Titulo:

Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
.

Sumario:

La identificación automática de objetos o de algunas características de estos, usando herramientas computacionales en aplicaciones de sistemas para reconocimiento de productos, es muy difícil de encontrar en el mercado, y su costo es muy elevado. En la mayoría de los casos, por no decir que, en todos, para el reconocimiento de materiales se utilizan características físicas que pueden llegar a no ser muy precisas, como es su forma o peso, pero incluso en estos factores, hay materiales que presentan muchas similitudes, por tanto, los resultados pueden llegar a ser incorrectos. Este artículo da a conocer el proceso que se llevó a cabo para diseñar un sistema inteligente, el cual por medio de herramientas computacionales identifica diferentes t... Ver más

Guardado en:

2015-12-13

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_eia_memorias_2_article_846
record_format ojs
spelling Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
La identificación automática de objetos o de algunas características de estos, usando herramientas computacionales en aplicaciones de sistemas para reconocimiento de productos, es muy difícil de encontrar en el mercado, y su costo es muy elevado. En la mayoría de los casos, por no decir que, en todos, para el reconocimiento de materiales se utilizan características físicas que pueden llegar a no ser muy precisas, como es su forma o peso, pero incluso en estos factores, hay materiales que presentan muchas similitudes, por tanto, los resultados pueden llegar a ser incorrectos. Este artículo da a conocer el proceso que se llevó a cabo para diseñar un sistema inteligente, el cual por medio de herramientas computacionales identifica diferentes tipos de materiales a través del valor de su capacitancia. El objetivo principal en el cual se centra este documento es demostrar que es posible diseñar dicho sensor de forma sencilla sin llegar a realizar una alta inversión, identificando inicialmente unos pocos materiales, esta será la base para llegar a obtener un sistema eficiente. 
Pérez D., Edwin Alejandro
Arévalo C., Miguel Felipe
Lancheros C., Diana janeth
Herramientas computacionales
osciladores de alta frecuencia
conversor de frecuencia a voltaje
capacitancia.
, Año 2015 : IV Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización - CIIMA 2015
Artículo de revista
Journal article
2015-12-13 00:00:00
2015-12-13 00:00:00
2015-12-13
application/pdf
Memorias
Memorias
https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/846
https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/846
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/download/846/764
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Memorias
title Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
spellingShingle Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
Pérez D., Edwin Alejandro
Arévalo C., Miguel Felipe
Lancheros C., Diana janeth
Herramientas computacionales
osciladores de alta frecuencia
conversor de frecuencia a voltaje
capacitancia.
title_short Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
title_full Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
title_fullStr Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
title_sort diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la capacitancia
title_eng Diseño y desarrollo de un sensor para el reconocimiento de materiales a través de la Capacitancia
description La identificación automática de objetos o de algunas características de estos, usando herramientas computacionales en aplicaciones de sistemas para reconocimiento de productos, es muy difícil de encontrar en el mercado, y su costo es muy elevado. En la mayoría de los casos, por no decir que, en todos, para el reconocimiento de materiales se utilizan características físicas que pueden llegar a no ser muy precisas, como es su forma o peso, pero incluso en estos factores, hay materiales que presentan muchas similitudes, por tanto, los resultados pueden llegar a ser incorrectos. Este artículo da a conocer el proceso que se llevó a cabo para diseñar un sistema inteligente, el cual por medio de herramientas computacionales identifica diferentes tipos de materiales a través del valor de su capacitancia. El objetivo principal en el cual se centra este documento es demostrar que es posible diseñar dicho sensor de forma sencilla sin llegar a realizar una alta inversión, identificando inicialmente unos pocos materiales, esta será la base para llegar a obtener un sistema eficiente. 
author Pérez D., Edwin Alejandro
Arévalo C., Miguel Felipe
Lancheros C., Diana janeth
author_facet Pérez D., Edwin Alejandro
Arévalo C., Miguel Felipe
Lancheros C., Diana janeth
topicspa_str_mv Herramientas computacionales
osciladores de alta frecuencia
conversor de frecuencia a voltaje
capacitancia.
topic Herramientas computacionales
osciladores de alta frecuencia
conversor de frecuencia a voltaje
capacitancia.
topic_facet Herramientas computacionales
osciladores de alta frecuencia
conversor de frecuencia a voltaje
capacitancia.
citationedition , Año 2015 : IV Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización - CIIMA 2015
publisher Memorias
ispartofjournal Memorias
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/846
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-13
date_accessioned 2015-12-13 00:00:00
date_available 2015-12-13 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/846
url_doi https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/846
url2_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/mem/article/download/846/764
_version_ 1811200286012735488