tons, suggesting a favorable market environment for potential key players.
company
Market study for the creation of a company that produces and markets Mineralized Salts for Bovines in the Province of García Rovira
Journal article
cattle
10.24050/reia.v22i43.1814
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1814/1652
2463-0950
34
4316 pp. 1
2025-01-01 10:43:22
2025-01-01
https://doi.org/10.24050/reia.v22i43.1814
1794-1237
2025-01-01 10:43:22
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista EIA
title Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
spellingShingle Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
Castellanos Prada, José Luis
Bracho Colina, Erimar Carolina
Ardila Pinto, Tilcia Yaneth
Álvarez Palomino, Laura Vanessa
nutrición
sal mineralizada
producir
plan de negocio
factibilidad
comercializar
empresa
bovinos
agronegocio
produce
market
feasibility
nutrition
business plan
agribusiness
mineralized salt
company
cattle
title_short Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
title_full Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
title_fullStr Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
title_full_unstemmed Estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sales Mineralizadas Para Bovinos en la Provincia de García Rovira
title_sort estudio de mercado para la creación de una empresa productora y comercializadora de sales mineralizadas para bovinos en la provincia de garcía rovira
title_eng Market study for the creation of a company that produces and markets Mineralized Salts for Bovines in the Province of García Rovira
description mineralizadas específicamente para ganado vacuno. Para abordar esta brecha, se inició un proyecto para evaluar la viabilidad de establecer dicha agroindustria. El estudio de mercado revela una alta demanda de sales mineralizadas para ganado bovino en la provincia de García Rovira, Colombia. Los productores reconocen la importancia de estos suplementos para mejorar la productividad de sus animales, pero son sensibles a los precios. Existe una preferencia por productos de calidad a precios competitivos. El estudio identifica una oportunidad de negocio para una empresa que produzca y comercialice sales mineralizadas localmente. Los productores y comerciantes regionales muestran un gran apoyo a esta iniciativa. La empresa ideal ofrecería productos de alta calidad a precios competitivos, brindaría asistencia técnica y adaptaría sus productos a las necesidades específicas de los productores. El proyecto abarcó estudios integrales de mercado, técnicos y financieros, todos destinados a fomentar el crecimiento y el desarrollo en la región. Con un enfoque mixto, el proyecto utilizó métodos estadísticos exploratorios, técnicas de observación y estudios descriptivos que involucraron recolección, sistematización, análisis y difusión de datos. El estudio de mercado realizado en el marco del proyecto reveló una oportunidad prometedora para el establecimiento de una empresa especializada en sales mineralizadas. Los ganaderos de la región demostraron una importante demanda del producto, de los cuales el 94,23% utiliza actualmente sales mineralizadas. Además, su intención de compra indicó una demanda mensual de 19 toneladas, lo que denotan un entorno de mercado favorable para los posibles actores clave.
description_eng There is currently a shortage of companies in the García Rovira province producing mineralized salts specifically for cattle. To address this gap, a project was initiated to assess the feasibility of establishing such an agribusiness. The market study revealed a high demand for mineralized salts for cattle in the García Rovira province, Colombia. Producers recognize the importance of these supplements in improving the productivity of their animals but are sensitive to prices. There is a preference for quality products at competitive prices. The study identifies a business opportunity for a company that produces and markets mineralized salts locally. Local producers and traders show great support for this initiative. The ideal company would offer high-quality products at competitive prices, provide technical assistance, and tailor its products to the specific needs of producers.   The project encompassed comprehensive market, technical, and financial studies, all aimed at fostering growth and development in the region. Using a mixed approach, the project employed exploratory statistical methods, observation techniques, and descriptive studies involving data collection, systematization, analysis, and dissemination. The market study conducted within the framework of the project revealed a promising opportunity for the establishment of a company specializing in mineralized salts. Cattle ranchers in the region demonstrated a significant demand for the product, with 94.23% currently using mineralized salts. Additionally, their purchase intention indicated a monthly demand of 19 tons, suggesting a favorable market environment for potential key players.
author Castellanos Prada, José Luis
Bracho Colina, Erimar Carolina
Ardila Pinto, Tilcia Yaneth
Álvarez Palomino, Laura Vanessa
author_facet Castellanos Prada, José Luis
Bracho Colina, Erimar Carolina
Ardila Pinto, Tilcia Yaneth
Álvarez Palomino, Laura Vanessa
topicspa_str_mv nutrición
sal mineralizada
producir
plan de negocio
factibilidad
comercializar
empresa
bovinos
agronegocio
topic nutrición
sal mineralizada
producir
plan de negocio
factibilidad
comercializar
empresa
bovinos
agronegocio
produce
market
feasibility
nutrition
business plan
agribusiness
mineralized salt
company
cattle
topic_facet nutrición
sal mineralizada
producir
plan de negocio
factibilidad
comercializar
empresa
bovinos
agronegocio
produce
market
feasibility
nutrition
business plan
agribusiness
mineralized salt
company
cattle
citationvolume 22
citationissue 43
citationedition Núm. 43 , Año 2025 : Tabla de contenido Revista EIA No. 43
publisher Fondo Editorial EIA - Universidad EIA
ispartofjournal Revista EIA
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1814
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista EIA - 2024
references Macor, L., Bocco , O., Giovini, J., & Sagardoy, V. (2022). Precision nutrition of beef breeding cows. Revista FAV-UNRC Ab Intus, 86-93.
Osorio Giraldo, J., Calderón Bedoya, V., López de Mesa, O., & Restrepo Berrío, D. (2024). Importancia de la disponibilidad de alternativas forrajeras para la alimentación de ganado bovino. Revista Politécnica, 20(39), 18-30. doi:DOI:10.33571/rpolitec.v20n39a2
Ocampos Olmedo, D., Paniagua Alcaraz, P., Tobal, C., & Portillo, G. (2023). Desarrollo y ajuste en campo de un modelo de simulación para cálculo y evaluación de requerimiento mineral en ganado bovino de carne mantenido sobre Pastizal nativo. Ciencia Veterinaria, 25(2), 111-124. doi:https://doi.org/10.19137/cienvet202325201
Nuñez Jimenez, E. (1997). Guía para la preparación de Proyectos de servicios públicos municipales (Primera Edición ed.). Mexico: Instituto Nacional de Administración Pública A.C.
Moore, R. (2020). Principles of Animal Nutrition. London: Tech Press.
Molina , M. (| de 2022). Tamaño muestral para la estimación de una proporción. Si dudas, mejor al medio. Revista electrónica de AnestesiaR, 14(10).
Ministerio de Agricultura. (2021). Boletín de precios de alimento balanceado para animales. Bogotá: MInAgricultura.
Minagricultura. (2021). El sector agropecuario creció 3,8% en el PIB del segundo trimestre de 2021. Bogotá: Minagricultura.
Mendivelso Sua, A. (2014). Plan de negocios para la creación de una planta productora y comercializadora de sal mineralizada para ganado bovino en la ciudad de Yopal (Casanare). Boyacá. Tunja: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia.
Méndez León , R., & Quej López , D. (2018). Evaluación del efecto de dos sales minerales sobre la ganancia diaria de peso, altura de la cadera y nivel de cruz de terneras . Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano . Honduras: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
McGrath, J., Duval, S., Tamassia, L., Kindermann, M., Stemmler, R., de Gouvea, V., Acedo, T. S.;Imming, I; Williams, S.; Celi, P. (2018). Nutritional strategies in ruminants: A lifetime approach. Research in Veterinary Science, 116, 28-39. doi:https://doi.org/10.1016/j.rvsc.2017.09.011.
McAllister, T., Stanford, K., Chaves , A., Evans, P., De Souza Figueiredo, E., & Ribeiro , G. (2020). Nutrition, feeding and management of beef cattle in intensive and extensive production systems. Animal Agriculture, 75-98. doi:https://doi.org/10.1016/B978-0-12-817052-6.00005-7
Manrique Santos , C. (2020). Adopción tecnológica de la suplementación mineral en los productores de leche del norte de Antioquia . Universidad de Antioquia , Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia.
Ley 73. (8 de Octubre de 1985). Por la cual se dictan normas para el ejercicio de las profesiones de Medicina Veterinaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Zootecnia. Congreso de le República de Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66183
Paternina, C., Ruíz, J., & Hernandéz , O. (2021). Feed costs analysis and reduction associated with dairy production in a semi-specialized bovine system using AHP method . Ciencia y Tecnología Agropecuaria.
Ley 1258. (2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Congreso de la República de Colombia: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/9feb3658-ab7e-463a-8bf3-f0ae77ac8170
Ley 1014. (2006). De fomento a la cultura del emprendimiento. Congreso de la República de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html
Larrosa , J., Cruz , G., & Sayay, S. (2020). Las Tendencias de la Organización Empresarial. Revista de Investigación Formativa: Innovación y Aplicaciones Técnico - Tecnológicas, 2(1).
Kotler, P., Pfoertsch, W., & Sponholz, U. (2024). Marketing Humanístico. Argentina: LID Editorial Empresarial S.R.L.
Katz, Duarte, Durán, Miesl, & Callorda. (2019). Plan de acción para el aceleramiento de la digitalización del sector agropecuario. Bogotá: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC) y Cámara de Comercio de Bogotá.
Jaramillo, F., & Palacio, F. (2018). Evaluation of the cost of non-quality in the supply of mineralized salts to fattening cattle. Envigado: Universidad EIA.
Jaimes, M. (2022). Fabricación Artesanal de Bloques Nutricionales en Ganado Bovino. Base de una Empresa Agropecuaria, Tejupilco. Tejupilco: Universidad Autónoma del Estado de México .
ICA. (2023). Página Principal. https://www.ica.gov.co/
ICA. (2023). Censos Pecuarios Nacionales. Bogotá: ICA.
ICA. (2023). Censo Pecuario 2023. Bogotá: ICA. https://www.ica.gov.co/paginas-especiales/resultados.aspx?searchmode=AnyWord&searchtext=censo%20bovino%202023
ICA. (2018). Noticias ICA. Bogotá: ICA.
Gracía, A., & Tamayo, P. (2007). Redireccionamiento estratégico para la empresa salinas del Rey Ltda. Universidad de San Buenaventura, Cundinamarca. Bogotá: Universidad de San Buenaventura.
González, M., & Blanco, M. (2022). Manual de capacitación 12: Estudio financiero. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA.
Paternina Acosta, C., Ruíz Meza, J., & Hernández Mendo, O. (2021). Análisis y reducción de costos alimenticios asociados a la producción láctea de un sistema bovino semiespecializado, mediante el uso de la metodología AHP. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 22(2), e1699. doi:https://doi.org/10.21930/rcta.vol22_num2_art:1699
Petersen, M., Muscha, J., & Roberts, A. (2019). Assessment of Variability in Yearlong Relative Loose Mineral Intake and Range Cow Productiviry in North American Northern Great Plains. Journal of Animal Research and Nutrition, 4(2:4). doi:DOI: 10.21767/2572-5459.100054
Gaytán, J. (2020). El plan de negocios y la rentabilidad. Mercados y Negocios, 21(42). doi:https://doi.org/10.32870/myn.v1i42
traslaviña, Z. (2023). Ganadería regenerativa como una alternativa productiva sostenible a través del pastoreo ultra alta densidad. Caldas-Antioquia : Corporación Universitaria Lasallista.
Velásquez, B., Hoyos, J., Hernández, D., Sayado, L., Sayago , J., & Vargas, J. (2020). Modelo para el Diseño de Ideas de Emprendimiento. Revista Facultad De Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC, 12(1), 52-64. doi:https://doi.org/10.47847/fagropec.v12n1a5
Uzcátegui-Varela, J., Chompre, K., Castillo, D., Rángel, S., Briceño-Rangel, A., & Piña, A. (2022). Nutritional assessment of tropical pastures as a sustainability strategy in dual-purpose cattle ranching in the South of Lake Maracaibo, Venezuela. Journal of the Saudi Society of Agricultural, 21(7), 432-439. doi:https://doi.org/10.1016/j.jssas.2021.11.005
Universidad Santo Tomás - Comité de Trabajos de Grado. (2022). Estructura Para Desarrollo de Propuesta de Plan Negocio Maestría en Agronegocios. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.
Tantalean Tapia, I. (2022). La naturaleza de la empresa Su teleología desde los Ciencias de la Administración, el Derecho y la Economía. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 52(136), 262-287. doi:https://doi.org/doi.org/10.18566/rfdcp.v52n136.a11
Portafolio. (2022). Los sectores que más aportan a la productividad en Colombia. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/empleo/en-cuales-sectores-de-la-economia-son-mas-productivos-los-colombianos-563189
Shimada Miyasaka, A. (2009). Nutrición Animal. México, Benito Juárez: Trillas.
Serrano, F. (2020). Proyectos de Inversión. México: Grupo Editorial Patria.
Segura Granja, D. (2010). Plan de negocios para una empresa productora y distribuidora de sales mineralizadas para ganado bovino - Megasal EU. Universidad de los Andes, Cundimarca. Bogotá: Universidad de los Andes.
Sarmiento García, I., & Toro Sánchez, A. (2015). Diseño e implementación de un sistema de costos por órdenes de producción para la Empresa Colombosales S.A.S. Universidad Distrital Francisco José de Caldas , Cundinamarca. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas .
Ruíz Rojas, P. (2015). Diseño de un Sistema de Transporte para la Elaboración de Sal Mineralizada para Bovinos. Universidad de la Salle, Cundinamarca. Bogotá: Universidad de la Salle.i
Rosero, R., & Posada, S. (2016). Cálculo de sales minerales para vacunos en pastoreo. Medellín: Universidad de Antioquia. Ruiz Delgado, C. (2021). Implementación De Las Buenas Prácticas Ganaderas En Nutrición, Sanidad, Ordeño Y Control De Mastitis . Universidad libre Seccional Socorro , Santander. Socorro: Universidad libre Seccional Socorro .
Rosero Noguera, R., & Posada Ochoa, S. L. (2016). Cálculo de sales minerales para vacunos en pastoreo. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Rodriguez Gomez , B. (2021). Construcción del plan de negocios de la empresa UMMI Colombia S.A.S. . Universidad del Valle – Sede Cali . Cali: Universidad del Valle – Sede Cali .
Roa, L. (2012). La Ampliación de la Frontera Petrolera Sobre los Territorios Campesinos en Colombia. COnflictos y Resistencias. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar -Sede Ecuador. Comité de Investigaciones.
Resolución 61252. (03 de Febrero de 2020). Por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el registro de los fabricantes e importadoresde alimentos para animales, asi como los requisitos y el procedimiento para el registro de alimentos para animales y se dictan otras disposiciones. ICA: https://www.ica.gov.co/getattachment/f7b59ff6-7bfc-477a-8110-40a14b80bd4e/2020R61252.aspx
Resolucion 002341 . (23 de Agosto de 2007). Por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano. ICA: https://www.ica.gov.co/getattachment/0b5de556-cb4a-43a8-a27a-cd9a2064b1ab/2341.aspx
Ramírez-Pérez, A., & Castillo Mata, D. (2020). Prácticas de Nutrición Animal. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
Portilla D, E., Reyes B, B., Cardona-Álvarez, J., & Monter-Vergara, D. (2021). Relación calcio, fosforo, magnesio y selenio sobre la reproducción en vacas lecheras durante el periodo de transición. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA, 13(2). doi: https://doi.org/10.24188/recia.v13.n2.2021.889
Gonzabay Chiriguay, B. ( 2023). Modelo matemático de optimización alimenticia para la eficiencia productiva del ganado vacuno en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9162-9177. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5111
Freire, O. (2021). Importancia de los minerales en la producción bovina lechera. Ecuador: Universidad Técnica de Babahoyo . Gamboa, M. (2021). Efectos de Calfosvit (premezcla vitamínico mineral) sobre el índice reproductivo parto - concepción en vacas lecheras mestizas del Cantón Quero - Provincia de Tungurahua. Cevallos: Universidad Técnica de Ambato.
Decreto 957. (5 de Junio de 2019). Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamenta el artículo 2º de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 43 de la Ley 145. Gobierno Nacional de Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94550
Cámara de Comercio. (2024). Compite360. https://www.compite360.com/sitio/ClAdnMetrica/
DANE. (2021). Comunicado de prensa . Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre y año 2020 (pág. 10). Bogotá: DANE.
Camino, V. (2020). Estudio exploratorio sobre el uso de técnicas de neuromarketing en el sector de los servicios hoteleros de la Ciudad de Valencia. Valencia: Universitat Politécnica de Valencia.
Cámara de Comercio de Bucaramanga. (2023). Página Principal. https://www.camaradirecta.com/
Bermúdez Avilés , I. (2022). Estudio sobre la deficiencia de calcio, fósforo y magnesio en bovinos de leche. Ecuador: Universidad Técnica De Babahoyo.
Baque, L., Viteri, D., Álvarez, L., & Izquierdo, A. (2020). Plan de negocio para emprendimientos de los actores y organizaciones de economía popular y solidaria. Universidad y Sociedad, 12(4), 120-125.
Banco de Desarrollo Territorial. (2019). Plan de Ordenamiento Territorial Santander. Bucaramanga: Puntoaparte.
Arthington, J., & Ranches , J. (2021). Trace Mineral Nutrition of Grazing Beef Cattle. 11(10), 2767. doi:https://doi.org/10.3390/ani11102767
Agronet. (2023). El agro fue el único sector que cerró el cuarto trimestre de 2022 en decrecimiento. Bogotá: MinAgricultura. Aguilar, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11(1-2), 333-338. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48711206
Coganor. (2024). Gansal Sabana. https://coganor.com/sales-mineralizadas/ganasal-sabana-x-40-kilos/
Alpízar Bonilla, J. (2023). La suplementación mineral del ganado: Revisión de principios ytecnologías aplicadas, para mejorar el desempeño productivo. Yulök Revista de Innovación Académica, 7(2), 119-129. doi:https://doi.org/10.47633/yulk.v7i2.594
DANE. (2023). PIB por departamento. Bogotá: DANE.
DANE. (2023). Producto Interno Bruto -PIB- nacional trimestral. Bogotá: DANE.
DANE. (2024). Comunicado de prensa Producto Interno Bruto (PIB) Primer trimestre 2024pr. Bogotá: DANE. https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PIB/cp-PIB-Itrim2024.pdf
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2025-01-01
date_accessioned 2025-01-01 10:43:22
date_available 2025-01-01 10:43:22
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1814
url_doi https://doi.org/10.24050/reia.v22i43.1814
issn 1794-1237
eissn 2463-0950
doi 10.24050/reia.v22i43.1814
citationstartpage 4316 pp. 1
citationendpage 34
url3_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/1814/1652
_version_ 1823377755218116608