Eficiencia de Bacillus sp. y Aspergillus sp. en la Degradación de Hidrocarburos
.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de la bacteria Bacillus subtilis y el hongo Aspergillus niger en la degradación de hidrocarburos en Arequipa, 2023, con este enfoque se realizó bajo un tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación experimental puro. Se tomo en cuenta estos aspectos, con el uso de pruebas de laboratorio para poder establecer que tan eficiente fue proceso de degradación de hidrocarburos en 3 muestras: 1 estado solo bacteria, 1 estado solo hongo y 1 estado de la combinación de ambos, en pruebas por triplicado siendo un total de 9 pruebas. Se determino que a través del análisis de varianza de un factor en este caso como único factor el tiempo y a través de Prueba de Tukey lo cu... Ver más
1794-1237
2463-0950
22
2025-01-01
4334 pp. 1
23
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista EIA - 2025
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de la bacteria Bacillus subtilis y el hongo Aspergillus niger en la degradación de hidrocarburos en Arequipa, 2023, con este enfoque se realizó bajo un tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación experimental puro. Se tomo en cuenta estos aspectos, con el uso de pruebas de laboratorio para poder establecer que tan eficiente fue proceso de degradación de hidrocarburos en 3 muestras: 1 estado solo bacteria, 1 estado solo hongo y 1 estado de la combinación de ambos, en pruebas por triplicado siendo un total de 9 pruebas. Se determino que a través del análisis de varianza de un factor en este caso como único factor el tiempo y a través de Prueba de Tukey lo cual permitieron descubrir que los resultados de las pruebas son significativos, es decir, se determino necesario rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Las muestras de bacterias a 72 horas mostraron una degradación de un 99.77% del hidrocarburo, mientras que los hongos a 72 horas mostraron una degradación de un 100% a diferencia de los microorganismos en conjunto que a las 48 horas mostraron 100% de degradación del hidrocarburo (Gasolina) 
|
---|---|
ISSN: | 1794-1237 |